El director del FBI habla de las "duras verdades" sobre el racismo en EEUU

En un discurso inusualmente franco, Comey habló sobre la utilización del perfil racial por parte de policías.

Adolfo Aguilar vuelve a la televisión con ‘El último pasajero’

El carismático animador confirmó su retorno a la conducción del reality de colegios desde marzo por Latina.

Rusia dice haber progresos en consultas previas a Cumbre sobre Ucrania, que advierte con ley marcial

El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, dio parte este miércoles de «avances considerables» en las negociaciones previas a la cumbre de Minsk sobre Ucrania.

«Los expertos están trabajando, hay avances considerables», dijo Lavrov en una conferencia de prensa junto a su homólogo griego Nikos Kotzias, que efectúa una visita a Moscú.

El jefe de la diplomacia rusa no dio detalles sobre dichos avances, pues consideró «poco correcto» avanzar el contenido de sus negociaciones.

La cumbre de Minsk debe reunir en la tarde del miércoles a los presidentes de Ucrania, Rusia y Francia y a la canciller de Alemania.

Sin embargo, Lavrov volvió a insistir en el tema del control de las fronteras entre Ucrania y Rusia, uno de los puntos que más dificulta las negociaciones.

El gobierno ucraniano desea recuperar, junto a la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), el control de la frontera con Rusia.

Por su parte, Rusia considera que el gobierno ucraniano debe negociar eso directamente con los rebeldes. «Si hay voluntad de plantear en prioridad la restauración del control para el gobierno ucraniano de la integralidad de la frontera entre Rusia y Ucrania» es necesario «discutir con la DNR y la LNR», las repúblicas separatistas autoproclamadas de Donetsk y Lugansk, dijo Lavrov.

Ley marcial

El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, advirtió este miércoles que Kiev declarará la ley marcial si continúa la escalada del conflicto en el este del país, antes de viajar a Minsk para participar en la cumbre para la paz en Ucrania.

«Por desgracia, tenemos que estar preparados para dos variantes: para la paz y para defender el país», dijo Poroshenko durante una reunión del Gobierno.

Poroshenko aseguró que «no le temblará la mano» en imponer la ley marcial en todo el país «si las vergonzosas acciones del agresor conducen a una mayor escalada del conflicto».

«Estoy seguro de que el país será capaz de defenderse. Estamos a favor de la paz, pero si hay que romperles los dientes, pues se los rompemos. Hay que defender nuestro país hasta el final», subrayó.

Ataques

El líder ucraniano acusó a los rebeldes de atacar ayer con misiles la ciudad de Kramatorsk, sede del Estado Mayor de las fuerzas gubernamentales, donde habrían muerto 16 personas, entre civiles y militares.

Por otra parte, con vistas a las inminentes negociaciones en la capital bielorrusa, Poroshenko advirtió que Kiev no quiere ni oír hablar de federalización, que es lo que propone el presidente ruso, Vladímir Putin.

«La descentralización que estamos preparando no tendrá nada en común con la federalización. Ucrania fue y será un Estado unitario», comentó.

Y subrayó que, en ningún caso, Kiev delegará en las regiones facultades como la defensa nacional, en referencia a la posibilidad de que los rebeldes pueden seguir contando con batallones locales o milicias populares. (I)

"Contento por encima de la estadística" (AUDIO)

Quito-Ecuador., Martes 10 Febrero 2015, 11H07

«Contento por encima de la estadística» (AUDIO)

Radio La Red de Quito mantuvo un contacto con Facundo Martínez, volante y capitán de la Universidad Católica de Quito, quien augura buenos días para su equipo. Además, espera nacionalizarse pronto, pero ya pensando en 2016.

Los 200 partidos. “Contento, no tanto por la estadística, sino por haber ganado en una cancha muy difícil; con muchas adversidades, con un corte de luz y un hombre menos. Necesitábamos sumar esos tres puntos y lo hicimos”.

El apagón en Cuenca. “Había incertidumbre, no sabíamos si seguir calentando o volver al vestuario. Nos dijeron que se suspendería el partido en cuarenta minutos, y eso complicaba el regreso a Quito. Estábamos a la expectativa, pero gracias a Dios se pudo jugar y remontar un resultado que estaba complicado”.

Cuesta arriba ante el Expreso. “El equipo estaba con muchísima impotencia. Sabíamos que lo estábamos buscando. El Cuenca hizo el gol y se replegó atrás, nosotros no encontrábamos los espacios. Había impotencia pero optimismo de que con actitud se lo podía conseguir. Las palabras fueron de aliento, de no bajar los brazos y seguirla buscando”.

El golazo del Cachorro. “Contento por Efrén porque hizo una muy buena pretemporada. Se acopló bien al grupo. Es un gran jugador, pero a nuestro estilo le tiene que sumar un poco de marca. Lo viene haciendo bien, así que me pongo contento por él. Importante que quienes se sumaron, lo están haciendo de buena manera. Este año tenemos un plantel más amplio, así la expectativa es hacer un mejor campeonato que en años anteriores”.

Contó sobre su gol. “La intención cuando se tiran esos centros, es que desvíe un compañero; tanto Roberth como Sergio Mina pudieron llegar, despistar a Piedra y que quede en algo intrascendente. Hubo virtud de ellos en buscar el centro, aunque es verdad que dio un bote bastante raro. No sabia cómo festejarlo”.

Lo que le falta al Trencito. “Lo hemos conversado justo hoy. En este campeonato nos ha faltado dinamismo, mayor velocidad cuando atacamos, se pone lento el ataque y es algo que se debe conseguir con el pasar de los partidos. Fede está volviendo de una lesión y todavía le falta ritmo. Se ganó en Cuenca pero sabemos que no desarrollamos el fútbol que esperamos. Somos optimistas de que con mayor rodaje conseguiremos el nivel de otros años”.

Fede Laurito. “La verdad es que pasó por muchas malas, ya está acostumbrado. Tiene la cabeza fuerte, uno trata de alentarlo y darle para adelante porque sabemos que es un gran jugador. Él nos ha dado muchas alegrías, por eso al grupo no le queda más que apoyarlo. Es muy importante para nosotros, estoy seguro de que ya volverá a convertir”.

El Osito Delgado. “Muy bien, la verdad es que yo conocí a Jimmy desde el año en que fuimos campeones en reserva. Era un jugador bárbaro, pero con el tiempo se hizo más completo; puede jugar de espaldas, como nueve y más retrasado. Va a ser muy importante”.

“También está Kevin Jauch, que me sorprendió mucho por su velocidad. Estamos bien cubiertos en el puesto. El que deba suplantar a Fede lo hará bien”, acotó.

Aucas como próximo rival. “Lo vimos tanto contra Liga como contra River, es un rival muy duro, que está haciendo sus primeros partidos después de varios años sin estar en la Serie A. Se están acoplando, pero tienen un buen plantel. Ellos buscarán su primera victoria del año”.

Finalmente la naturalización. “Tengo conversado con el abogado que se encarga de los papeles, y me dijo que sería muy difícil que inicie este año como ecuatoriano. Él tenía fe de que pueda ser antes del cierre del libro de pases, así que estamos a la espera. Ya se entregó la carpeta, Dios quiera que salga lo antes posible, pero este año voy a seguir jugando como extranjero”.

Para el senador Marco Rubio hacer negocios con Cuba es un "peligro enorme"

El senador republicano señaló que para el sector empresarial sería un peligro enorme hacer negocios.

Serena Williams vuelve al torneo de Indian Wells luego de 14 años

Serena Williams, número uno del mundo, anunció este miércoles que regresará al torneo de Indian Wells (California) 14 años después de su última participación, un boicot que llevó a cabo por un incidente racista del que finalmente quiere pasar página.
En un artículo escrito por ella misma para la revista Time en su edición digital, Williams explica por qué ha decidido acabar con aquella decisión que tomó en 2001 cuando, tras ganar la final del torneo a la belga Kim Clijsters, fue abucheada por el público.

Barça desea mantener su relación comercial con empresa de Catar

El vicepresidente del FC Barcelona Javier Faus aseguró este miércoles que el club catalán desea mantener su acuerdo de patrocinio con Catar durante “muchos, muchos años”, una declaración que contradice lo expresado hace una semana por el presidente Josep Maria Bartomeu.
En el acto de presentación del nuevo anuncio del patrocinador oficial del club, Qatar Airways, Faus aseguró que el Barcelona tiene “cero problemas” con el Estado del Golfo, pese a las constantes denuncias contra ese país por incumplir derechos humanos básicos.

FireChat, la aplicación que sin datos o internet permite la comunicación

Comunicación a pesar de que no exista señal del operador o internet es la promesa detrás de FireChat.

"Están en el mercado y sí hemos conversado" (AUDIO)

Quito-Ecuador.

Freddy Mayorga, vicepresidente de Sociedad Deportivo Quito, conversó este jueves con Radio Positiva, sobre las novedades dentro de su equipo en varios aspectos, y la posible llegada de un jugador más.

Al parecer la llegada de un futbolista más, admitida en esta charla por Freddy Mayorga, se centra en elegir entre Luis fernando Saritama y Marwin Pita. Esto mientras Deportivo Quito cree tener un equipo competitivo para este año.

Admitió que esperan un fichaje más. “Hemos buscado un jugador más, que en los próximos días es posible que se concrete, pero sin salirnos del presupuesto. En todo caso estamos contentos con el plantel actual”.

Saritama y Pita son las alternativas. “Son jugadores que están en el mercado, con quienes sí han existido ciertas conversaciones pero nada concreto. Cualquier incorporación se dará en un futuro”.

Mantienen contactos con ambos. “No pasa por lo económico, estamos manejando de forma correcta el presupuesto. Por ahora estamos en conversaciones, esto es de diálogos permanentes, pero en todo caso creemos tener el plantel necesario para encarar el campeonato”.

Habló de lo mercantil. “Tenemos los auspiciantes para Deportivo Quito, sucede que la empresa que confecciona los uniformes necesita un tiempo de anticipación. Después de salvar la categoría empezamos a trabajar, y en breve ya se podrán ver en el uniforme. Son varios los auspiciantes que se han sumado poco a poco”.

Espera un gran apoyo este domingo. “Está muy bien, el equipo está motivado. Estamos esperando la hora de inicio porque hicimos un gran esfuerzo para armar esta plantilla. Aspiramos no menos de 20.000 personas que el domingo esté respaldando al equipo”.

Los arreglos con AFE. “Somos una directiva seria, con credibilidad, y eso nos permite hacer ofrecimientos de pago que hemos cumplido. No hemos tenido problemas. Hemos conversado y llegado a acuerdos. Hemos utilizado dinero que le corresponde al Deportivo Quito en este año”.

Respuesta al Diablito Lara. “Como institución hemos dado muestras de ser personas serias, y hemos canalizado el tema de las deudas que se han arreglado. Hemos conversado con AFE, hemos llegado a un acuerdo y hemos cumplido”.

No se sienten desesperados por contratar. “No porque ya hemos conformado un plantel suficientemente competitivo. La llegada de un jugador, que creemos está próximo a venir, no condiciona nada”.

Las deudas extra fútbol. “De la misma forma que en lo deportivo, también manejamos lo de los acreedores. No tenemos problemas en llegar a acuerdos, siempre y cuando las deudas sean legales y reconocidas”.

Emelec a la vista. “El motivante empezar con el campeón, y qué mejor que hacerlo en condición de local. Hago un nuevo llamado a la hinchada, son días complicados para Deportivo Quito, así que necesitamos de ellos en el estadio”.

“El tema de la camiseta, estamos coordinando con la empresa. Ellos nos darán la fecha tentativa en que ya esté lista para”, finalizó.

Tottenham y Chelsea se medirán en la final de la Copa de la Liga

El Tottenham avanzó este miércoles a la final de la Copa de la Liga inglesa de fútbol al rescatar un empate 2-2 en su visita al Sheffield United.
Christian Eriksen anotó a los 88 minutos el decisivo gol del empate del Tottenham, que le permitió alcanzar la final tras la victoria por 1-0 de la ida ante el conjunto de la tercera división.
El Tottenham se medirá en la final al Chelsea, que eliminó el martes al Liverpool en la prórroga.

Nicolás Maduro busca financiamiento para compensar caída del petróleo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo en la noche del martes que está buscando financiamiento para contrarrestar una dramática caída en los precios del petróleo que ha golpeado al país miembro de la OPEP, pero no entregó más detalles.

«Estamos buscando los recursos», dijo durante un discurso para presentar un plan para enfrentar la «guerra económica» a la que atribuye la recesión y escasez de bienes básicos, incluido el papel higiénico y algunas medicinas Venezuela.

«Estamos dedicado 24 horas del día, todos los días, buscando (…) para que funcione el país», agregó Maduro, quien previamente este mes visitó una serie de países, incluida China, durante una gira de casi dos semanas.

Los precios del petróleo se han desplomado más de un 50 por ciento desde mediados del 2014, generando problemas económicos que han golpeado duro a la popularidad de Maduro y han aumentado la presión sobre el Gobierno para hallar nuevos fondos.

En los últimos años China ha otorgado préstamos por miles de millones de dólares a Venezuela que son pagados con crudo y combustibles. Maduro dijo anteriormente este mes que había conseguido más de 20.000 millones de dólares en inversiones de China para proyectos económicos, sociales y relacionados al petróleo.

La cesta de crudo de exportación de Venezuela cerró el martes en 38,50 dólares por barril, agregó Maduro, una baja frente al promedio de 88,42 dólares del 2014.

La semana pasada Maduro dijo que modificaría los complejos controles de cambio de divisas y también preparó a los venezolanos para un aumento de los precios del combustible en el país, que tiene los valores más bajos del mundo, para apuntalar la economía.

Los detalles sobre el plan, sin embargo, han sido escasos y economistas han criticado la falta de grandes cambios estructurales. Muchos están presionando para que se ponga fin a los controles de cambio de divisas, a los que apuntan como la raíz de los problemas económicos de Venezuela.

«La burgesía propone que la solución es que yo libere los precios», dijo Maduro el martes, en referencia a los controles de precios sobre productos que van desde el dentífrico a la gasolina y que han fomentado un lucrativo contrabando.

«(Ellos dicen que) esto se resuelve si Maduro devalúa a 50 (bolívares por dólar)», agregó, frente a una multitud de chavistas vestidos de rojo que respondieron a coro «No».

«El tiempo de los paquetes neoliberales se acabó (…) La revolución encontrará sus caminos para resolver los problemas», agregó, sin entregar detalles.

Por separado, Maduro dijo que el nuevo directorio de la petrolera estatal venezolana PDVSA había comenzado a trabajar hoy. «Ya me han presentado los nuevos planes (…) PDVSA va a una nueva etapa», declaró. (I)

Deportivo Quito se alista para medir a Emelec

Con pocos días para terminar de consolidar su plantel, Deportivo Quito alista el debut en el torneo ante Emelec, este domingo en el Atahualpa.
El cuadro chulla es uno de los clubes que mayor número de incorporaciones hizo para esta temporada, un total de 18 jugadores, muchos sin renombre, pero con la ilusión de pelear arriba en la tabla.

Fernando Ampuero: “La vida está en el teatro”

‘Un fraude epistolar’, obra del escritor que recrea la travesura poética que dos jóvenes limeños le jugaron a Juan Ramón Jiménez, será reestrenado en el teatro.

Nicolás Maduro anuncia nuevo viaje a Arabia Saudí, en medio de crisis por escasez

El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció este sábado que viaja a Arabia Saudí para presentar sus condolencias por el fallecimiento del rey Abdalá.

«Dentro de una media hora voy saliendo para Arabia Saudita a llevar personalmente las condolencias» por la muerte del rey el viernes, dijo Maduro en una transmisión de la televisión estatal.

«El rey de Arabia Saudita fue gran amigo del comandante Hugo Chávez (mentor político de Maduro) y juntos diseñaron la recuperación de la OPEP», recordó el mandatario.

El presidente venezolano estuvo hace dos semanas en Arabia, en el marco de una gira por países petroleros en un intento por convencerlos de reducir la producción y alentar una recuperación de los precios.

Opositores marchan contra la crisis 

La coalición opositora convocó a nuevas marchas el sábado en Caracas y otras ciudades venezolanas para protestar contra la inflación desbordada, la escasez y la recesión que han sumido al país sudamericano en una crisis profunda, que amenaza con agravarse por el descenso de los precios del crudo.

Los sectores adversos al gobierno del presidente Nicolás Maduro llamaron a los venezolanos a salir a las calles en la denominada «marcha de las ollas vacías» para expresar el descontento generado por la inflación y el creciente desabastecimiento, que ha llevado a miles de personas en las últimas semanas a realizar largas filas a las afueras de los supermercados para adquirir alimentos y productos básicos.

«Estamos convocando al país… a expresar su indignación pero también a expresar el compromiso a construir la esperanza contra el hambre y por el cambio», afirmó Jesús «Chuo» Torrealba, vocero y secretario ejecutivo de la llamada «Mesa de la Unidad».

Lea también: Escasez se agrava en Venezuela con inflación que llega al 64%

Por su parte, Maduro enfiló nuevamente sus críticas contra los opositores, a quienes acusó de estar en la calle «buscando disturbios, violencia… desestabilización», y promoviendo una «guerra económica».

Aunque caiga el precio del petróleo «la revolución social va a seguir», agregó el mandatario durante una visita a un gran mercado callejero instalado por el gobierno en una de las principales avenidas del centro de la capital.

En medio del malestar generado por la crisis económica, el oficialismo realizó el viernes en la capital una marcha multitudinaria para conmemorar el aniversario de la instauración de la democracia en el país.

Venezuela enfrenta una crisis económica con una inflación que sobrepasó el año pasado 64%, la mayor tasa de la región, problemas severos de escasez y una recesión económica de 2,8%. (I)

"Yo tomé la decisión de quedarme" (AUDIO)

Guayaquil-Ecuador.

Miller Bolaños, volante y delantero del Club Sport Emelec de la ciudad de Guayaquil, habló con la prensa deportiva en su regreso desde Buenos Aires; donde realizaron la pretemporada junto a su cuerpo técnico.

En declaraciones recogidas por Radio Positiva de la ciudad de Quito, Miller Bolaños aclaró una situación respecto a su permanencia, por un año más, con Emelec. El jugador dijo que la decisión fue suya.

Argentina y su vida en el Bombillo. “Todo bien, feliz de volver otra vez al país para seguir trabajando. Yo siempre dije, quiero quedarme unos años en Emelec, no me desespero por irme, estoy feliz acá”.

Hay objetivos más ambiciosos. “Hemos hablado de eso desde el inicio, Emelec está para cosas grandes; queremos ganar un torneo internacional como la Sudamericana o la Libertadores”

Quiere seguir creciendo. “En 2013 no tuve oportunidades de jugar, pero yo quería estar acá. El año pasado demostré, se está cumpliendo uno de mis deseos de ser campeón, pero este año tengo más objetivos”.

La importancia de sostener la base de jugadores. “Todo el plantel y la dirigencia planificó no sumar muchos jugadores. Han sido dos refuerzos que van a aportar. Estamos a tope para llegar a la Copa Libertadores”.

Respecto al amistoso con Boca. “Nos sentimos muy bien, no ha cambiado la forma de jugar ni el funcionamiento. El partido sirvió de mucho, para ahora trabajar en los últimos días antes del inicio”.

Una decisión personal. “Había la oportunidad de irme pero yo preferí quedarme en Emelec. Me siento a gusto y sueño con ganar algo importante a nivel internacional. Emelec está para pelear cosas grandes”.

Una vez más ponderó la unión grupal. “Lo importante, cuando quieres conseguir un título internacional, es consolidar una base. Esperemos estar a la altura de la Copa Libertadores de América”.

Finalizó hablando de su presidente. “Siempre está abierto, no se me han cerrado las puertas. El presidente está abierto a la posibilidad de transferirme, pero recalco que quien tomó la decisión de quedarse fui yo”.

“Pelearemos como grandes” (AUDIO)

Máximo goleador de Barcelona Sporting Club en la temporada 2014 y principal esperanza de gol para los millones de hinchas del Ídolo del Astillero, Ismael Banco aseguró que en 2015 no los afectará la final perdida ante su eterno rival.

Extenuado por la fatigante pretemporada que realizan los Toreros bajo el comando del estratega uruguayo Rubén Israel, Ismael Blanco conversó con radio Caravana para compartir la ilusión con la que encaran esta nueva temporada que está por arrancar.

“Con mucho cansancio, normal en una pretemporada. El profe lo está manejando bien y ojalá que esto dure para todo el año. Los muchachos nuevos están haciendo un esfuerzo bárbaro, de a poco se están compenetrando y se está armando un lindo grupo”, mencionó.

“Estamos obligados a salir a ganar en todas las canchas. Cualquiera que venga, lo importante es que venga a sumar, con ganas de esforzarse por este club. Lo más importante es que vengan a tirar para adelante”, agregó el Zorro.

“Ya quedó atrás (la final del 2014), no pudimos lograr el título y estuvimos muy cerca, pero este año tenemos una nueva mentalidad. Tenemos copa y campeonato y como equipo grande pelearemos de igual a igual en los dos lados”, cerró Blanco.

Discurso completo del presidente Barack Obama sobre el Estado de la Unión

Lee aquí el discurso completo que el presidente Barack Obama pronunció ante la Cámara de Representantes.

Luis Chiriboga: ‘El único ganador es el fútbol ecuatoriano’

El nuevamente electo presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Luis Chiriboga Acosta, se mostró contento por el respaldo obtenido  en su reelección en el Congreso Ordinario de Fútbol de la mayoría de Asociaciones y Clubes de Fútbol.

“Eso me termina amargando”

En la rueda de prensa que concedió este viernes en Pomasqui, Luis Zubeldía confesó que lo tiene un “poco amargado” el que varias opciones que contemplaban para reforzar a Albo, terminaran eligiendo otros clubes.

No se lo notó muy sonriente al joven (34 años) estratega argentino que comanda a Liga Deportiva Universitaria. Y es que de acuerdo a su perspectiva, para estos días ya debería trabajar con la totalidad de su plantilla y todavía no se completa la cuota foránea.

“Estamos incompletos, no es que me preocupa pero la realidad es que estamos en inferioridad de condiciones a las que terminamos el otro año. Por eso voy a estar muy atento en estas semanas para armar el plantel”, manifestó.

“Se han complicado muchas opciones que optaron por ir a otro club. Eso un poco me termina amargando, pero los que están han llegado bien y eso me da tranquilidad. Pero no es suficiente”, agregó Zubeldía, algo molesto por que no se concretan los fichajes.

“Nos interesaban Alex Colón y Brahián Alemán, pero parece que los dos eligieron a BSC. Tratamos de traerlos pero no pudimos. Debemos ver bien dónde vamos a utilizar el cupo de extranjero con un presupuesto que tampoco hace sencillo contratar a un extranjero”, cerró.

El próximo martes se elabora el calendario

El Presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Luis Chiriboga, convocó a la dirigencia nacional para un Comité Ejecutivo Ampliado que se celebrará el próximo martes. El objetivo de la reunión será definir el calendario del torneo de la Primera A.

“Citamos a sesión el Comité Ejecutivo Ampliado de la Federación Ecuatoriana de Fútbol para el próximo martes 20 de enero, con el objeto de conocer el fixture del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol del año 2015.”, señaló el máximo directivo del balompié nacional.

A continuación, en un diálogo con los medios, Chiriboga se refirió a la ya conocida acción de protección que se interpuso a las elecciones de la FEF por pedido del Presidente del club Sandino, Kirie Bravo.  

Al preguntársele si el amparo podría retrasar el inicio del torneo, el Presidente respondió: “No, porque nosotros estamos en funciones. Estamos citando para el martes el Comité Ejecutivo Ampliado.”

“Sin nosotros acudir a la Conmebol o a la FIFA, ya ha preocupación. Por encima de todo está el fútbol ecuatoriano y nosotros no vamos a perjudicar a los equipos que han hecho inversiones y tienen un cronograma para empezar el 1 de febrero. Así que el torneo iniciará el 1 de febrero.”, añadió.  

El dirigente reconfirmó que ya le solicitó al juez encargado de la causa que se adelante la fecha de la audiencia que se estableció para el 23 de enero: “Nosotros ya presentamos todos los razonamientos al señor juez. Aprovechando que el día sábado era día de trabajo, se le presentó a las 11h30 ese escrito. El juez resolvió dar 24 horas para conocer el pronunciamiento de la otra parte y proceder a tomar una decisión en el pedido de que la audiencia se haga de manera inmediata. Esperamos que mañana se conozca nuestro pedido y estamos seguros de que, por tener la razón jurídica, tendremos muy pronto la audiencia y en la audiencia demostrar que la FEF se rige por sus propios estatutos y en el Fútbol Profesional las elecciones son como se han hecho siempre.”

“He escuchado que hay personas que dicen que la Federación no puede estar al margen de la ley y no lo está. Está estrictamente apegada a la ley como lo dice el Art. 66 de la Ley del Deporte porque la FEF es la única Federación que tiene las dos ramas, la rama amateur y la rama profesional. La rama amateur es la única que se rige por la Ley del Deporte. La propia Ley del Deporte dice que el fútbol profesional se regirá por sus propios estatutos y de los que emane de los organismos internacionales que es afiliada.”

“Poner al Quito donde se merece” (AUDIO)

No salió bien de las filas de Sociedad Deportivo Quito en 2014, pero Isaac Mina asegura que regresó a la Academia Azulgrana con la ilusión renovada. Asegura que están para pelear por los primeros lugares.

En una entrevista con radio Positiva, la Vecinita compartió los sentimientos que lo invaden ahora que una vez más defiende la causa de la escuadra de la Plaza del Teatro. Y ahora, con 34 años, como uno de los referentes del plantel chulla.

“Muy agradecido a esta institución por todo lo que conseguí, pero eso ya quedó atrás, ahora hay que trabajar muy duro para conseguir los objetivos en este 2015. Queremos poner al equipo donde se merece”, manifestó Isaac Mina.

“La responsabilidad acá es de todos, es cierto que hay jugadores muy jóvenes pero son grandes profesionales y estamos convencidos de que cada uno de ellos va a sumar al equipo. Estamos con mucha hambre de estar en los primeros lugares”, amplió.

“En lo poco que he conversado con él técnico (Tabaré Silva), he visto que está abierto al diálogo, más que un técnico, el técnico es como un padre que aconseja. Ojalá que con su ayuda podamos conseguir el objetivo de pelear los primeros lugares”, culminó el backcentral esmeraldeño.

"No hay marcha atrás. Me botaron públicamente"

«No hay marcha atrás. Me botaron públicamente»

Guayaquil-Ecuador.

Radio Área Deportiva conversó este martes por la mañana con el volante Alex Bolaños, todavía de los registros de Barcelona Sporting Club, pero con la firme decisión de abandonar la institución.

“No hay vuelta atrás”, fue la frase que usó Alex Bolaños para matizar una larga exposición sobre su salida del Ídolo del Astillero, después de que, según dijo, fue “botado públicamente” por parte de la dirigencia. 

Su decisión. “Tratando de hablar con la gente de Barcelona, y tratando de llegar a un acuerdo para salir tranquilo. Espero buscar equipo para este 2015 en los próximos días. Es definitivo, no hay marcha atrás; ellos ya saben mi malestar y no están bien conmigo. Me botaron públicamente por una red social, y ante eso trato de buscar soluciones”.

Diálogos en marcha. “Espero que no haya problemas porque ellos me echaron a mí y no quieren contar con mis servicios. Uno tiene que dar el paso al costado y salir bien. Yo tenía dos años más de contrato, pero ante lo que está sucediendo, espero llegar a un acuerdo”.

Su contrato y su intención. “Tendrían que pagarme lo que está firmado en el contrato, pero yo estoy tratando de llegar a un acuerdo para que no haya mal ambiente”.

Sin interesados. “No he hablado con nadie todavía, no he tenido ningún contacto porque aún no he arreglado. Nadie se ha pronunciado y por eso no tengo nada claro”.

“Hablé el sábado con el señor Hidalgo y con Menéndez. Ellos ya saben mi posición y están claros. Estamos hablando para que nadie salga perjudicado ante todo”, admitió. 

La postura de Israel. “Ellos me dejaron bien claro, el sábado, que no estaba en los planes de los directivos. Si es así, uno tiene que salir tranquilo y esperando para que no haya novedades. Con Israel hablé el lunes en el inicio de la pretemporada, me dijo que hablaría con los directivos y después salió con que ellos decidirán mi parmanencia o no”.

Lo legal como última consecuencia. “Si no se arreglan las cosas por las buenas, tendré que hablar con algún abogado e irme por la parte legal. Recuerdo que el malestar era de ellos, lo pusieron en las redes sociales y el sábado me recalcaron que no estoy en sus planes”.