Una familia de inmigrantes en Homestead dice que fue amenazada por agentes federales. Agencia investiga.
Guayaquil-Ecuador., Domingo 15 Marzo 2015, 23H04
Hay cuatro arqueros, entre los cuales dos nacionalizados; Guerrón la tiene complicada, los históricos están en consideración y los de Emelec cuentan con muchas opciones. Aquello, y más, dejó en el aire Gustavo Quinteros; a las puertas de su primera convocatoria.
Llegar al funcionamiento de Emelec. “Fue complicado al principio porque no valía nada más que salir campeón, y eso me hacía saber la gente en la calle; había presión. Después de lograr el primer torneo, los jugadores agarraron más confianza, llegamos a la final otra vez y aparecieron los fantasmas de las dos derrotas. Se ganó ante Barcelona con mucha autoridad, muchos hinchas me escriben, me llaman y me dicen en la calle que fue inolvidable; el del año pasado fue especial. Dejamos eso y muchos chicos jóvenes para jugar en primera, se han vendido jugadores y hay ofertas por otros; es la secuela de un proyecto bueno que no se terminó porque Emelec está para conseguir, en cualquier momento, un título internacional”.
Años inolvidables. “Yo he disfrutado mucho del juego del equipo, y creo que siempre intenta plasmar en el campo una idea de juego clara. En estos años y meses ha sido así, más allá de los resultados. He disfrutado de la forma de jugar, las ganas de ganar y de un sistema en el que los jugadores se sintieron felices. En todo momento he visto un equipo maduro, que juega bien y que está listo para una cosa más grande”.
Una buena razón. “No tengo duda, Emelec pierde puntos, muchas veces, porque rotamos jugadores y venimos de viajes; tenemos que pensar en dos torneos. Si es que se dedicaría a un solo torneo, no tengo duda que estaría por encima de todos. Hoy cuidamos a Pedro Quiñónez, a Ángel Mena en el primer tiempo, a Escalada porque estaba tocado. Cuando uno juega dos competencias, siempre existe distracción, te hace cometer errores. Cuando Emelec juegue los partidos finales, ya con un solo torneo, va a llegar primero”.
Una extensa lista. “No, para nada, imagínate que hay entre 35 y 40 jugadores de entre los cuales había que preguntar si había visa; a los que no había que sacarla. Pueden pasar cosas como las de Énner Valencia o cualquier otro inconveniente, por eso se necesita tener más futbolistas”.
Énner Valencia será citado. “Nosotros lo vamos a convocar, él va a estar en la lista. Los jugadores con problemas tienen que comunicarse con la FEF, mediante los canales respectivos; si no puede estar convocaremos a otros, a los jugadores que están convocados de forma preventiva. Yo voy a hablar con cada uno de ellos, en estos momentos no lo he podido hacer, pero para solucionar estos inconvenientes y estar al tanto sí. Tengo pensado llevar 24 porque necesito que entrenen tácticamente; me interesa incluso que vayan uno o dos más para que sepan lo que necesito en cada posición. Espero que no haya inconvenientes en esta semana”.
La estructura de sus citaciones. “Hay que llevar para cada convocatoria tres arqueros, dos en cada puesto y tener algún jugador en reserva por cualquier desgracia. Trato de tener algún jugador que haga más de una función. Los delanteros de área y por fuera de Ecuador, pueden jugar en todo el frente de ataque; como es el caso de Énner Valencia, que se puede adaptar. Uno trata de llevar futbolistas con características para el sistema, aunque no son fijos; dependen de cómo atacas y cómo defiendes”.
Sin nueve si es necesario. “Emelec juega 4-6-0, no teníamos delanteros de área y entonces todos giran, rotan y llegan a gol. Mena hizo 14 goles y Bolaños 19, sin ser jugadores de área, pero que sí llegan al gol. Los jugadores se adaptan, y si es necesario hacerlo en la Selección lo haré”.
Varios gustitos para darse. “Por su puesto que hay jugadores que en algún momento los queríamos en Emelec y no pudieron venir, ahora están en el exterior y serán convocados porque me gusta cómo juegan y les va bien en sus clubes. El fútbol local lo mismo, hay futbolistas a los que hemos enfrentado y ahora tendrá la suerte de dirigirlos. Vamos a conocer el día a día, el diario más allá de lo que uno sabe como jugador. Hay que saber cómo piensa, si es un elemento positivo para el grupo. En los partidos contra Panamá habrá otros convocados, antes de dar la lista definitiva”.
Mario Pineida. “Es un gran lateral derecho, pero puede jugar bien en los dos lados. Depende de las funciones que quieras, a mí me gusta que lleguen, que desdoblen y hagan superioridad con el extremo. Él lo puede hacer, lo hacer por adentro, metiendo diagonales; tiene buen remate. No tiene izquierda, no es su perfil. Puede moverse, tirar una pared”.
La zaga. “Hay pocos defensores centrales en el exterior, en otras ligas. Está Erazo en Brasil, que es una liga muy fuerte. Después está Mendoza en Estados Unidos y por ahí hay otro. Yo creo que los centrales del fútbol ecuatoriano, más allá de no haber salido, son competitivos, están acostumbrados al calor, a la altura y al llano. Ecuador tiene sus referentes de mitad de cancha para adelante. En otro momento había más gente de área y en punta que extremos, como tiene ahora”.
Renato Ibarra. “Se de sus características, pero es uno de los que quiero conocer día a día para ver qué más puede dar. La Liga de Holanda es muy fuerte, se juega rápido. Quiero tenerlo para ver lo que me puede dar”.
Joao Rojas. “Lo veo como un media punta, un ofensivo de tres cuartos de cancha para adelante. Tiene movilidad, velocidad. Está jugando siempre, es uno de los más regulares en un fútbol como el de México. Ahora estuvo con una enfermedad, pero también quiero tenerlo, analizarlo e ir conociéndolo más para ver lo que puede sacar de él”.
Los arqueros. “Hay cuatro arqueros en un nivel parecido: Domínguez, Banguera, Dreer y Azcona. Después hay chicos interesantes como Piedra y Bone, que pueden tener alguna posibilidad. Por ahora, los cuatro que te nombré son los de mejor nivel, vamos a llamar a tres de esos cuatro”.
Los capitanes. “Los he elegido yo, pero es un tema de grupo. Elegir el capitán es importante, tiene que ser un chico serio, muy profesional; de aquellos que llegan primeros y se van últimos. De esos que apoyan siempre y están pendientes del grupo. No tiene que ser uno, tienen que haber dos o tres, deben ser parecidos, manejarse bien y tener llegada. No importa si es grande o chico”.
Va más allá de la continuidad. “Yo pienso convocar a los que a mí me parece que deben estar, en estos momentos son los mejores en su puesto, más allá de que tengan continuidad o no. Si en algún momento me encuentro con algún problema, lo vamos a solucionar, si es que no hay nada continuaremos. Pido compromiso y que pongan a la Selección por encima de cualquier otro interés, es la única manera de conseguir cosas importantes: con el compromiso a full con el proyecto”.
Aceptaría un pedido especial de Barcelona por Banguera. “No habría inconvenientes en convocar a tres de los arqueros entre los cuatro. Si hay algún inconveniente por un motivo deportivo, se hablará. Si es que no se perjudica a la Selección, no habrá ningún problema. Si es que hay perjuicios, empezaremos a tener problemas, pero trataremos de solucionar todo antes de que haya”.
Emelec es prioridad. “Van a haber jugadores de Emelec, a lo mejor más que de otros clubes, pero es fácil darse cuenta por qué; hace dos años que Emelec es campeón y que ha sacado muchos más puntos que otros. Ha ganado más y ha perdido menos, todos nos damos cuenta de que los jugadores de ese club están en un nivel superlativo. Hay más posibilidades de citarlos ellos, pero en eso momento; quién sabe más delante de acuerdo al nivel del equipo e individual del jugar. Hay una ventaja con la gente de Emelec, y es que los conozco a la perfección y saben lo que tienen que hacer por el tiempo. Lo básico es aprovechar los momentos de ellos, de acuerdo a sus características”.
Miller Bolaños en pleno auge. “Yo a Miller lo contraté por ver videos de volante por izquierda, tanto en Liga como en la MLS, un poco más lejos del arco; en otra posición a la de ahora. Por sus características y las necesidades de Emelec, lo puse más arriba, y él encontró un lugar por su capacidad; ayudó ese cambio y el funcionamiento del equipo. Cada jugador destaca más cuando el equipo funciona”.
Para jugadores de campo, no cree que haya nacionalizados. “Ahora no lo sé, en este momento no hay jugadores nacionalizados que marquen superioridad con los nacionales en otras posiciones”.
Quienes juegan en la Argentina. “Ayoví tiene muchas posibilidades, Alex Bolaños y Cazares también. Son jugadores que hemos observado, yo los conozco mucho, sobre todo a Jaime, a quien lo quería. Cuando Bolaños estaba en Deportivo Quito lo quise traer a Emelec, pero no se dio. Van a ser convocados en algún momento, si es que siguen así”.
Joffre Guerrón. “No fueron apropiadas las declaraciones. Yo digo que es un jugador interesante, pero que juega en un puesto en el que hay jugadores que están en buen nivel. Está en un grupo de jugadores donde hay gente de muy buen nivel. Cuando un jugador declara, habla y hace públicas las cosas, no es bueno para el grupo. Si hay algún momento lo hablaré, con Guerrón y con todos los jugadores. Cada declaración es un punto negativo para un futbolista, los problemas tienen que arreglarse internamente. No hace bien que se haga públicamente”.
Pedro Quiñónez y los demás. “Todos los jugadores ecuatorianos están considerados. Mañana recién empieza mi trabajo en la Selección. Tengo que interiorizarme, conocer a jugadores, a la gente que trabaja con la FEF y a quienes voy a convocar. Tengo que saber lo que sucedió, los problemas que puedan haber, para que no haya resentimientos”.
Sus sentimientos. “Estoy muy ilusionado, como lo está la gente que me lo dice en la calle. Me apoyan de todas las hinchadas, fuimos a Loja, a Quito y a Manta. Me alientan, me dan fuerza y están con la Selección, estoy muy ilusionado. Hay todo un país atrás, las declaraciones, los problemas y los desacuerdos tienen que quedar en el olvido; hay que trabajar para formar un equipo competitivo, eso no es fácil. Hay que trabajar y trabajar, y mecanizar movimientos. Por su puesto que pienso en el reto todos los días, en darle un buen juego en la Copa América, en ganar en Eliminatorias, en disfrutar y en llegar a un Mundial”.
Finalmente, clarísimo con los objetivos. “Utilizar todos los días previos a la Copa América, los partidos contra México, Argentina y Panamá para formar el equipo que quiero. No tengo muchas ilusiones de llegar lejos a la Copa América, pero sí disputar la mayor cantidad de partidos para llegar a Eliminatorias al cien por ciento. Los partidos de la Copa deben servir para formar el equipo que queremos. No nos pongamos la meta de ganar los partidos, sino de jugarlos para estructurar; sin triunfamos, mucho mejor”.
La controversia en torno al manejo que hizo Hillary Clinton de sus correos podría ampliarse ante el amago republicano.
El Parlamento venezolano aprobó a Nicolás Maduro legislar por decreto para enfrentar «amenazas» de EEUU.
Por seguridad, los servicios consulares fueron suspendidos domingo y lunes en las ciudades Riad, Yeda y Dahran.
Diplomáticos de EEUU viajan este domingo a Cuba para retomar conversaciones sobre la normalización de relaciones.
Cien mil hombres, con anfibios chinos y misiles rusos, participan desde este sábado en ejercicios militares convocados por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en momentos de muy alta tensión con Estados Unidos, que calificó la situación en el país sudamericano de «amenaza inusual» a su seguridad.
El «ejercicio militar defensivo» ordenado por el presidente de Venezuela arrancó con la movilización de 80.000 soldados y 20.000 civiles, anunció este sábado el ministro de Defensa y jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), general Vladimir Padrino López.
Suman un total de 100.000 los involucrados en el ejercicio «para potenciar la defensa integral» del país, incluidos los soldados de la Milicia Popular entre los 80.000 soldados «activados» junto a los 20.000 «compatriotas del pueblo que se han sumado voluntariamente y que no son milicianos de la FANB», destacó el general de Ejército.
El denominado ejercicio «Escudo Bolivariano» se extenderá durante diez días y abarca todo el país, informó en declaraciones a la televisión estatal.
Maduro ordenó el ejercicio el miércoles pasado para identificar los puntos de defensa y garantizar que al país suramericano «no lo toque nadie», Ese párrafo no esta bien, en todo caso es «para que » no lo toque nadie» o para que al país suramericano «no lo toque la bota yanqui», sostuvo el jefe de Estado en un discurso ante el pleno de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).
Poderes especiales
El presidente Maduro acudió ese día a la AN para solicitar poderes especiales que le permitan legislar sin control parlamentario y con ello poder «enfrentar» las «amenazas» de Estados Unidos, e invitó al país «a incorporarse y a apoyar a la FANB y a la Milicia».
«Venezuela tiene que estar preparada, porque Venezuela no es ni puede ser jamás Libia ni Irak», subrayó Maduro.
Recordó que su colega de EE.UU., Barack Obama, declaró el lunes que Venezuela constituía «una amenaza extraordinaria a la seguridad nacional» estadounidense y ordenó ampliar sanciones contra un número no revelado de funcionarios y exaltos cargos venezolanos.
El anuncio de Washington incluyó el bloqueo de bienes que pudieran tener en EE.UU. esos funcionarios, de los cuales identificó a siete que acusó de violar los derechos de opositores durante las protestas antigubernamentales que se vivieron en Venezuela durante el primer semestre de 2014.
Desde el Centro de Simulación Antiaérea de la Escuela de Artillería, situada en el Fuerte Tiuna de Caracas, el mayor destacamento castrense de Venezuela, Padrino López remarcó que Maduro se dirigirá al país al término de la jornada para evaluar el ejercicio que se cumple en mar, tierra y aire en todo el país.
El objetivo del «Escudo Bolivariano» apunta al «fortalecimiento de los órganos de dirección de la defensa integral» a cargo del «comando político de la nación», la cual está «articulada con la lucha armada a cargo de la FANB», añadió.
El ejercicio asimismo busca «elevar los niveles de apresto operacional del Ejército, la Armada, la Aviación y la Guardia Nacional Bolivariana», añadió el jefe militar y evaluó que el hecho de que EE.UU. declara al país caribeño como una amenaza «significa un inminente peligro» que se agrava al haberle «puesto ahí las coletillas de amenaza inusual y extraordinaria».
«El objetivo de las negociaciones no es simplemente llegar a un acuerdo, sino conseguir el acuerdo adecuado».
El presidente Nicolás Maduro afirmó ayer que a su par estadounidense, Barack Obama, lo enredaron en un complot en su contra, por lo que mantiene la esperanza de que rectifique, y anunció que se esforzará en no contribuir a que se intensifiquen las tensiones tras declarar Washington a Venezuela como una amenaza.
“Yo tiendo la mano al gobierno de Estados Unidos para que avancemos juntos en diálogos francos y busquemos una solución bajo la base del derecho internacional, el respeto mutuo, para que se subsane este grave problema que se ha creado”, dijo el mandatario en un mensaje a la nación.
Señaló que ese es el mensaje que lleva la canciller Delcy Rodríguez a la reunión extraordinaria de cancilleres de Unasur, hoy en Quito, para hablar de la crisis entre ambos países
El jueves, en tono enérgico en un acto público, Maduro pidió a Obama que rectifique y advirtió que Venezuela estaba preparando un evento en Washington para defender su causa.
“De repente, yo aparezco en Washington en esa exposición, a dar la cara, a poner la cara por mi país y a decirle al gobierno de Washington que están cometiendo graves errores con el mundo, con América Latina, y exigir respeto a la patria de Bolívar”, declaró.
El principal punto de la agenda de discusión que mantendrán este día los cancilleres de la Unasur será la orden ejecutiva del gobierno de los Estados Unidos, que considera a Venezuela como una amenaza a la seguridad nacional.
“Tenemos una cita histórica en Unasur. Será el momento de encontrar una salida al tema de la crisis venezolana, y de alguna manera responder a esta equivocada decisión del gobierno de Estados Unidos de convertir a un país de la comunidad sudamericana en una amenaza para la seguridad mundial”, expresó ayer Samper en una visita a Catamayo (Loja).
La ONG Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia expresó ayer su preocupación por “la omisión de los gobiernos de la región ante la crítica situación en Venezuela”, además de las “acciones del régimen venezolano para deslegitimar y callar a todo aquel que piense diferente”.
Referente a la mediación de la Unasur, dijo que “puede ser útil si mantiene independencia y se enfoca en un respeto a todas las partes, con respeto a la oposición e incluyendo a presos políticos, sociedad civil y otros actores en el país”. (I)
Reacciones
Evo Morales: ‘Obama debe pedir perdón’
“Desde ahora estamos pidiendo un debate público en la Cumbre de las Américas –sobre Venezuela– y si Obama no quiere encontrarse con la horma de su zapato, antes de la cumbre que pida perdón a Latinoamérica y Venezuela, si no encontrará un rechazo”, dijo el presidente de Bolivia, Evo Morales, en Cochabamba.
José Mujica: ‘Afirmación es una locura’
El expresidente de Uruguay José Mujica afirmó que quien diga que Venezuela puede ser “una amenaza” para EE.UU. “debe andar pasado de manija” (loco), y sobre las denuncias venezolanas de injerencia de que los estadounidenses “se meten en todos lados”, opinó que no necesita pedir pruebas porque es la realidad.
Parlamento Europeo: ‘Liberen a opositores’
El jueves, el Parlamento Europeo aprobó una resolución, la novena sobre Venezuela desde el 2007, impulsada por el Partido Popular Europeo, en la que pide al gobierno de Maduro que libere a los opositores detenidos. El Ejecutivo venezolano calificó esta declaración de “injerencia en los asuntos internos” del país.
Miguel Handal Pérez, alias Chepe, era enlace con Los Zetas y el cártel de Sinaloa, y es requerido por EEUU.
Las superestrellas del boxeo Floyd Mayweather y Manny Pacquiao, que se enfrentarán en un megacombate el 2 de mayo en Las Vegas, acordaron someterse a los controles de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA), anunció este viernes ese organismo.
Ambos peleadores tendrán que estar disponibles para exámenes de orina y de sangre al azar y proporcionar a la USADA el itinerario de sus viajes y lugares de entrenamientos.
videos : fotogalerías : infografías : audios
13-Mar 02:46 pm Estas son las violaciones de derechos humanos más polémicas de Estados Unidos
13-Mar 02:38 pm Turista muere tras ser golpeada por una ballena
13-Mar 02:38 pm VTV muestra cómo Leopoldo López es un presunto “agente de la CIA”
13-Mar 02:36 pm Fanáticos del PSG se vengan de uno del Chelsea luego de famoso episodio de racismo
13-Mar 02:34 pm Victor Porfidio vuelve a Venezuela con buenas noticias
videos : fotogalerías : infografías : audios
13-Mar 03:00 pm Así se grabaron las escenas más peligrosas de Rápido y Furioso 7
13-Mar 02:58 pm ¿Sabías por qué Dios créo a los perros como mascota fiel?
13-Mar 02:46 pm Estas son las violaciones de derechos humanos más polémicas de Estados Unidos
13-Mar 02:38 pm Turista muere tras ser golpeada por una ballena
13-Mar 02:38 pm VTV muestra cómo Leopoldo López es un presunto “agente de la CIA”
videos : fotogalerías : infografías : audios
13-Mar 03:04 pm Estudio revela que los venezolanos han retrocedido a la época de los 90
13-Mar 03:00 pm Así se grabaron las escenas más peligrosas de Rápido y Furioso 7
13-Mar 02:58 pm ¿Sabías por qué Dios créo a los perros como mascota fiel?
13-Mar 02:46 pm Estas son las violaciones de derechos humanos más polémicas de Estados Unidos
13-Mar 02:38 pm Turista muere tras ser golpeada por una ballena
Al cumplir el segundo año de pontificado, Francisco habló de migración, de la «mexicanización» y de la violencia.
Por la madrugada del jueves varias decenas de personas se manifestaron frente al departamento de policía tras la renuncia de
El viernes llegó acompañado de una tensa calma luego de que “una emboscada” reavivara la tensión racial.
Uno o dos tiradores eran activamente buscados ayer en Ferguson, ciudad del centro de Estados Unidos, ante el reinicio de las tensiones raciales después de que dos policías resultaran gravemente heridos de bala durante una protesta.
La policía fue víctima de “una emboscada, uno no podía verlo venir”, dijo el jefe de la policía del condado de St. Louis (Misuri), Jon Belmar, en relación a los disparos de armas cortas efectuados contra los agentes en la madrugada de ayer.
“Es muy difícil estar prevenido cuando enfrentamos las manifestaciones”, añadió.
Los dos policías, de 41 y 31 años, formados en línea junto a otros, fueron gravemente heridos por una “pistola”, pero felizmente “no estamos lamentando la muerte de dos oficiales la noche pasada”, añadió. Un oficial recibió un tiro en el rostro que salió por detrás de la oreja, y el otro en el hombro y que le salió por la espalda.(I)
Aunque se les había permitido permanecer en EEUU mediante la orden ejecutiva, contaban con antecedentes criminales.
Autoridades realizaban un recorrido por las calles de Reynosa cuando escucharon gritos de auxilio en una casa.
Planeaban llevar a cabo ataques con explosivos en diversos sitios emblemáticos de la ciudad de Nueva York.