Republicanos indagarán uso que dio Hillary a correos electrónicos

La controversia en torno al manejo que hizo Hillary Clinton de sus correos podría ampliarse ante el amago republicano.

Nicolás Maduro es autorizado a gobernar por decreto frente a amenaza de EEUU

El Parlamento venezolano aprobó a Nicolás Maduro legislar por decreto para enfrentar «amenazas» de EEUU.

EEUU cierra por dos días sus misiones diplomáticas en Arabia Saudí por seguridad

Por seguridad, los servicios consulares fueron suspendidos domingo y lunes en las ciudades Riad, Yeda y Dahran.

Diplomáticos de EEUU llegan a La Habana para retomar temas pendientes

Diplomáticos de EEUU viajan este domingo a Cuba para retomar conversaciones sobre la normalización de relaciones.

Venezuela inicia ejercicios militares con anfibios chinos y misiles rusos

Cien mil hombres, con anfibios chinos y misiles rusos, participan desde este sábado en ejercicios militares convocados por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en momentos de muy alta tensión con Estados Unidos, que calificó la situación en el país sudamericano de «amenaza inusual» a su seguridad.

El «ejercicio militar defensivo» ordenado por el presidente de Venezuela arrancó con la movilización de 80.000 soldados y 20.000 civiles, anunció este sábado el ministro de Defensa y jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), general Vladimir Padrino López.

Suman un total de 100.000 los involucrados en el ejercicio «para potenciar la defensa integral» del país, incluidos los soldados de la Milicia Popular entre los 80.000 soldados «activados» junto a los 20.000 «compatriotas del pueblo que se han sumado voluntariamente y que no son milicianos de la FANB», destacó el general de Ejército.

El denominado ejercicio «Escudo Bolivariano» se extenderá durante diez días y abarca todo el país, informó en declaraciones a la televisión estatal.

Maduro ordenó el ejercicio el miércoles pasado para identificar los puntos de defensa y garantizar que al país suramericano «no lo toque nadie», Ese párrafo no esta bien, en todo caso es «para que » no lo toque nadie» o para que al país suramericano «no lo toque la bota yanqui», sostuvo el jefe de Estado en un discurso ante el pleno de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).

Poderes especiales

El presidente Maduro acudió ese día a la AN para solicitar poderes especiales que le permitan legislar sin control parlamentario y con ello poder «enfrentar» las «amenazas» de Estados Unidos, e invitó al país «a incorporarse y a apoyar a la FANB y a la Milicia».

«Venezuela tiene que estar preparada, porque Venezuela no es ni puede ser jamás Libia ni Irak», subrayó Maduro.

Recordó que su colega de EE.UU., Barack Obama, declaró el lunes que Venezuela constituía «una amenaza extraordinaria a la seguridad nacional» estadounidense y ordenó ampliar sanciones contra un número no revelado de funcionarios y exaltos cargos venezolanos.

El anuncio de Washington incluyó el bloqueo de bienes que pudieran tener en EE.UU. esos funcionarios, de los cuales identificó a siete que acusó de violar los derechos de opositores durante las protestas antigubernamentales que se vivieron en Venezuela durante el primer semestre de 2014.

Desde el Centro de Simulación Antiaérea de la Escuela de Artillería, situada en el Fuerte Tiuna de Caracas, el mayor destacamento castrense de Venezuela, Padrino López remarcó que Maduro se dirigirá al país al término de la jornada para evaluar el ejercicio que se cumple en mar, tierra y aire en todo el país.

El objetivo del «Escudo Bolivariano» apunta al «fortalecimiento de los órganos de dirección de la defensa integral» a cargo del «comando político de la nación», la cual está «articulada con la lucha armada a cargo de la FANB», añadió.

El ejercicio asimismo busca «elevar los niveles de apresto operacional del Ejército, la Armada, la Aviación y la Guardia Nacional Bolivariana», añadió el jefe militar y evaluó que el hecho de que EE.UU. declara al país caribeño como una amenaza «significa un inminente peligro» que se agrava al haberle «puesto ahí las coletillas de amenaza inusual y extraordinaria».

Kerry sostiene que aún hay ‘brechas importantes’ antes de un acuerdo nuclear con Irán

«El objetivo de las negociaciones no es simplemente llegar a un acuerdo, sino conseguir el acuerdo adecuado».

Nicolás Maduro dice ‘tenderle mano’ a Barack Obama a horas de cita regional

El presidente Nicolás Maduro afirmó ayer que a su par estadounidense, Barack Obama, lo enredaron en un complot en su contra, por lo que mantiene la esperanza de que rectifique, y anunció que se esforzará en no contribuir a que se intensifiquen las tensiones tras declarar Washington a Venezuela como una amenaza.

“Yo tiendo la mano al gobierno de Estados Unidos para que avancemos juntos en diálogos francos y busquemos una solución bajo la base del derecho internacional, el respeto mutuo, para que se subsane este grave problema que se ha creado”, dijo el mandatario en un mensaje a la nación.

Señaló que ese es el mensaje que lleva la canciller Delcy Rodríguez a la reunión extraordinaria de cancilleres de Unasur, hoy en Quito, para hablar de la crisis entre ambos países

El jueves, en tono enérgico en un acto público, Maduro pidió a Obama que rectifique y advirtió que Venezuela estaba preparando un evento en Washington para defender su causa.

“De repente, yo aparezco en Washington en esa exposición, a dar la cara, a poner la cara por mi país y a decirle al gobierno de Washington que están cometiendo graves errores con el mundo, con América Latina, y exigir respeto a la patria de Bolívar”, declaró.

El principal punto de la agenda de discusión que mantendrán este día los cancilleres de la Unasur será la orden ejecutiva del gobierno de los Estados Unidos, que considera a Venezuela como una amenaza a la seguridad nacional.

“Tenemos una cita histórica en Unasur. Será el momento de encontrar una salida al tema de la crisis venezolana, y de alguna manera responder a esta equivocada decisión del gobierno de Estados Unidos de convertir a un país de la comunidad sudamericana en una amenaza para la seguridad mundial”, expresó ayer Samper en una visita a Catamayo (Loja).

La ONG Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia expresó ayer su preocupación por “la omisión de los gobiernos de la región ante la crítica situación en Venezuela”, además de las “acciones del régimen venezolano para deslegitimar y callar a todo aquel que piense diferente”.

Referente a la mediación de la Unasur, dijo que “puede ser útil si mantiene independencia y se enfoca en un respeto a todas las partes, con respeto a la oposición e incluyendo a presos políticos, sociedad civil y otros actores en el país”. (I)

Reacciones

Evo Morales: ‘Obama debe pedir perdón’
“Desde ahora estamos pidiendo un debate público en la Cumbre de las Américas –sobre Venezuela– y si Obama no quiere encontrarse con la horma de su zapato, antes de la cumbre que pida perdón a Latinoamérica y Venezuela, si no encontrará un rechazo”, dijo el presidente de Bolivia, Evo Morales, en Cochabamba.

José Mujica: ‘Afirmación es una locura’
El expresidente de Uruguay José Mujica afirmó que quien diga que Venezuela puede ser “una amenaza” para EE.UU. “debe andar pasado de manija” (loco), y sobre las denuncias venezolanas de injerencia de que los estadounidenses “se meten en todos lados”, opinó que no necesita pedir pruebas porque es la realidad.

Parlamento Europeo: ‘Liberen a opositores’
El jueves, el Parlamento Europeo aprobó una resolución, la novena sobre Venezuela desde el 2007, impulsada por el Partido Popular Europeo, en la que pide al gobierno de Maduro que libere a los opositores detenidos. El Ejecutivo venezolano calificó esta declaración de “injerencia en los asuntos internos” del país.

Capturan en Honduras a poderoso narcotraficante requerido por EEUU

Miguel Handal Pérez, alias Chepe, era enlace con Los Zetas y el cártel de Sinaloa, y es requerido por EEUU.

Mayweather y Pacquiao se someterán a controles antidopaje

Las superestrellas del boxeo Floyd Mayweather y Manny Pacquiao, que se enfrentarán en un megacombate el 2 de mayo en Las Vegas, acordaron someterse a los controles de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA), anunció este viernes ese organismo.
Ambos peleadores tendrán que estar disponibles para exámenes de orina y de sangre al azar y proporcionar a la USADA el itinerario de sus viajes y lugares de entrenamientos.

La migración es fruto del hambre, afirma el papa Francisco

Al cumplir el segundo año de pontificado, Francisco habló de migración, de la «mexicanización» y de la violencia.

#Ferguson: Dos policías heridos de gravedad “por punks”

Por la madrugada del jueves varias decenas de personas se manifestaron frente al departamento de policía tras la renuncia de

Con la mirada de Obama, Ferguson vive tensa calma tras el aumento de la tensión racial

El viernes llegó acompañado de una tensa calma luego de que “una emboscada” reavivara la tensión racial.

Regresa tensión a Ferguson tras tiroteo

Uno o dos tiradores eran activamente buscados ayer en Ferguson, ciudad del centro de Estados Unidos, ante el reinicio de las tensiones raciales después de que dos policías resultaran gravemente heridos de bala durante una protesta.

La policía fue víctima de “una emboscada, uno no podía verlo venir”, dijo el jefe de la policía del condado de St. Louis (Misuri), Jon Belmar, en relación a los disparos de armas cortas efectuados contra los agentes en la madrugada de ayer.

“Es muy difícil estar prevenido cuando enfrentamos las manifestaciones”, añadió.

Los dos policías, de 41 y 31 años, formados en línea junto a otros, fueron gravemente heridos por una “pistola”, pero felizmente “no estamos lamentando la muerte de dos oficiales la noche pasada”, añadió. Un oficial recibió un tiro en el rostro que salió por detrás de la oreja, y el otro en el hombro y que le salió por la espalda.(I)

Arrestan a inmigrantes protegidos por DACA que tenían antecedentes penales

Aunque se les había permitido permanecer en EEUU mediante la orden ejecutiva, contaban con antecedentes criminales.

Autoridades mexicanas rescatan a 31 inmigrantes secuestrados en Reynosa

Autoridades realizaban un recorrido por las calles de Reynosa cuando escucharon gritos de auxilio en una casa.

Hermanos se declaran culpables de terrorismo en Estados Unidos

Planeaban llevar a cabo ataques con explosivos en diversos sitios emblemáticos de la ciudad de Nueva York.

Tres ocupantes de la Estación Espacial Internacional regresan a la Tierra

Dos cosmonautas rusos y un astronauta estadounidense regresaron este jueves a la Tierra a bordo de la cápsula espacial rusa Soyuz tras vivir seis meses en la Estación Espacial Internacional (ISS), un centro de investigación en la órbita terrestre.

Los rusos Yelena Serova -la primera mujer rusa en haber efectuado una misión en la ISS- y Alexander Samokutyaev así como el estadounidense Barry Wilmore aterrizaron en Kazajistán en la madrugada del jueves.

«El equipo de la expedición 42 regresó a la Tierra», declaró el comentarista del canal de televisión de la NASA, Rob Navias, que transmitía en directo el aterrizaje en la estepa de Dzhezkazgan, en el sudeste de Kazajistán.

La agencia espacial rusa Roscosmos confirmó que la tripulación había «regresado con éxito a la Tierra».

«La nave de descenso pilotado completó su aterrizaje a las 05h14 hora de Moscú (02H14 GMT)», dijo la agencia en un comunicado.

El viceprimer ministro ruso, Dmitry Rogozin, quien supervisa la industria espacial, dijo que todos los miembros de la tripulación ya habían sido recuperados y estaban todos en buen estado de salud. «Todo está en orden. El equipo salió de la cápsula. Está bien», escribió Rogozin en Twitter.

Esta misión ha supuesto el retorno de las mujeres rusas a las misiones espaciales, de las que estaban ausentes desde hace 17 años.

En 2013, Rusia había conmemorado el 50º aniversario del primer vuelo de una mujer en el espacio, la soviética Valentina Terechkova, el 16 de junio de 1963.

La televisión mostró a los astronautas sonrientes cuando era extraídos de la cápsula por un equipo de rescate.

La nave Soyuz se desacopló de la estación espacial a las 22H44 GMT, según la transmisión televisiva en directo del evento, que realizó la NASA.

Los tres habían abandonado la Tierra el 26 de septiembre y pasaron 167 días en el espacio, durante los cuales viajaron 112 millones de kilómetros en torno al planeta, dijo la NASA.

Durante la estadía, los astronautas rusos realizaron unos 50 experimentos e hicieron trabajos de reparación en la estación espacial, dijo Roscosmos.

Actualmente hay tres astronautas en la Estación Espacial, el ruso Anton Shkaplerov, la italiana Samantha Cristoforetti y el estadounidense Terry Virts.

La Estación Espacial Internacional es una de las pocas áreas de la cooperación entre Rusia y Estados Unidos que no ha sido afectada por la crisis en Ucrania. (I)

Kurt Cobain: Mira el tráiler del documental sobre su vida [Video]

Montage of Heck busca retratar pasajes inéditos de la vida del líder de Nirvana.