Lo de Jalisco fue un ataque que dejó en evidencia la gran capacidad de fuego de los cárteles en México.
Más de 100 personas «en su mayoría procedentes de Centroamérica–estaban retenidas en el Estado de México.
El gobierno de Washington no eveló cuántas licencias otorgó ni a partir de cuándo comenzarán a operar.
La aspirante a la nominación presidencial demócrata se reunió en Las Vegas, Nevada, con jóvenes inmigrantes.
Consulados mexicanos contratan personal extra para atender la demanda de pasaportes, actas y matrículas.
La Defensoría del Pueblo de Colombia pidió al Ejecutivo que reclame a Washington informes sobre las supuestas violaciones de menores.
Con motivo de las celebraciones del Cinco de Mayo, el Presidente Obama envió un mensaje para promover una reforma migratoria integral.
El portavoz vaticano, Federico Lombardi, confirmó que Castro mantendrá el 10 de mayo un encuentro «estrictamente privado» con el pontífice.
La aerolínea dijo que conectará vuelos de Nueva York a La Habana desde a partir del 3 de julio.
Quito, Martes 05 Mayo 2015, 15H38
Del Atahualpa a Santo Domingo. “Este arco no me lo llevo en primera persona, se lo pudo llevar usted (refiriéndose a Polo Carrera, quien también asistió al acto de la entrega de los arcos del Atahualpa a Kaviedes por marcar el gol de la primera clasificación a un Mundial, Korea-Japón 2002) o cualquier otra persona, pero le gané (risas). Me lo llevo para los niños de Santo Domingo”.
Nuevo camino. “He escuchado de otra oportunidad (en el fútbol profesional) para Kaviedes, me he equivocado mucho pero me he parado y estoy encaminado a hacer felices a otros. No soy de hacerme feliz a mí mismo, soy de dar, estoy encontrando el camino para eso y me estoy preparando”.
Respuestas a los críticos. “Ví gente que escribía en twitter (criticando la entrega de los arcos). No subasté la camiseta de Beckham (de Alemania 2006), voy a subastar el arco. Es un sueño que empezó hace dos años, tener una infraestructura adecuada para jugar al fútbol en Santo Domingo. Ese día (el del legendario gol a Uruguay) sentí tranquilidad, paz, como la estoy sintiendo ahora que soy feliz. No voy a tener una despedida porque nunca me voy a despedir, toda la vida seré un jugador de fútbol, el arco representa un sueño para los niños de mi provincia. Uno no tiene que dar explicaciones a todo el mundo, debe dar explicaciones a Dios y a su familia”.
16 Becados. “Vuelvo a soñar, porque hubo un momento en el que se acabaron mis sueños. Mi proceso de aprendizaje fue un poco más duro que el de la mayoría, trato de ser un buen referente para todos los chicos. Hay siete comunidades Tsáchilas en Santo Domingo y hemos dado dos becas por comunidad, de entrada voy perdiendo (risas), pero en la vida con trabajo y esfuerzo se puede ganar”.
No sólo la pelota. “La escuela en sí no es una escuela que va a desaparecer en dos o tres años, estamos conversando con el América de México, porque Cléber (Chalá) tiene una gran llegada en el fútbol de allá. También tenemos amigos en escuelas y universidades de Estados Unidos, estamos haciendo una alianza para llevar a los chicos que no sólo quieran ser futbolistas, sino para que estudien allá. No sólo habrá fútbol, habrá una sala audiovisual, psicóloga, dispensario médico. Los chicos deben tener alternativas de vida. En el camino vi que muchos no pudieron llegar y hubieran sido muy buenos jugadores. Tengo otra visión de la vida, no es sólo patear una pelota”.
El cáncer y las enfermedades cardiovasculares son las afecciones principales que causan la muerte de hispanos en EEUU, según un estudio de los CDC.
Los equipos de rescate hallaron en los últimos días los cuerpos de 99 personas en el parque nacional de Langtang, popular entre los senderistas y una de las zonas más afectadas por el terremoto que devastó a Nepal hace nueve días.
El portavoz policial Kamal Singh Bam explicó que el domingo se recuperaron 51 cadáveres, ayer otros 48 y que al menos 100 personas más permanecen sin localizar en esta zona al norte de Katmandú.
Bam afirmó que ahora se trabaja en la identificación de las víctimas y sus nacionalidades.
“Muchos de ellos podrían ser extranjeros que habían venido a la zona a hacer senderismo, además de guías locales”, manifestó Bam.
En este sector, trabajan cinco guardias civiles españoles a los que se unirá la Unidad Militar de Emergencias, compuesta por 46 efectivos y siete guardias civiles más del servicio de rescate en alta montaña, para localizar a siete nacionales de España. Los españoles que estaban en Langtang en el momento del seísmo son el aragonés Mixel Pizarro y la cántabra Isabel Ortiz, los asturianos Sabino Fernández, Jesús Monteirín, Egidio García y Ángel Hernández y la catalana Roser Palau.
Un terremoto de 7,8 en escala de Richter golpeó Nepal el pasado 25 de abril, devastó varios distritos del país y dejó importantes daños en zonas de Katmandú y el valle homónimo.
En tanto, los aviones del ejército de Estados Unidos empezaron a hacer vuelos de reconocimiento ayer en las zonas más remotas de Nepal, nueve días después del sismo.
Un avión de transporte militar C-17 del ejército del aire estadounidense y cuatro helicópteros Ospreys llegaron el domingo para reforzar los equipos de rescate.
La Unión Europea indicó ayer que los países miembros seguían sin noticias de 60 de sus ciudadanos, si bien esa cifra disminuía “cada hora”, conforme los equipos de salvamento llegaban a las zonas más remotas del país. (I)
Balance
Rescate
Víctimas
De acuerdo con las últimas cifras oficiales, el terremoto ha dejado al menos 7.365 muertos y 14.366 heridos.
Reconstrucción
Las labores de reconstrucción se iniciaron ayer, diez días después del terremoto en Nepal. Unas 37.000 edificaciones quedaron destruidas, mientras que otras 46.130 resultaron dañadas.
Si Hillary Clinton tiene problemas provocados por Bill Clinton, su esposo no parece notarlos.
El ex presidente insistió el lunes en que seguirá pronunciando discursos pagados por sumas de seis cifras y seguirá siendo el principal embajador y recolector de fondos de la fundación de su familia.
La afirmación parece garantizar que las preguntas sobre la institución y, a su vez, sobre las finanzas del matrimonio seguirán persiguiendo a la campaña presidencial de Hillary en el futuro próximo.
«Yo no creo que haya hecho algo que estuviese en contra de los intereses de Estados Unidos», dijo un desafiante Bill Clinton en una entrevista con NBC News.
«No soy responsable de las percepciones de los demás», agregó.
Un destacado experto en filantropía dijo, luego de escuchar los comentarios de Bill Clinton, que las acusaciones de que donantes extranjeros de la fundación buscaron obtener el favor del Departamento de Estado de Estados Unidos durante el mandato de Hillary como secretaria estaban dañando su campaña para la elección presidencial del 2016.
Doug White, quien dirige el programa de recaudación de fondos de la Universidad de Columbia en Nueva York, dijo que Bill Clinton debería distanciarse de la fundación de inmediato.
«No creo que él deba seguir en la junta de directores debido a un verdadero conflicto de intereses», dijo White. Hasta que lo haga, Hillary Clinton «está en una situación muy precaria».
Tanto Bill Clinton como la Clinton Foundation han insistido en que no existe evidencia de que ningún donante extranjero haya intentado comprar acceso o influencia.
«No tengo dudas de que nunca hicimos nada inapropiado deliberadamente en términos de tomar dinero para influenciar algún tipo de política del Gobierno estadounidense», dijo Clinton a NBC.
Pero la ex primera dama ha enfrentado críticas por los ingresos que su familia obtiene de las donaciones de personas, incluidos extranjeros, que tienen negocios con el Gobierno de Estados Unidos.
La defensa de Clinton de su fundación, que busca financiar el desarrollo internacional y combatir temas globales, y sus planes de buscar lucrativos acuerdos para pronunciar discursos, dieron a los republicanos nuevas municiones para usar contra su esposa.
«Al escuchar a los Clinton, que son multimillonarios, quejarse sobre que tienen que pagar sus cuentas y que están en ‘bancarrota’ sólo le refuerza al estadounidense común lo mucho que han perdido el contacto», dijo Allison Moore, secretaria de prensa del Comité Nacional Republicano.
Los comentarios de Moore apuntan contra los esfuerzos de Hillary Clinton durante sus tres semanas de campaña de demostrar que está en contacto con la gente, enfatizando temas centrados en los «estadounidenses comunes» y los problemas que enfrenta la clase media del país.
Reportes de prensa sobre que su esposo vuela en aviones privados y se codea con la elite mundial son un dramático contraste con ese mensaje.
Un nuevo sondeo mostró el lunes que los votantes de Estados Unidos están cada vez menos satisfechos con Hillary Clinton. Una encuesta de NBC News/Wall Street Journal halló que la cantidad de votantes consultados que ven desfavorablemente a Clinton subió a un 42 por ciento desde un 36 por ciento en marzo. (I)
Un fuerte sismo de magnitud 7.4 se registró en la zona océanica cercana a Papúa Nueva Guinea. Emiten alerta de tsunami.
Tacos, guacamole y cerveza son los distintivos de la fiesta del Cinco de mayo, fecha simbólica para los hispanos de ascendencia mexicana en EEUU.
El ejecutivo de SurveyMonkey falleció a causa de un fuerte traumatismo mientras realizaba una rutina de ejercicio en Puerto Vallarta.
La ecuatoriana Elizabeth Bravo se ubicó segunda en el Campeonato Panamericano de Triatlón que se realizó el pasado fin de semana en Monterrey, México.
La cuencana obtuvo la medalla de plata con un tiempo de 1 hora, 58 minutos y 29 segundos, quedando apenas a un segundo de la mexicana Gabriela Pérez (1h58m28s), vencedora de la competencia, según hizo publicó la Federación Deportiva del Azuay (FDA) y agrega que la presea de bronce fue para Kaitlin Donner, de Estados Unidos, que puso 1h58m51s.
Ben Carson, afroamericano y neurocirujano retirado, anunció hoy en un discurso en Detroit su entrada en la contienda por la nominación republicana para las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos.
«Soy Ben Carson y soy candidato a presidente de Estados Unidos», anunció entre aplausos y acompañado de su mujer en Detroit, su ciudad natal.
De 63 años y fe adventista, Carson es un neurocirujano reconocido internacionalmente que dejó de ejercer como tal en 2013 y en 2008 recibió del entonces presidente, George W. Bush, la Medalla de la Libertad, el mayor honor civil del país.
En su discurso, Carson sostuvo que hoy en día muchos estadounidenses tienen «miedo a defender lo que piensan» y que es momento de poner fin a esa realidad y de pensar en lo que hicieron los fundadores del país «para poder ser libres».
Carson es el primer aspirante de raza negra en la lista de candidatos a la nominación republicana y ha sido muy crítico con la reforma de salud impulsada por el actual presidente de EE.UU., Barack Obama, de la que llegó a decir en 2013 que ha sido lo peor que le ha ocurrido al país desde la esclavitud.
Mujer republicana
Hoy también hizo oficial su entrada en la contienda conservadora Carly Fiorina, exconsejera delegada de Hewlett-Packard.
De 60 años, Fiorina es la primera mujer que aspira a la nominación republicana y, en una entrevista en la cadena de televisión ABC, enfatizó que ella es «la mejor persona» para ocupar la Presidencia de EE.UU. porque entiende «cómo funciona la economía».
Para este martes se espera el anuncio del exgobernador de Arkansas Mike Huckabee, que también busca la nominación republicana y prevé presentar su candidatura en un acto en la ciudad de Hope.
Los expertos no dan muchas opciones de victoria a Fiorina, Carson y Huckabee, que competirán por ser el candidato republicano a la Casa Blanca con otros tres aspirantes que ya están en campaña: los senadores Rand Paul, Ted Cruz y Marco Rubio.
El exgobernador de Florida Jeb Bush todavía no ha anunciado formalmente su candidatura, pero lleva meses en campaña, y también se espera que entre en la contienda en el bando republicano el gobernador de Wisconsin, Scott Walker.
Por el lado demócrata la lista es más reducida, con solo dos aspirantes, por el momento: la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, a la cabeza de todas las encuestas, y el senador independiente Bernie Sanders, que se define como socialista. (I)
La exsecretaria de estado realizará un acto de campaña en Nevada este martes, donde se centrará en el tema de inmigración con jóvenes estudiantes.
El presidente de Estados Unidos critica la disparidad de las condiciones sociales y educativas que, según él, están en el origen de las protestas
Desde Bogotá, Colombia, el destacado actor peruano aseguró que el cine peruano está avanzando.
El nadador ecuatoriano Esteban Enderica se ubicó segundo en la competencia de aguas abiertas, que se realizó el pasado sábado por la prueba de los 10 kilómetros Fina Copa Mundo en Cozumel, México.
Según publicó en su página de Facebook la Federación Ecuatoriana de Natación (FENA), el cuencano intervino con 73 nadadores de todo el mundo y se impuso ante numerosas figuras de esta especialidad, como el medallista de oro en los 1.500 metros libre de los Juegos Olímpicos del 2008 Oussama Mellouli, seleccionado de Túnez que entrena en un club de Estados Unidos.
La actriz contó su vivencia en la niñez como parte de un video para la campaña Feeding America.
“No inviten más a los mexicanos, que se vayan a jugar con Belice, Puerto Rico y Cuba su Copa de Oro…”. “Se creen la última chupada del mango. No entiendo cómo la Conmebol los sigue invitando. Deberían traer a Estados Unidos, es un equipo más competitivo y profesional que México y además lo tiene de hijo a México…”. “No deben invitar a equipos que vienen solo a cumplir… más de una selección seria querría venir…”. “Así deslucen el torneo sudamericano… No más México…”.