Papás chinos encierran a su hija porque no querían al novio

No los dejaron amarse… Un poco estrictos se vieron los padres de una joven oriunda de China, a quien aparte

¿Qué le pasó al fútbol brasileño…?

Hojeando viejos libros de fútbol encontramos una foto preciosa, con el sabor nostálgico y delicioso del blanco y negro. Es del 21 de junio de 1959: siete jugadores del Santos y Botafogo posan sonrientes en el césped del Riazor, antes de disputar la final del célebre trofeo Teresa Herrera, en La Coruña, que ganaría el Santos al imponerse 4-1. Aparecen Garrincha, Nilton Santos, Zagallo y Didí, de Botafogo, Zito, Pelé y Pepe, del Santos. ¡Siete campeones del mundo…! ¡Toneladas de fútbol…! Los siete se habían consagrado mundialmente el año anterior en Suecia.

Ya volvió El Diablo

Marcos “El Diablo” Mondaini regresó al país para reintegrarse a los trabajos con el Club Sport Emelec de la ciudad de Guayaquil, después de un tiempo con permiso médico para estar en su natal Argentina.

Mondaini, quien sufrió una dura tendinitis que lo afectó desde el segundo semestre de la temporada pasada, buscó una salida a su problema en Buenos Aires, con la finalidad de eliminar las molestias.

Falto de físico, poco a poco tendrá que retomar los entrenamientos al mando de Gustavo Quinteros, con la finalidad de ponerse a punto antes de volver a ser considerado con el equipo de primera.

Sobre rumores de prensa que hablaban de un interés del fútbol de la China, el delantero explicó que no era verdad, y que su intención nunca ha sido el desvincularse de la disciplina del Club Sport Emelec.

Vale indicar que Marcos Mondaini ya fue inscrito y habilitado en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), como uno de los cuatro extranjeros del Bombillo; junto a Emmanuel Herrera, Fernando Giménez y Mauro Fernández.

Jackie Chan: Su hijo Jaycee se disculpó con el público tras salir de prisión

A pesar de lo anunciado, la madre del joven actor no lo acompañó en su encuentro con los medios porque tenía miedo de enfrentarse a la prensa.

Niño chino cae desde tercer piso… se para y camina

Mostrando más la capacidad regenerativa que poseen los chinos, en el siguiente video un niño cae desde un tercer piso.

Obama defiende sus acciones durante su mandato

En una entrevista con el sitio de noticias BuzzFeed, el mandatario hizo una defensa combativa durante sus años como presidente. 

La familia Murat y su polémica riqueza en México y Estados Unidos

Su influencia les ha permitido adquirir innumerables propiedades en Estados Unidos durante varios años.

Estados Unidos anunciará la creación de una agencia para reforzar su seguridad cibernética

La Casa Blanca anunciará el martes la creación de una agencia destinada a combatir las amenazas cibernéticas.

Seguidores de ISIS hackean la cuenta de Twitter de la revista Newsweek

La cuenta de Twitter de la revista Newsweek fue atacada brevemente por un grupo asociado al grupo ISIS.

Nace un puerquito… ¡Con cara de humano!

Este es un mundo muy muy extraño, tanto que en China (claro) nació un puerquito con cara de humano y

Vietnam sacrifica a miles de gatos destinados a restaurantes por su carne

Las autoridades vietnamitas enterraron miles de gatos, muchos al parecer todavía vivos, que fueron capturados al incautarse de un camión que llegó procedente de China para entregar los animales a restaurantes, dijo este miércoles un policía.

La carne de gato está disponible en algunos restaurantes de Vietnam, especialmente en el norte cerca de la frontera china, aunque el gobierno ordenó en 1998 el cierre de esos restaurantes y prohibió el comercio de gatos porque éstos combaten las ratas que destruyen los cultivos.

Los gatos fueron enterrados en cumplimiento de las leyes debido a que imponen un riesgo al ambiente y a la salud, agregó el policía, que habló con la condición del anonimato por no estar autorizado a hablar con la prensa. No supo precisar el número de los gatos en cuestión.

La semana pasada la policía detuvo el camión que transportaba tres toneladas de gatos apretujados en canastas de bambú. El conductor del vehículo, propietario de la carga, fue multado en 7,5 millones de dong (360 dólares) por el contrabando de los animales.

Los defensores de los derechos de los animales trataron de impedir que mataran a los gatos. (I)

 

Gobierno deberá explicar cancelación del tren México-Querétaro

El viernes 30 de enero el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, anunció una serie de ajustes al gasto

En febrero, cambios de la Inteligencia

El gobierno argentino convocó ayer a sesiones extraordinarias en el Congreso para abordar en febrero la disolución de la Secretaría de Inteligencia (SI) y la creación de una nueva agencia anunciada tras la muerte del fiscal Alberto Nisman en circunstancias aún sin aclarar.

A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial con las firmas de la presidenta Cristina Fernández y el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el gobierno convocó a sesiones extraordinarias desde el 1 hasta el 28 de febrero para tratar la creación de la nueva Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

Mientras tanto, la presidenta argentina, Cristina Fernández, partió ayer rumbo a China con el objetivo de “fortalecer la relación bilateral”. El retorno de la comitiva está previsto para el jueves o viernes de la próxima semana.(I)

Malasia dice que fue "accidente" la caída del vuelo MH370

El gobierno malasio dijo que las 239 personas que viajaban en el avión de Malaysia Airlines murieron. Aún continúan buscando la aeronave.

El Kremlin confirma que Kim Jong-un visitará Moscú en mayo

Sería el primer viaje al extranjero del «líder supremo» desde que asumiera el poder hace tres años en Corea del Norte.

Tras la muerte del fiscal Nisman, Cristina disuelve la Secretaría de Inteligencia

La presidentea de argentina realizó su primera aparición en público una semana después de la muerte de Nisman.

Apple abre su tienda más grande de Asia en la casa del gigante chino Alibaba

La multinacional informática Apple abrió hoy su tienda más grande de Asia, de 3.000 metros cuadrados, en la ciudad oriental china de Hangzhou, capital de la provincia oriental de Zhejiang, cuna del pujante sector privado chino y sede del gigante del comercio electrónico Alibaba.

La ciudad donde nació la compañía que protagonizó en septiembre en Wall Street la mayor salida a bolsa de la historia, y que se ha convertido en casi en una seña de identidad del tejido empresarial chino, es también una de las mas ricas de China y polo de atracción para el turismo interno.

Miles de personas visitan a diario su famoso Xihu (Lago del Oeste), un inmenso estanque artificial construido en la antigüedad, cuando Hangzhou, a 170 kilómetros al suroeste de Shanghái, era la capital imperial china, rodeado de árboles y montañas, y numerosos pabellones y pagodas en sus orillas.

Es allí, a apenas unos cientos de metros del punto más famoso de su orilla principal, de donde salen los barcos turísticos que llevan a las islas internas del lago, donde Apple abrió hoy su tienda número 15 de China.

La multinacional tenía ya cuatro tiendas en Shanghái (este), cuatro en Pekín (noreste), dos en Chongqing (centro), una en Chengdu y otra en Zhengzhou (centro), otra en Wuxi (este) y una más en Hangzhou, pero es en esta ciudad, sede también de numerosas firmas privadas, donde abrió hoy la más grande de todo el continente.

Según medios locales, unas 180 personas durmieron anoche a sus puertas, y durante todo el día siguió siendo visitada por miles de personas, según comprobó Efe.

La expectación de las propias autoridades locales fue tal que, además de cortar la calle de acceso al centro comercial cuyo espacio central ocupa la tienda, varios policías controlaban hoy la situación desde la azotea del edificio.

«El lugar está muy bien elegido», comentó a Efe a las puertas de la tienda Yang Yongtao, un ingeniero de 26 años, que vive desde hace tres en la ciudad, y que acudió a acompañar a un amigo, fanático seguidor de Apple, al que decidió esperar fuera ante la gran aglomeración que había dentro.

«La ubicación es perfecta, porque está casi junto a la orilla del Xihu, donde siempre hay un montón de turistas, así que cuando terminan pueden visitar esta tienda y tal vez pueden comprarse iPhones, iPads y ese tipo de productos», comentó.

En su opinión, Apple ha abierto esta tienda emblemática precisamente en Hangzhou porque «aquí los salarios son más altos que en otras partes de China, y hay mucha gente que gana suficiente dinero para comprarse un iPhone».

«Es normal, es uno de los lugares con más dinero del país», coincidió con él un hangzhounés apellidado Wang, de 47 años, que decidió entrar otro día que haya menos gente.

La popularidad de Apple entre los chinos se debe, según Yang, a que «(Steve) Jobs era una persona con mucho encanto, así que es por una combinación de su personalidad y del producto, tal vez por eso la gente sabe más sobre el iPhone que sobre los móviles de otras marcas».

Con todo, él dijo preferir la marca local privada Huawei, con un precio más competitivo y una calidad, en su opinión, similar, por lo que decidió mostrar su apoyo como consumidor a las marcas chinas, para que cada vez puedan competir mejor con marcas como Apple, de la que sobre cómo venderse «se pueden aprender muchas cosas».

Otro joven, Liu Xuan, de 23 años, dijo conocer la tienda emblemática de Apple en Shanghái, en el futurista barrio de rascacielos de Lujiazui, y no se decidió por cuál le gustaba más.

«Todas son parecidas, tienen muy buen estilo, puertas de cristal, y siempre son brillantes y espaciosas», relató.

Wang Liping, de 29 años, no creía que fuera de verdad la más grande de Asia: «seguro que la de Shanghái es más grande», desconfió, con su nueva tableta recién comprada en la mano, mientras su mejor amiga, Li Momo, de 26, sentenció: «sólo había visto otras tiendas de Apple en Corea del Sur, pero esta es un poquito mejor».

Chilena sensacional de una gran figura (VIDEO)

Australia se clasificó a semifinales de la Copa Asiática, luego de derrotar a China por marcador de 2×0, con un doblete del gran jugador Tim Cahill.

Además de ser el héroe de la clasificación, Cahill, se mandó un sensacional gol de chilena, que hizo delirar a la hinchada de su país. 

Magnate chino compra el 20% del Atlético de Madrid

El magnate chino Wang Jianlin, uno de los hombres más ricos del mundo y propietario de la multinacional Wanda, firmó este miércoles la compra del 20% de las acciones del campeón de la Liga española de fútbol, el Atlético de Madrid.
El acuerdo, por el que el empresario asiático aporta 52 millones de dólares (45 millones de euros), fue rubricado en un exclusivo hotel de Pekín propiedad de Wang.

‘El Hobbit’: Peter Jackson alborotó China en estreno de último filme de la saga

El director neozelandés se reunió con fans del mundo Tolkien y se tomó un ‘selfie’ en el Templo del Cielo de Pekín.

Pekín, envuelta en su primera nube de contaminación del 2015

Pekín, la capital de China, se encuentra este jueves envuelta en su primera densa nube de contaminación de 2015, con niveles altamente perjudiciales para la salud que han llevado a las autoridades a desaconsejar las actividades en el exterior.

Según la embajada de Estados Unidos en Pekín, que mide la calidad del aire en base a la concentración de las partículas contaminantes PM 2,5 -las más dañinas para el ser humano ya que penetran directamente en los pulmones dado su pequeño tamaño-, la situación del aire es «peligrosa» hoy, con niveles que han llegado a 545.

Cuando el índice de calidad del aire marca más de 200, se considera que el aire es «nada saludable» y, en el caso de que supere los 300, pasa a ser «peligroso» o «muy peligroso».

Los datos oficiales, que desde el año pasado tratan de estar más actualizados, muestran unos niveles menores de contaminación que los proporcionados por la legación norteamericana, si bien sitúan la calidad del aire en los 430.

Las autoridades mantienen hoy la alerta amarilla -la tercera de mayor gravedad en un índice de cuatro colores- activada el sábado pasado, mientras esperan que un frente frío se lleve la polución que envuelve la metrópolis esta noche.

Hasta entonces, el Gobierno ha instado a los ciudadanos a abstenerse de participar en actividades al aire libre, si bien no ha decretado el cierre de escuelas o prohibido ninguna actividad en el exterior, medidas que se aplican con el nivel más alto de contaminación, el rojo.

Se espera que la polución, aunque de índices menos severos, también cubra la ciudad de Tianjin y la provincia de Hebei (norte), así como parte de la provincia de Shanxi (oeste) y de Sichuan (suroeste).

Las regiones de Hunan, Yunnan y Cantón, en el sur, también experimentarán una «intensa niebla» que limitará la visibilidad hoy, según medios del país asiático.

China, con graves problemas de contaminación debido principalmente a la quema del carbón, espera mejorar la calidad del aire con vistas a su candidatura por los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022, que pretende celebrar en Pekín. (I)

Gobierno japonés aprueba presupuesto récord

El gobierno japonés aprobó este miércoles un presupuesto récord anual de unos 96.340.000 millones de yenes (688.000 millones de euros), presentado como un giro hacia el saneamiento progresivo de las finanzas públicas sin sacrificar el apoyo al crecimiento y a la protección social.

El presupuesto inicial de Defensa aumentará por tercer año consecutivo (+2%, a 4.980.000 millones de yenes), una orientación que va en el sentido del «pacifismo activo» del primer ministro Shinzo Abe, decidido a potenciar la capacidad de Japón para garantizar su seguridad nacional, en particular frente a las ambiciones asiáticas de China y las amenazas de Corea del Norte.

«Son los mayores créditos de todos los tiempos», aseguró un responsable del ministerio, precisando que el récord precedente era de 4.960.000 millones de yenes en 2002.

Globalmente, el presupuesto para el ejercicio desde abril de 2015 hasta marzo de 2016 estaba previsto al alza de 0,5% en un año. Será sobre todo financiado por los ingresos por concepto de impuestos, lo que no fue así en los años precedentes, y menos por la emisión de nuevas obligaciones del Estado. (I)