Del Altiplano al Puerto Mantense

A continuación, la nota de la Conmebol a tu disposición:

Bolivia con las maletas preparadas para el Sudamericano de Manta

El Dr. José Pedro Zambrano, Secretario General de la FBF, dio a conocer los detalles del torneo sudamericano de fútbol playa, en el que participará la selección de Bolivia. 

Los dirigidos por el Prof. Antonio Gigliotti tuvieron 45 días de preparación y la FBF invirtió en este proceso más de U$ 12,000.

Rol de partidos serie “A”
19 abril BOLIVIA – ECUADOR
20 abril COLOMBIA – BOLIVIA
21 abril CHILE – BOLIVIA
22 abril PARAGUAY – BOLIVIA

Clasifican a la fase final (cuadrangular) los 2 primeros equipos de cada serie, y al mundial de Portugal representarán a Sudamérica los equipos que se ubiquen en las 3 primeras ubicaciones de este cuadrangular.

El viaje de la delegación será este viernes 17 de abril a las 07:30, aerolínea Avianca, ruta Santa Cruz – Lima-Guayaquil – Manta. Preside la delegación el dirigente Donald García.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Lorismos (EDITORIAL)

El Ballet recibirá al Chuncho eliminado (VIDEO)

Porto Alegre-Brasil, Jueves 16 Abril 2015, 22H28

El Ballet recibirá al Chuncho eliminado (VIDEO)

::

La noche de este jueves, en el partido que completó la quinta fecha del Grupo 4 de la Copa Libertadores de América, la Universidad de Chile recibió a Internacional de Brasil.

Los locales saltaban con la obligación de ganar para llegar a la última fecha con chances de clasificar a los Octavos de Final, pero fueron víctimas de la ansiedad, y los colorados no les perdonaron goleándoles por 4 a 0.  

Nilmar abrió el marcador a los 9 tras un horror del portero Herrera y los dueños de casa ya se desmoronaron. Eduardo Sasha aumentó la ventaja apenas 4 minutos después y Nilmar volvió a hacerse presente a los 32. Andrés D’Alessandro falló un penal a los 52, pero no importó mucho porque su compañero Valdivia se encargó de poner la cuarta a los 58.

En la última jornada, la U de Chile deberá cumplir el calendario visitando a un Emelec que llegará obligado a vencer para escalar a zona de clasificación.

Aunque lo más probable es que el triunfo les alcance a los millonarios para clasificar, hay chance de que, venciendo, se queden fuera. Por ejemplo, si Emelec gana por la mínima a la U y The Strongest también vence por la mínima en Porto Alegre, los bolivianos serían punteros con 12, Inter remataría en segundo lugar con 10 +4 y los azules se quedarían eliminados con 10 +3. Si ecuatorianos y brasileños llegaran a empatar en puntos y gol diferencia, la clasificación será para quien haya marcado más goles, rubro que, por el momento le favorece a los colorados con 12 goles contra 7.

La tabla ha quedado así:

1. Internacional (5): 10 +5
2. The Strongest (5): 9 +0
3. Emelec (5): 7 +2
4. U de Chile (5): 3 -7

La última fecha se jugará el miércoles en horario unificado, a las 15h30 de nuestro país:

Emelec vs. U de Chile
Inter vs. The Strongest

U de Chile: Johnny Herrera; Mathías Corujo, Osvaldo González,  José Rojas y Paulo Magalhaes (Joao Ortiz); Sebastián Martínez (Gonzalo Espinoza), Guzmán Pereira, Gustavo Lorenzetti y Maximiliano Rodríguez (Leandro Benegas); Sebastián Ubilla y Gustavo Canales.

Internacional: Alisson; Ernando, Alan, Juan (Rever) y Gerferson; Rodrigo Dourado, Charles Aránguiz, Jorge Henrique (Valdivia) y Andrés D´Alessandro (Alex); Eduardo Sasha y Nilmar.

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Lorismos (EDITORIAL)

Wanderers de Uruguay logró el boleto a los octavos de la Libertadores

Wanderers de Uruguay despachó este jueves 3-0 a Zamora de Venezuela y con la ayuda de Boca Juniors se clasificó a los octavos de final por el Grupo 5 de la Copa Libertadores.
Al mismo tiempo en Buenos Aires, Boca venció 2-0 a Palestino de Chile para terminar en la cima del grupo con el ideal de 18 puntos, seguido de Wanderers que terminó con 10. Palestino, en tanto, concluyó su periplo con siete unidades. Zamora, sin puntos en su cuenta, quedó en el fondo de la tabla de posiciones con una diferencia de goles en contra de menos 18.

El Ballet recibirá al Chuncho eliminado

Porto Alegre-Brasil, Jueves 16 Abril 2015, 22H28

El Ballet recibirá al Chuncho eliminado (VIDEO)

::

La noche de este jueves, en el partido que completó la quinta fecha del Grupo 4 de la Copa Libertadores de América, la Universidad de Chile recibió a Internacional de Brasil.

Los locales saltaban con la obligación de ganar para llegar a la última fecha con chances de clasificar a los Octavos de Final, pero fueron víctimas de la ansiedad, y los colorados no les perdonaron goleándoles por 4 a 0.  

Nilmar abrió el marcador a los 9 tras un horror del portero Herrera y los dueños de casa ya se desmoronaron. Eduardo Sasha aumentó la ventaja apenas 4 minutos después y Nilmar volvió a hacerse presente a los 32. Andrés D’Alessandro falló un penal a los 52, pero no importó mucho porque su compañero Valdivia se encargó de poner la cuarta a los 58.

En la última jornada, la U de Chile deberá cumplir el calendario visitando a un Emelec que llegará obligado a vencer para escalar a zona de clasificación.

Aunque lo más probable es que el triunfo les alcance a los millonarios para clasificar, hay chance de que, venciendo, se queden fuera. Por ejemplo, si Emelec gana por la mínima a la U y The Strongest también vence por la mínima en Porto Alegre, los bolivianos serían punteros con 12, Inter remataría en segundo lugar con 10 +4 y los azules se quedarían eliminados con 10 +3. Si ecuatorianos y brasileños llegaran a empatar en puntos y gol diferencia, la clasificación será para quien haya marcado más goles, rubro que, por el momento le favorece a los colorados con 12 goles contra 7.

La tabla ha quedado así:

1. Internacional (5): 10 +5
2. The Strongest (5): 9 +0
3. Emelec (5): 7 +2
4. U de Chile (5): 3 -7

La última fecha se jugará el miércoles en horario unificado, a las 15h30 de nuestro país:

Emelec vs. U de Chile
Inter vs. The Strongest

U de Chile: Johnny Herrera; Mathías Corujo, Osvaldo González,  José Rojas y Paulo Magalhaes (Joao Ortiz); Sebastián Martínez (Gonzalo Espinoza), Guzmán Pereira, Gustavo Lorenzetti y Maximiliano Rodríguez (Leandro Benegas); Sebastián Ubilla y Gustavo Canales.

Internacional: Alisson; Ernando, Alan, Juan (Rever) y Gerferson; Rodrigo Dourado, Charles Aránguiz, Jorge Henrique (Valdivia) y Andrés D´Alessandro (Alex); Eduardo Sasha y Nilmar.

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Lorismos (EDITORIAL)

Inter de Porto Alegre goleó en Chile y es líder en el grupo de Emelec

Inter de Porto Alegre aprovechó una serie de errores garrafales, incluido un balón que el portero Johnny Herrera perdió con los pies en su área chica, para golear el jueves 4-0 a la Universidad de Chile y quedar como único puntero del Grupo 4 de la Copa Libertadores.
El cuadro chileno quedó eliminado así del torneo continental, mientras que el conjunto brasileño puede ganar el grupo con un empate en casa ante The Strongest de Bolivia el próximo miércoles.
Después de cinco fechas, Inter suma 10 puntos, The Strongest nueve y Emelec de Ecuador con siete. La U cierra con tres.

Boca Juniors termina con puntaje perfecto en el Grupo 5 de la Libertadores

Boca Juniors, con goles cerca del final de Leandro Marín y Jonathan Calleri, venció el jueves 2-0 a Palestino de Chile y además de dejarlo eliminado terminó con puntaje perfecto al finalizar el Grupo 5 de la Copa Libertadores.
Seis victorias consecutivas dejaron a Boca con el ideal de 18 puntos y muy probablemente su rival en octavos de final será River Plate, su archienemigo en el fútbol argentino.

Emelec define clasificación en el Capwell

Emelec – Universidad de Chile, uno de los partidos que define el Grupo 4 de la Copa Libertadores, se disputará el miércoles 22 de abril (15:30) en el estadio George Capwell, así lo confirmó a EL UNIVERSO el presidente del club, Nassib Neme.
«El partido de Copa Libertadores (ante U de Chile), por ser en el día, se jugará en el Capwell», informó Neme a este Diario.
«Siendo horario diurno (15:30) se puede jugar perfectamente en el Capwell», añadió Neme.

Quinteros no quiere errar en su próxima convocatoria

“Convocar a los que se lo merecen”, es la consigna que tiene Gustavo Quinteros, entrenador de la Selección ecuatoriana para la Copa América 2015 que se disputará en Chile.
“Se viene la Copa América, ya no hay mucho tiempo (la Tri debutará el 11 de junio, contra el local). En la (conformación de la) lista para ese torneo trataré de evitar posibles errores y convocar a los que se lo merezcan”, agregó el técnico.

Emelec – U. de Chile se jugará en el Capwell

Emelec – Universidad de Chile, uno de los partidos que define el Grupo 4 de la Copa Libertadores, se disputará el miércoles 22 de abril (15:30) en el estadio George Capwell, así lo confirmó a EL UNIVERSO el presidente del club, Nassib Neme.
«El partido de Copa Libertadores (ante U de Chile), por ser en el día, se jugará en el Capwell», informó Neme a este Diario.
«Siendo horario diurno (15:30) se puede jugar perfectamente en el Capwell», añadió Neme.

“Los zorros” siguen con vida

Guadalajara-México, Miércoles 15 Abril 2015, 22H35

“Los zorros” siguen con vida

::

La noche de este miércoles, por la quinta fecha del Grupo 1 de Copa Libertadores, Atlas de México recibió a Atlético Mineiro de Brasil. Gracias a un tanto marcado por Arturo González a los 39 minutos, el local venció por la mínima y llegará a la última fecha con opciones matemáticas de clasificar.  

Luego de haber sufrido dos derrotas en casa, éste fue el primer triunfo de los tapatíos ante su público y sumaron 6 unidades. Los 6 puntos han sido producto de dos victorias ante los de Belo Horizonte, ya que también les ganaron en suelo brasileño.

Como ya ha sucedido en algunos partidos previos, el ecuatoriano Christian Suárez del Atlas fue considerado sólo para quemar unos segundos al final. El volante ofensivo ingresó a los 90 para reemplazar a Martín Barragán. No está de más recordar que «el Chivo» le dio la primera victoria al equipo sobre «el Galo» en Brasil.   

En el otro duelo de la jornada, el cual se jugó a la misma hora, Colo Colo de Chile recibió a Santa Fe de Colombia. Los dueños de casa necesitaban de un triunfo para ya sellar el pase con antelación, pero los bogotanos les sorprendieron y se llevaron la victoria por 3-0. Luis Páez a los 31 minutos, Omar Pérez a los 47 y Fernando Mina a los 68 marcaron los tantos.

Con estos resultados, los cuatro equipos de esta llave llegarán a la jornada final con chances de clasificar. El Atlas visitará a Santa Fe y Mineiro recibirá a Colo Colo. Tanto mexicanos como brasileños están obligados a ganar, si quieren avanzar. «Los zorros» necesitan 3 goles para arrebatarles el lugar a «los cardenales».

Así quedó la tabla

1. Santa Fe (5): 9 +3
2. Colo Colo (5): 9 +1
3. Mineiro (5): 6 -1
4. Atlas (5): 6 -3

Atlas: Federico Vilar; Luis Venegas, Enrique Pérez Herrera, Walter Kannemann y Édgar Castillo; Aldo Leao Ramírez, Juan Medina, Arturo González y Daniel Álvarez (Juan Hernández); Carlos Ochoa (Marcos Da Silva) y Martin Barragán (Christian Suárez).

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Lorismos (EDITORIAL)

“Tenemos posibilidades como todos”

La Paz-Bolivia, Miércoles 15 Abril 2015, 18H52

“Tenemos posibilidades como todos”

Con esta derrota, “el Ballet” perdió la punta del Grupo 4 y deberá pelear el pasaporte a los Octavos de Final en la última fecha recibiendo a la Universidad de Chile. El estratega admitió que la clasificación se les complicó, pero mantienen opciones: “El partido fue difícil, de ida y vuelta como decís. Está complicada la clasificación, está muy pareja la zona, pero tenemos posibilidades como todos.”

Resumiendo los momentos del partido, el argentino señaló: “En el primer tiempo se pudo manejar los tiempos, pudimos llegar al tanto, pero nos faltó atrevimiento, nos faltó a atrevernos a atacar más. En el segundo tiempo, el inicio nuestro no fue bueno, nos quedamos quietos, y The Strongest aprovechó y consiguió la diferencia que le dio los tres puntos. En los últimos 20 minutos fuimos de manera desordenada, pero intentamos buscar la igualdad. La gente de The Strongest aprovechó su momento y nos ganó el partido.”

“Una distracción que tuvimos en la pelota parada, una cancha complicada por la lluvia, se le fue la pelota al arquero y llegó el gol. Sabíamos que The Strongest, en los inicios del primer y segundo tiempo, sale a buscar y consiguió el gol que le dio la victoria.”, añadió.

Al preguntársele si pesaron las numerables bajas, respondió: “No creo. Obviamente que faltaron jugadores importantes, pero no sé cómo iban a reaccionar en este escenario, en la altura, es un tema difícil de predecir. Faltó mucha gente, pero les dimos la confianza a otros chicos que creo que han rendido. No se nos dio el resultado para llevarnos algo. No pudimos concretar las que tuvimos. Fue un partido complicado y lamentamos irnos sin nada.”

Para De Felippe, el plantel sí se vio incomodado por las condiciones de La Paz: “Creo que se vieron afectados por el escenario. Sobre todo en el entretiempo, noté jugadores con mucho frío, algo que nunca me había pasado en el vestuario. Noté que les costó imponerse en un lugar que no es fácil, pero creo que estuvimos a la altura.”

La lluvia también complicó, pero no es un pretexto para la derrota: “No es una excusa, es una cancha rápida, que puede estar para cualquiera. Hoy ganó The Strongest muy bien, ahora a levantar la cabeza y pensar en el partido que viene, que tenemos la posibilidad de clasificar.”    

Finalmente, interrogándole si su equipo mantiene la confianza para clasificar, respondió: “La confianza la tenemos siempre. Me gustó el partido que hicieron los chicos. Vuelvo a repetir lo que dije antes: The Strongest en el primer tiempo siempre trata de meterte en el arco, lo mismo que al inicio del segundo tiempo. Creo que Emelec se quedó un poco quieto, demasiado retrasado, le costó 15 a 20 minutos salir del asedio, tratar de tener la pelota. Ése fue el momento que aprovechó The Strongest.”

@Luisantiagot
[email protected]

La voz de las tribunas: Lorismos (EDITORIAL)

Desafío de altura para el Bicampeón (15h30)

La Paz, Bolivia, Miércoles 15 Abril 2015, 10H19

Desafío de altura para el Bicampeón (15h30)

El Bombillo está igualado con siete puntos con el Internacional de Porto Alegre y gracias a una diferencia de goles de más dos, aparece por ahora como el líder del parejo Grupo 4 de la Copa Libertadores de América 2015.

Pero es escasa la distancia que lo separa del tercer puesto, en el que precisamente se ubica su rival de esta tarde (inicia a las 15h30) en el estadio Hernando Siles de La Paz, el popular The Strongest, que se jugará el todo por el todo contra los Eléctricos.

Para no afrontar la última jornada de la fase de grupos con la presión al máximo recibiendo a la U de Chile en el estadio George Capwell, los conducidos por Omar De Felippe saben que deben sumar esta tarde a como de lugar.

De Felippe afronta las sensibles bajas de Miler Bolaños (su principal figura y máximo goleador), de Pedro Quiñónez, Osbaldo Lastra y José Luis Quiñónez, pero puertas adentro del Ballet Azul y Plomo está convencidos de que lograrán su objetivo.

El once tentativo del Bombillo: Esteban Dreer; John Narváez, Jorge Guagua, Gabriel Achilier y Óscar Bagüí; Fernando Gaibor, Fernando Giménez, Marcos Mondaini y Ángel Mena; Luis Miguel Escalada y Mauro Fernández.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Lorismos (EDITORIAL)

Príncipe jordano, candidato a presidente de la FIFA, visitó a Luis Chiriboga

El príncipe de Jordania, Alí Al Hussein, candidato a presidente de la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA) visitó al titular de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Luis Chiriboga, confirmó hoy la entidad local en su portal de internet.
«El príncipe jordano se encuentra promocionando su candidatura a la presidencia de la FIFA, es por ello que ha recorrido varios países de América, entre ellos Chile y luego de su breve visita a Ecuador tomará rumbo hacia Nassau en Bahamas», indicó la FEF en su web.

Senado chileno solicitó liberación de presos políticos venezolanos

El senado chileno solicitó la liberación de todos los presos políticos en Venezuela en un documento aprobado este martes, tras la visita al Congreso de las esposas de los opositores venezolanos encarcelados Leopoldo López y Antonio Ledezma.

«El Senado de Chile acuerda solicitar la libertad de todos los presos políticos en Venezuela, todos aquellos que por ser representantes democráticos o por pensar distinto han sido privados de su libertad», indicó el proyecto aprobado por 30 votos a favor, uno en contra y cuatro abstenciones.

«En Leopoldo López y Antonio Ledezma simbolizamos esta demanda de libertad», agregó el documento, quienes son parte de 80 presos políticos actualmente en Venezuela.

El documento reclama además al gobierno venezolano de Nicolás Maduro, «una defensa irrestricta a los derechos humanos y la libertad de expresión», y exige que los futuros procesos electorales se realicen en ese país «en un contexto de garantías e imparcialidad».

El proyecto fue aprobado en medio de la visita al Congreso de Lilian Tintori y Mitzi Capriles, esposas de López y Ledezma respectivamente, quienes fueron recibidas por el presidente del Senado, Patricio Walker.

«Vamos a llevar este proyecto de acuerdo en las manos a Venezuela para decirle al mundo, y una vez más al régimen de Maduro, que hay líderes demócratas que nos apoyan y que Chile está con nosotros», indicaron las mujeres.

Tintori y Capriles iniciaron el lunes una visita a Chile para buscar ayuda con el fin de lograr la liberación de sus esposos y del resto de los presos políticos en Venezuela, así como para buscar una salida a la crisis social, política y económica que aseguraron vive su país.

Con este fin, han sostenido reuniones con los expresidentes chilenos, Ricardo Lagos, Eduardo Frei y Sebastián Piñera, además de residentes venezolanos en Chile.

Si bien ha sido descartada una reunión con la presidenta Michelle Bachelet, el vocero de gobierno, Alvaro Elizalde aseguró que «el gobierno de Chile forma parte de las iniciativas que en el marco de Unasur», para fortalecer el dialogo entre el gobierno y la oposición venezolana.  (I)

“No nos fue bien cuando nos hemos defendido”

Santa Cruz, Bolivia, Martes 14 Abril 2015, 17H08

“No nos fue bien cuando nos hemos defendido”

Emelec necesita sumar este miércoles en su duelo con el Tigre de Bolivia en el estadio Hernando Siles de La Paz para evitar llegar con la presión al máximo, a su último duelo de la fase de grupos contra la U de Chile en el estadio George Capwell. Por ello, nadie en el elenco del Bombillo está pensando en especular.

“Es un partido que nos puede dar la clasificación, pero obviamente hay que tener muchas precauciones sabiendo que ellos de local se hacen fuertes también. Lo que se consiguió (el Bicampeonato) quedó atrás, ahora pensamos en lo que se viene”, sostuvo el alero eléctrico en declaraciones a radio Huancavilca desde territorio boliviano.

“Con la llegada de un nuevo técnico (Omar De Felippe), siempre hay detalles que ellos tratan de añadir, pero la idea siempre va a ser la misma. No pensamos en defendernos, las veces que lo hemos hecho no nos ha ido tan bien”, enfatizó, aclarando que la filosofía azul se mantiene intacta tras la partida de Gustavo Quinteros.

Y es que las características de los jugadores emelecsistas, obligan a ir al ataque. “Este equipo está diseñado para proponer en cualquier cancha y eso es lo que vamos a hacer. La altura siempre va a ser complicada, por ahí acá hay un poco más que en Quito, pero vamos a mantener nuestra idea de manejar la pelota”, culminó Mena.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Lorismos (EDITORIAL)

Lilian Tintori y Mitzi Capriles desean conversar con Michelle Bachelet

“Vengo como esposa de un preso político, como la voz de tantas víctimas que hay en Venezuela. Vengo a pedir ayuda a Chile”, manifestó Lilian Tintori, quien demanda la liberación de su marido, el líder opositor venezolano Leopoldo López, y la de “otros 80 presos políticos, encarcelados sin razón (y) sin una causa”, añadió.

La esposa del disidente venezolano está acompañada por Mitzi Capriles, cónyuge del también encarcelado alcalde de Caracas, Antonio Ledezma.

Al llegar el domingo al aeropuerto de Santiago de Chile, Tintori expresó que le “encantaría” conversar con la presidenta Michelle Bachelet, aunque no está contemplada, porque, dijo, es “sensible” al tema de los derechos humanos.

Tintori y Capriles se reunieron ayer con los expresidentes Ricardo Lagos, Eduardo Frei y Sebastián Piñera, y también con la directiva del Partido Demócrata Cristiano.

La delegación tenía previsto visitar el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, luego sostendría un encuentro con la comunidad venezolana que reside en Chile.

Tintori y Capriles irán hoy al Congreso, en Valparaíso, donde tendrán audiencias con el presidente del Senado, Patricio Walker, con parlamentarios opositores, la senadora socialista Isabel Allende y con las comisiones de relaciones exteriores de las dos cámaras.

La última jornada de actividades será mañana, con un encuentro con la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, y un almuerzo con trece exministros de gobiernos de la oficialista Concertación (centroizquierda), que ahora se denomina Nueva Mayoría, todos firmantes de la carta en favor de la libertad de Leopoldo López. (I)

Blindaron a la Joya de la Garra

Aunque no fue titular, cada vez que apareció sobre la cancha en el Sudamericano disputado en Paraguay que le dio un boleto mundialista a Ecuador para el Mundial Sub 17 ‘Chile 2015’, Anderson Naula exhibió destellos de su enorme potencial.

Marcó tres goles en el Torneo Juvenil como el suplente estrella de la Mini Tricolor y también lleva tres tantos anotados con Liga Deportiva Universitaria de Loja en lo que va de la Serie A 2015, siendo su último gol una verdadera obra de arte (preciosa volea ante River EC).

Y conscientes de que está en la mira de numerosos equipos a nivel nacional e internacional, los directivos de la Garra del Oso decidieron adelantarse a cualquier tentación que pudiese llegarle al talentoso enganche lojano de 16 años.

Jaime Villavicencio, presidente de la U Lojana, confirmó en horas recientes que extendieron el contrato de Anderson por 3 temporadas más, para que Naula permanezca en las filas universitarias hasta la temporada 2018.

La voz de las tribunas: Lorismos (EDITORIAL)

“Oferta formal de un equipo europeo”

Esteban Paz fue entrevistado este lunes por radio Área Deportiva y el directivo de la U sancionado por la Ecuafútbol habló sobre el futuro de Andy Casquete, estrella de la Selección Ecuatoriana Sub 17 en el Sudamericano en el que la Mini Tri obtuvo la clasificación al Mundial ‘Chile 2015’. 

“El director de formativas de LDU es el que tiene una relación directa con sus padres. Lo que queremos es renovar su contrato, venimos hace un año trabajando en eso pero hemos tenido una dificultad por una tercera persona (el empresario Jorge Guerrero)”, sostuvo. 

“(Guerrero) Llegó con muchos recursos y le puso el dinero a sus padres, pero hay una posibilidad en un equipo europeo que podría beneficiar a todas las partes si no se llega a renovar. Hay algunos equipos interesados, pero sólo uno ha hecho una oferta formal”, agregó Esteban.

Si no logran ampliar su vínculo contractual, Liga defenderá sus intereses en el posible traspaso al exterior. “Lo que no vamos a permitir es que sea registrado por otro equipo, como San Antonio de Ibarra (como se rumora), para que sea el gran beneficiario de la negociación”, culminó Paz. 

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Lorismos (EDITORIAL)

“Podemos pelear la Copa América y pelearle a cualquiera”

Santiago, Chile, Lunes 13 Abril 2015, 10H14

“Podemos pelear la Copa América y pelearle a cualquiera”

A continuación, la nota de la web oficial de la Copa América:

Gustavo Quinteros: «Con Ecuador puedes jugarle de igual a igual a cualquier Selección»
El flamante entrenador analiza el fútbol ecuatoriano y su potencial de cara a la Copa América. También se refirió a Felipe Caicedo, Antonio y Enner Valencia, y más.

Es su gran desafío. A los 50 años, el argentino Gustavo Quinteros asumió el cargo de entrenador de Ecuador con varios objetivos claros. El principal es el de darle el empujón definitivo a una selección que tuvo un crecimiento extraordinario en las últimas décadas. Para eso, el director técnico deberá tomar las riendas y saber generar: su gran objetivo será respaldar a las estrellas para generar un equipo ganado y respaldar a los jóvenes para que las generaciones de talentos no se acaben.

En una extensa conversación con el sitio oficial de la Copa América 2015, el entrenador de Ecuador se refirió a varios puntos de su nuevo proyecto.

-Alguna vez, Mourinho habló de la importancia de entender las culturas de cada país donde se dirige. Usted ya dirigió la Selección de Bolivia y ahora está en Ecuador, ¿es importante entender a cada sociedad?
-La verdad que sí. Hay que aprender la idiosincrasia de cada país. Ver cómo es la gente y conocer las costumbres para saber lo que le gusta a cada jugador del país. En el mundo no todos piensan igual. Hay distintas costumbres y no es bueno llegar y cambiar todo. No hay que forzar lo que es la forma de vida. Es algo acertado lo que dijo Mourinho. Hay que adaptarse en la sociedad donde uno vive.

-¿Qué cosas hay que tener en cuenta cuando se llega a un lugar distinto?
-Mirá, yo estuve en Bolivia, en Bolivar y en la Selección que se entrenaba y se vivía en La Paz, con 3.600 metros de altura. Después estuve en Blooming y en Oriente Petrolero donde es llano y la gente es distinta. La sociedad es diferente porque se come diferente. El horario en el que se duermen en distinto. Es muy diferente un lugar a otro. Y me fue muy bien en los dos lugares. En los clubes pudimos salir campeón.

-¿Y en Ecuador?
-A Ecuador llegué hace dos años y medio. A Emelec, que queda en una ciudad de la costa, que es llana. Hay cosas a las cosas tengo que adaptarme. Yo soy argentino y tenemos unas costumbres distintas. Es distinto cómo sentimos el fútbol. Acá es distinto. Me ha ido bien porque soy capaz de adaptarme a distintas sociedades. He logrado en los cambios que he hecho que el jugador me entendiera. Es importante el poder de adaptación. Tratar de vivir de la mejor manera. Primero nosotros acotumbrarnos a la gente y al sentir del ciudadano de Ecuador. Segundo, que ellos entiendan nuestros cambios.

-¿Cómo es el futbolista ecuatoriano?
-A mí me sorprendió el fútbol ecuatoriano cuando llegué. Vi un fútbol mucho más competitivo de lo que pensaba. Es un torneo muy difícil porque se juegan dos etapas y hay que ganar las dos etapas para salir campeón. En Argentina ganás un torneo y sos campeón. Acá tenés que jugar en distintas geografías: un poco en altura, un poco en llano. Eso es competitivo. Se está trabajando muy bien en las categorías. Todos los clubes presentan equipos de inferiores en los torneos ecuatorianos. Acá se hace mucho más hincapié en la formación del jugador. Ahora salen constantemente jugadores. Fijate que cada vez hay más ecuatorianos en el exterior.

-¿Siente presión por llegar a una Selección que en los últimos años ha tenido un gran rendimiento en lo futbolístico?
-En los últimos cuatro Mundiales de fútbol se clasificó a tres. Se ha clasificado por segunda vez al Mundial Sub-17. Lamentablemente, el Sub-20 no pudo clasificar y es una pena porque esa es una gran generación de jugadores. Clasificó después de dos años y medio de trabajo la Selección femenina de fútbol al Mundial de Canadá. Está creciendo mucho en general el deporte. Yo no lo tomo como una presión. Cuando me nombraron como entrenador de Ecuador, me dio mucha alegría. Es una Selección que te permite clasificar a un Mundial. Podés jugarle de igual a igual a cualquier Selección. Podés hasta pelear la Copa América, aunque nosotros tengamos poco tiempo de trabajo.

-¿Cómo analiza sus primeros partidos?
-El primer partido fue contra México, tres días antes de jugar contra Argentina. Jugamos muy bien contra México después de apenas cuatro días de entrenamiento. Fallamos un penal, se generaron cuatro situaciones de gol claras y podríamos haber empatado. Con Argentina hicimos un buen primer tiempo, también. Tratamos de tener posesión de balón, le jugamos de igual a igual. Si analizás bien el partido, ellos hicieron goles de pelota parada, en segundas jugadas, y después se armaron de contragolpe. No nos generaron situaciones de juego asociado o por meternos atrás. Eso me dice que estamos por buen camino. Le jugamos de igual a igual al subcampeón del mundo. Daremos cada vez más hasta poder llegar a la Eliminatoria de la mejor manera, donde el equipo deberá demostrar lo que es.

-Habla de la presión alta, ¿es algo propio de su estilo como entrenador?
-Es la idea que tengo. En todos los clubes que tuve, intenté jugar de la misma manera. Ecuador va a salir a jugar de la misma manera todos los partidos. Vamos a tratar de presionar en mitad de cancha. Tratar de defendernos lejos de nuestro arco. Yo estoy contento porque los dos partidos se vio mucho eso. Estoy seguro que en las próximas convocatorias lo vamos a hacer cada vez mejor. Trataremos de llegar a la Copa América de la mejor manera.

-¿Cómo analiza el grupo que le tocó?
-Muy duro. Jugamos con Chile, que es el anfitrión. Un equipo que hizo una gran campaña con Sampaoli. Van a apostar todo en la Copa América, en su país. Después tenemos a México que, aunque puede tener algún cambio, es una Selección que terminó décima en el Mundial. Tuvo partidos muy importantes en dicho campeonato. El último amistoso fue a Holanda y le ganó a Holanda: es muy fuerte. Son equipos complicados. Después Bolivia, que es una Selección que es impredecible. No la vi con el nuevo entrenador, pero cuando se acerque el momento vamos a seguir mirando partidos.

-Jugó contra Argentina sin Messi, ¿cuánto hubiera cambiado tenerlo como rival?
-Messi es el mejor jugador que hay en la actualidad. Es un jugador que puede desquilibrar en cualquier momento, con una gambeta, con un pase. Pero el fútbol es sorprendente. A mí me tocó en Bolivia dos partidos contra Argentina, uno en Copa América y uno en Eliminatoria: empatamos los dos partidos. Ahora Argentina jugó sin Messi y nos ganaron. Esto es lo lindo del fútbol. Argentina contra Ecuador jugó un muy buen partido. Martino está haciendo un gran trabajo.

-¿Qué tan importante es Felipe Caicedo?
-Felipe Caicedo es un jugador imporante. Juega muy bien de espaldas al arco. Aguanta muy bien la pelota. Contra México, dio tres pases de gol: uno fue penal a Mena, otro fue un mano a mano de Miller y en otra Miller quedó para definir. Con Argentina, no tuvo una gran actuación. Es un jugador que se mueve en el frente de área. Está en el fútbol español que es una de las grandes ligas del mundo. Ojalá siemrpe venga motivado y comprometido con su país y con la camiseta de su Selección.

-¿Y los Valencia?
-No pudieron estar en el partido contra Argentina. Antonio es importantísimo porque es un gran asistidor. Le da mucha salida la equipo. Puede jugar de lateral, de volante o de extremo. Y tiene mucha experiencia con mucha llegada al grupo. Es un líder muy positivo. A Enner Valencia lo conozco muchísimo porque lo tuve en Emelec. Fuimos campeones en 2013. Tuvo una gran actuación en Copa Sudamericana donde fue goleador. Tiene mucha potencia física. Tiene muchas diagonales. Muy rápido. Él sabe lo que quiero yo para cada jugador. Estoy contento de poder dirigir a Enner para los partidos amistosos que se vienen.

@Rokangol
[email protected]

La voz de las tribunas: Lorismos (EDITORIAL)

Ánderson Naula: ‘DT Rodríguez no dejó que nada nos mareara’

Tranquilo, sencillo y cauto se muestra Ánderson Naula, el joven de 16 años que causa sensación en el fútbol nacional por su desempeño en Liga de Loja. El volante fue una de las figuras en el Sudamericano sub-17, en Paraguay, donde la Tri clasificó al Mundial de Chile 2015. En diálogo con este Diario, Naula resaltó “la actitud” de Ecuador para vencer a rivales de prestigio y clasificar al Mundial.

Gustavo Quinteros: Las puertas de la Selección están abiertas

En el proceso de observación de jugadores que lleva adelante el seleccionador nacional Gustavo Quinteros, el camino está abierto para todos los ecuatorianos y naturalizados, según confirmó el DT, que busca definir la nómina para la Copa América de Chile, en junio.
“Las puertas de la Selección están abiertas para todos los ecuatorianos, también los nacionalizados, pero hay posiciones en las que hay muchos buenos jugadores y hay que elegir”, señaló el estratega.

Boca Juniors, con puntaje perfecto en la Copa

Con un doblete del delantero Jonathan Calleri y un gol de tiro libre del defensa Luciano Monzón, Boca Juniors de Argentina goleó 3-0 a domicilio a Wanderers de Uruguay y se afianzó en el primer puesto del Grupo 5 de la Copa Libertadores con el ideal de 15 puntos.
Boca, el mejor equipo en la primera ronda del torneo, le saca ocho unidades de ventaja a Wanderers y Palestino de Chile, que le escoltan en la llave y se disputan el otro boleto para la ronda de octavos de final.

3,7 millones de niños latinoamericanos aún no tienen educación primaria

Unos 3,7 millones de niños permanecen aún sin acceder a la educación primaria en América Latina y el Caribe, alertó este jueves la Unesco al entregar su informe regional sobre la materia.

«Más del 50 por ciento de los países han logrado la universalización de la enseñanza primaria. Sin embargo, hay todavía 3,7 millones de niños sin escolarizar», afirmó el organismo al presentar el estudio en Santiago de Chile.

Paraguay y Guyana son las naciones con más atraso, pues en ellos un 20 por ciento de los niños no acude a la escuela actualmente, según las cifras.

Asimismo, Unesco alertó que aún más de un 20 por ciento de los niños que ingresa al sistema escolar no logra completar su ciclo de enseñanza secundaria, situación que se mantiene sin avancces desde 1999, salvo logros importantes en Brasil y Guatemala.

El analfabetismo es aún un problema social, debido a la existencia de 33 millones de personas en esa situación en América latina y el Caribe, de los cuales el 55 por ciento son mujeres.

Bolivia, el Perú y Surinam son los países que más avanzaron en la lucha contra el analfabetismo los últimos años, dijo Unesco.

Unesco además llamó la atención sobre el desigual aporte de los Estados latinoamericanos a educación.

Por una parte, en países del Caribe el aporte es menor a un siete por ciento del producto interno bruto, mientras que en Venezuela llega al 20 por ciento. (I)