Guayaquil, Lunes 27 Abril 2015, 15H22
A continuación, la nota de la web oficial de la FEF:
ÁRBITROS PARA LIGA-BARCELONA Y D.CUENCA-EMELEC
La Comisión Nacional de Arbitraje de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), dio a conocer la designación de árbitros para los dos partidos diferidos que se deben de jugar este miércoles, entre Liga de Quito-Barcelona y Deportivo Cuenca-Emelec.
PARTIDO: L.D.U.QUITO vs. BARCELONA S.C.
Ciudad: QUITO
Estadio: L.D.U.QUITO
FECHA: 29/04/2015
HORA: 19:30
CENTRAL : PONCE MANZO OMAR ANDRES PRIMERA – A FIFA
ASISTENTE 1 : BRAVO GUTIERREZ EDWIN PAUL PRIMERA – A FIFA
ASISTENTE 2 : GRACIA VALDEZ GUILBER ARMANDO PRIMERA – A
4to ARBITRO : SANCHEZ RODRIGUEZ ROBERTO PAUL PRIMERA – B
ASESOR ARB : RIPALDA VIDAL OSCAR EFRAIN A.F.O.
COMISARIO : OQUENDO RUIZ VICTOR MANUEL A.F.N.A.CH
TRANSMITE: ECUADOR TV-DIRECTV-CLARO
PARTIDO: D.CUENCA-EMELEC
CIUDAD: CUENCA
ESTADIO: ALEJANDRO SERRANO AGUILAR
FECHA: 29/04/2015
HORA: 20H00
CENTRAL: DIEGO JEFFERSON LARA LEÓN
ASISTENTE 1: CRISTIAN DANIEL LESCANO GUERRERO
ASISTENTE 2: YONIS LUIS ARAGÓN BAUTISTA
CUARTO ÁRBITRO: LUIS ALBERTO ALBARRACÍN CARTAGENA
ASESOR ARB: ROBERTO ENRIQUE ARCAYA SACOTO
COMISARIO: DORYAN PATRICIO JARA MEJÍA
TRANSMITE: OROMAR-TC-CLARO-DIRECTV
Venezuela empeñó parte de sus reservas internacionales en oro para obtener un préstamo de 1.000 millones de dólares, según el medio local ‘El Nacional’.
La versión del diario «El Nacional» indica que la operación se firmó con el banco estadounidense Citibank, que fue escogido entre cinco grupos financieros.
El Banco Central de Venezuela no confirmó la operación, que mejoraría la posición del país ante la caída de los ingresos petroleros y los compromisos de la deuda externa que tiene para este año.
«El oro permanecerá en las bóvedas del Banco de Inglaterra. No obstante, sería tomado como garantía en caso de que el BCV no pague a tiempo la cantidad prestada por Citibank», detalla el medio venezolano.
«El Nacional» apunta que el déficit fiscal para 2015 se calcula en unos 25.000 millones de dólares. Parte del dinero que emite el Banco Central no tiene respaldo y por ello genera una espiral inflacionaria, que este año podría superar el 100 por ciento.
El reporte añade que el oro permanecerá en Inglaterra, en garantía por el pago del préstamo y los intereses.
Las reservas internacionales de Venezuela son de unos 22.000 millones de dólares, de las cuales el 70 por ciento está compuesta de oro.
Este año para compensar la caída de los ingresos petroleros el gobierno incorporó 2.500 millones de dólares de una deuda emitida por la filial petrolera Citgo, en Estados Unidos; obtuvo 2.000 millones de un fondo binacional con China y 1.900 por la reestructuración de una deuda por petróleo de República Dominicana.
«El Nacional» dijo que esas operaciones, combinadas con el empeño del oro, permitieron al gobierno sumar más de 7.000 millones de dólares a las reservas.
La escasez de divisas ha afectado el crédito del país para importar bienes del exterior, lo que agravó el desabastecimiento de los mercados venezolanos. (I)
Un maglev japonés, el tren de pasajeros más rápido del mundo, rompió el martes su propio record de velocidad.
El tren alcanzó los 603 kilómetros por hora (375 millas por hora) en una prueba realizada el martes, superando su marca anterior de 581 kph (361 mph) fijada en 2003, dijo el operador JR Central. El tren viajó poco más de 1,8 kilómetros (una milla) a una velocidad que superó los 600 kph (373 mph).
Los trenes de alta velocidad de Japón están entre los más avanzados del mundo, con cientos de convoyes funcionando a diario con demoras mínimas. Sin embargo, a pesar de los shinkansen o «trenes bala» habituales, que viajan sobre raíles de acero, los de levitación magnética lo hacen por encima de las guías, suspendidos por poderosos imanes.
Maglev Test Line, cerca del Monte Fuji a unos 80 kilómetros (50 millas) al oeste de Tokio, está desarrollando tecnología que empleará en un próximo tramo de 410 kilómetros (250 millas) que reducirán el tiempo de viaje entre la capital y Osaka en poco más de una hora. Actualmente, en tren bala suelen tardarse casi tres horas.
Los trenes maglev, que comenzaron como un proyecto de Japan Airlines y los ferrocarriles nacionales con apoyo gubernamental, se han sometido a décadas de pruebas. La construcción del enlace Tokio-Osaka, que se espera que cueste más de 9 billones de yenes (76.000 millones de dólares), comenzó en 2014. (I)
Empresarios y analistas denunciaron el riesgo de una crisis de alimentos en Venezuela, cuyos pobladores hacen largas filas frente a los abastos mientras el gobierno y opositores cruzan acusaciones sobre las causas de una penuria que lleva casi dos años. En el país con mayores reservas petroleras mundiales hay problemas para obtener carne, leche, pollo, azúcar, café, agua embotellada, aceite o harina, pero también pañales, papel higiénico, jabón, condones, retrovirales y medicinas para males crónicos como tensión, diabetes o epilepsia.
“En los próximos tres meses se verá más desabastecimiento”, anticipa el analista político Luis León, directivo de Datanálisis, quien enumera como causas los errores en el manejo económico en un marco de crisis agravado por el derrumbe del precio del petróleo. Hace un año, cuando el índice de escasez llegó a casi uno de cada tres productos, el gobierno dejó de publicar ese incómodo índice que elaboraba el Banco Central.
Contrabando desaforado a países vecinos aprovechando el control de cambios y un dólar subsidiado que cuesta 40 veces menos que el paralelo, ineficiencia, corrupción, incautaciones fallidas de empresas o haciendas, precios congelados por debajo de costos de producción, escamoteo de bienes con fines especulativos (…) las causas del desabastecimiento que citan gobierno y oposición parecen tener algo de culpa.
Durante marzo y abril los venezolanos, cuya tradición culinaria pasa por la carne vacuna producida en llanuras, se han topado con los escaparates vacíos de las carnicerías.
“En los próximos dos meses el desabastecimiento (de carne) se va a incrementar”, anticipa el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, Carlos Albornoz, quien adjudica esa evolución a una dura sequía, combinada con una política de precios regulados a veces por debajo del costo de producción.
Los cereales tampoco presentan un panorama halagüeño, pues no hay fertilizantes ni repuestos de maquinaria, dice el vicepresidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios, Aquiles Hopkins.(I)
Estudiantes de La Plata empató este viernes 1-1 con Rosario Central y quedó a tiempo para su viaje a Guayaquil, donde el martes se medirá con Barcelona en el estadio Monumental, en la última jornada del Grupo 7 de la Copa Libertadores.
Leonardo Jara (72m) puso en ventaja al local y Alejandro Donatti (81m) empató para Central, que es el único líder del torneo argentino, con 22 puntos, pero puede ser superado cuando se complete la fecha 10.
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, llamó a las naciones de Centroámerica, Norte y el Caribe (Concacaf) a pelear para conseguir un cuarto cupo en la Copa Mundial, a la vez que intensificó su campaña de reelección al frente del organismo rector del fútbol mundial.
Al hablar ante el Congreso de Concacaf que sesiona en Nassau, capital de Bahamas, Blatter manifestó de que en tanto la Copa Mundial siga siendo un evento de 32 equipos, a la región se le deben garantizar cuatro lugares en el magno evento.
::
La noche de este miércoles, se terminó de definir el Grupo 6 de la Copa Libertadores de América con un desenlace muy emocionante. Juan Aurich de Perú llegaba como favorito para rematar en segundo lugar y acompañar a Tigres de México a Octavos de Final, pero sería River Plate quien ganó el pase aprovechando que los peruanos no pudieron ganar en casa.
Con la clasificación ya asegurada en primer lugar, el Tigres visitó al Aurich con un equipo alterno, por lo que el cuadro de Chiclayo aparecía como favorito para ganar y asegurarse el segundo lugar. Sin embargo, el cuadro B de los felinos salió a dar guerra y se retiró con un triunfo por 5 a 4.
A los 11, Enrique Esqueda abrió el marcador para los aztecas y Germán Pacheco empató para los locales 3 minutos después. A los 17, Esqueda volvió a poner en ventaja a los universitarios, y los peruanos remontaron con un doblete de Luis Tejeda, quien marcó a los 43 y a los 52, éste último gol de penal.
A pesar de que la derrota no les afectaba en nada, Tigres no quería perder y le dio la vuelta al resultado con un tanto de Dieter Villalpando a los 67, el tercer gol de Esqueda a los 74 y uno más de Jorge Espiricueta a los 82. Finalmente, Germán Pacheco acortó distancias a los 83 para el dueño de casa.
Este partido contó con el correcto arbitraje de una terna ecuatoriana conformada por Carlos Vera como Juez Central, y Cristhian Lescano y Carlos Herrera como Asistentes. El partido resultó muy complicado, pero los jueces supieron sacarlo adelante. En la única jugada que Vera pareció dejar algo de duda fue en el penal que derivó en el tercer tanto de Aurich; sin embargo, si hubo un desplazamiento en el área.
Hablando de ecuatorianos, al igual que el resto de titulares de Tigres, Joffre Guerrón se quedó en la ciudad de Monterrey. En cuatro duelos que ha disputado hasta el momento en el certamen continental, “Dinamita” ha marcado 4 anotaciones y se espera que siga destacando en Octavos.
A la misma hora, River Plate recibió a San José de Bolivia. Los dos equipos llegaban con chances de clasificar, pero necesitaban vencer y esperar que el Aurich no ganara. Al final, fueron los bonaerenses quienes hicieron los deberes y golearon por 3 a 0. Los goles de los millonarios fueron obra de Rodrigo Mora a los 43 y 53 (penal) y Teófilo Gutiérrez a los 55.
Así terminó la llave:
1. Tigres (6): 14 +9
2. River (6): 7 +1
3. Aurich (6): 6 -2
4. San José (6): 4 -8
Abel Prieto, asesor del gobernante cubano Raúl Castro, descalifica el estudio de Univision, pero concede que algunos resultados tienen “cierta lógica”.
El embajador de Ecuador en Alemania, Jorge Jurado, garantizó este miércoles a las autoridades alemanas apoyo diplomático para buscar la huella de «uno o dos» criminales nazis que se sospecha pudieron llegar a ese país tras la II Guerra Mundial.
La investigación la lleva a cabo la Oficina Central para el Seguimiento de los Crímenes Nacionalsocialistas, que Jurado visitó recientemente en Ludwigsburg junto al cónsul honorario de Ecuador en el estado federado de Baden Württemberg, Siegfried Rapp.
«Tienen informaciones muy serias, de un exembajador alemán en Washington, que indican que en esa época (entre 1945 y 1955) emigraron a Ecuador gran cantidad de ciudadanos alemanes, y que dentro de ese grupo habría habido varias personas con antecedentes nazis, directamente involucradas en crímenes de guerra», explicó Jurado.
Se trataría de una o dos personas que posiblemente aún vivan, aunque se desconoce si desde Ecuador se desplazaron después a algún otro país latinoamericano.
La intención de la oficina encargada de investigar los crímenes del nacionalsocialismo, apuntó Jurado, es revisar en Ecuador archivos del Ministerio de Relaciones Exteriores y también de la Oficina de Extranjería, dependiente del Ministerio del Interior.
«Les garanticé que realizaría todos los trámites necesarios», subrayó el embajador, quien avanzó que será previsiblemente en el mes de julio cuando viaje a Ecuador una delegación formada por el fiscal Kurt Schrimm, director de la Oficina, y el comisario Uwe Steinz.
Lazos con Ecuador
No se trata de la primera vez que este organismo, fundado en 1958, se pone en contacto con Jurado, a quien se dirigieron el año pasado para investigar indicios que apuntaban a que un sujeto presuntamente involucrado en uno de los campos de exterminio había viajado a Ecuador tras el fin del régimen nazi y desde allí a otro país de la región.
Se solicitaron diversas indagaciones a Ecuador, pero las autoridades alemanas no dieron más pasos en ese caso concreto.
Jurado repasó las informaciones que apuntan a las «simpatías» que pudo haber tenido el gobierno ecuatoriano de la época con las fuerzas del Eje, contexto en el que se habría producido la llegada de ciudadanos alemanes después de la derrota germana en la II Guerra Mundial.
Lea tambien:
CIA creía que Ecuador era afín a los nazis en los 40
Los ‘cabezas rapadas’, entre la patria, el orden y la violencia
No obstante, el embajador recordó que son muchos y más antiguos los lazos entre Alemania y Ecuador, país que visitó ya en 1802 el naturalista y expedicionario alemán Alexander von Humboldt y a donde llegó en 1860 una misión de jesuitas germanos que fundaron la primera escuela politécnica.
«Ecuador no era desconocido en Alemania», apuntó Jurado, quien subrayó también que su país acogió a numerosos judíos que abandonaron territorio germano a partir de 1933, con la llegada de Adolf Hitler al poder. (I)
El llamado Proyecto Wildfire derivó en la detención de personas asociadas a 239 pandillas en 282 ciudades.
Espoli vs. Olmedo: Estadio Olímpico de la ciudad de Santo Domingo, sábado 11 de abril desde las 15h00. Juez Central: Juan Pablo Bravo; Asistente 1: Michael Salvatierra; Asistente 2: Ángel Ulloa; y Cuarto Árbitro: Ronny Zambrano.
Gualaceo vs. Liga de Portoviejo: Estadio Gerardo León Pozo de la ciudad de Gualaceo, sábado 11 de abril desde las 16h00. Juez Central: Diego Lara; Asistente 1: Ati Pincay; Asistente 2: Ricardo Valdiviezo; y Cuarto Árbitro: Edwin Urgiles.
Imbabura vs. Macará: Estadio Olímpico de la ciudad de Ibarra, sábado 11 de abril desde las 16h00. Juez Central: Jhon Guido Álvarez; Asistente 1: Dennys Guerrero; Asistente 2: Ronald Flores; y Cuarto Árbitro: Alejandro Chafla.
Delfín vs. Deportivo Azogues: Estadio Jocay de la ciudad de Manta, sábado 11 de abril desde las 19h00. Juez Central: Fabián Muñoz; Asistente 1: Roberto Flores; Asistente 2: Cristian Acurio; y Cuarto Árbitro: Manuel Yépez.
Técnico Universitario vs. Fuerza Amarilla: Estadio Bellavista de la ciudad de Ambato, domingo 12 de abril desde las 12h00. Juez Central: Sandro Vera; Asistente 1: Fernando Zambrano; Asistente 2: Jorge Luis Párraga; y Cuarto Árbitro: Álex Yambay.
Deportivo Quevedo vs. Manta: Estadio Siete de Octubre de la ciudad de Quevedo, domingo 12 de abril desde las 16h00. Juez Central: René Marín; Asistente 1: Édgar Narváez; Asistente 2: Guillermo Parra; y Cuarto Árbitro: Rubén Zambrano.
Cerca de 80 kilos de cocaína fueron descubiertos este viernes en cajas de plátanos procedentes de Colombia en un supermercado de una localidad próxima a París, indicaron una fuente policial y personal de la empresa.
A última hora de la mañana, unos trabajadores de un supermercado Alcampo hallaron la droga, cuyo valor podría alcanzar los cuatro millones de euros -4,38 millones de dólares-, precisó una fuente policial.
«Los empleados comprobaron que había algo extraño cuando abrieron las cajas de cartón», explicó un portavoz del grupo Alcampo. «Querían poner plátanos en los puestos (…), pero se encontraron con polvo blanco».
La dirección de la tienda situada en Épinay-Sur-Seine, al norte de París, avisó enseguida a la policía, que acudió al supermercado para incautarse de la mercancía.
«Las pruebas realizadas confirmaron que se trataba de cocaína», añadió la fuente policial.
Según una fuente próxima a la investigación, las cajas venían de Colombia. «A estas alturas, no se descarta ninguna hipótesis», precisó esa fuente, que atribuyó el hallazgo a un posible «error de orientación» o a «un fallo por parte de un intermediario encargado de recoger las cajas».
La Oficina Central de Represión del Tráfico Ilícito de Estupefacientes (Octris) intentará determinar la identidad del proveedor y el circuito de entrada de las cajas en Francia, añade esa fuente. (I)
Desde distintos puntos del planeta, los cristianos rememoran el viacrucis, la crucifixión y muerte de Jesucristo.
Manta vs. Liga de Portoviejo: Estadio Jocay de la ciudad de Manta, sábado 4 de abril desde las 20h00. Juez Central: Samuel Haro; Asistente 1: Dennys Guerrero; Asistente 2: Ronald Flores; y Cuarto Árbitro: Christopher Quiroz.
Deportivo Azogues vs. Técnico Universitario: Estadio Municipal Jorge Andrade Cantos de la ciudad de Azogues, domingo 5 de abril desde las 11h30. Juez Central: René Marín; Asistente 1: Christian Guaigua; Asistente 2: Guillermo Parra; y Cuarto Árbitro: Danny Ávila.
Macará vs. Deportivo Quevedo: Estadio Bellavista de la ciudad de Ambato, domingo 5 de abril desde las 11h30. Juez Central: Franklin Congo; Asistente 1: Luis García; Asistente 2: Ángel Ulloa; y Cuarto Árbitro: Pablo Paspuel.
Olmedo vs. Imbabura: Estadio Olímpico de la ciudad de Riobamba, domingo 5 de abril desde las 11h30. Juez Central: Sandro Vera; Asistente 1: Félix Vera; Asistente 2: Cristian Acurio; y Cuarto Árbitro: Francisco Cardona.
Fuerza Amarilla vs. Espoli: Estadio Nueve de Mayo de la ciudad de Machala, domingo 5 de abril desde las 16h00. Juez Central: Wilson Ávila; Asistente 1: Johnny Moreira; Asistente 2: Ati Pincay; y Cuarto Árbitro: Leonardo Cedeño.
Gualaceo vs. Delfín: Estadio Gerardo León Pozo de la ciudad de Gualaceo, domingo 5 de abril desde las 16h00. Juez Central: Ángel Hidalgo; Asistente 1: Fernando Zambrano; Asistente 2: Michael Salvatierra; y Cuarto Árbitro: Édison Vásquez.
No se han cubierto ni el 10% de las plazas ofrecidas en el programa creado para evitar una nueva crisis de niños en la frontera
Vale recordar que “La Garra” recibió este castigo después de que se registró el lanzamiento de un objeto con impacto durante un partido ante Universidad Católica correspondiente a la novena jornada.
Los merengues consideraban injusto el castigo y por eso lo apelaron. La FEF solicitó la comparecencia del juez central y las autoridades del partido para este día y, después de escuchar sus versiones, se ratificó el castigo.
Reconfirmada la sanción, los lojanos anotaron que jugarán su partido de este fin de semana ante River en el Estadio Nueve de Mayo de la ciudad de Machala, desde las 19h00.
Ya con esta novedad, recordamos la programación de toda la fecha:
Emelec vs. Deportivo Cuenca: Estadio George Capwell de la ciudad de Guayaquil, viernes 3 de abril desde las 16h00. Juez Central: Vinicio Espinel; Asistente 1: Flavio Nall; Asistente 2: Marco Correa; y Cuarto Árbitro: Roberto Sánchez.
Independiente del Valle vs. Liga de Quito: Estadio Rumiñahui de la ciudad de Sangolquí, sábado 4 de abril desde las 17h00. Juez Central: Carlos Orbe; Asistente 1: Juan Carlos Macías; Asistente 2: Edwin Bravo; y Cuarto Árbitro: Jhon Álvarez.
Liga de Loja vs. River: Estadio Nueve de Mayo de la ciudad de Machala, sábado 4 de abril desde las 19h00. Juez Central: Diego Lara; Asistente 1: Ángel Toasa; Asistente 2: Juan Aguiar; y Cuarto Árbitro: Jéfferson Macías.
El Nacional vs. Universidad Católica: Estadio Olímpico Atahualpa de la ciudad de Quito, domingo 5 de abril desde las 11h30. Juez Central: Juan Carlos Albarracín; Asistente 1: Christian Guaigua; Asistente 2: Jaime Játiva; y Cuarto Árbitro: Juan Pablo Bravo.
Aucas vs. Mushuc Runa: Estadio Gonzalo Pozo de la ciudad de Quito, domingo 5 de abril desde las 12h00. Juez Central: Daniel Salazar; Asistente 1: Guílber Gracia; Asistente 2: Willan Lozano; y Cuarto Árbitro: Kléver Rojas.
Barcelona vs. Deportivo Quito: Estadio Monumental de la ciudad de Guayaquil, domingo 5 de abril desde las 16h30. Juez Central: Omar Ponce; Asistente 1: Juan Cruz; Asistente 2: Luis González; y Cuarto Árbitro: Fabián Muñoz.
No se han cubierto ni el 10% de las plazas ofrecidas en el programa creado para evitar una nueva crisis de niños en la frontera
::
La tarde de este lunes se confirmó la lamentable pérdida de Juan Araujo, hombre muy ligado al deporte que ha fallecido a los 77 años tras pelear con una dura enfermedad.
En la década de los 70’s, “Juanito”, junto con César Muñoz y Leonel Montoya, formó parte del cuerpo técnico de Liga de Quito que llegó a conquistar el primer bicampeonato del club en los años 74 y 75.
En 1978, pasó a dirigir a Técnico Universitario y lo llevó a su primera Copa Libertadores. Según reportes de esa época, luego de darse esta hazaña, los ambateños ya no hablaban de la tierra de los Tres Juanes, sino de los Cuatro Juanes: Juan Montalvo, Juan León Mera, Juan Benigno Vela y Juan Araujo.
También, el profesioal dirigió la selección ecuatoriana Sub. 19 que disputó el torneo Juventudes de América en 1981; la juvenil ecuatoriana1982 en los Juegos Cruz del Sur de Argentina, y la selección juvenil 1985 en Paraguay. En esta última selección participó Alex Aguinaga.
Fue preparador físico de Aucas y fue maestro en la Universidad Central. En el año 1985, el marchista Rolando Vera se acercó a pedirle que le entrenara y juntos alcanzaron cuatro triunfos consecutivos en la carrera San Silvestre y varias maratones en los Estados Unidos.
Además, fue director de las carreras “Últimas Noticias” y “la Ruta de las Iglesias”, y dirigió algunas escuelas deportivas alrededor de la provincia.
Imbabura vs. Fuerza Amarilla: Estadio Olímpico de la ciudad de Ibarra, miércoles 1 de abril desde las 13h00. Juez Central: Jaime Sánchez; Asistente 1: Roberto Flores; Asistente 2: Ángel Ulloa; y Cuarto Árbitro: Bryan Acosta.
Espoli vs. Deportivo Azogues: Estadio Olímpico de la ciudad de Santo Domingo, miércoles 1 de abril desde las 15h30. Juez Central: Jhon Guido Álvarez; Asistente 1: Ronald Flores; Asistente 2: Jorge Párraga; y Cuarto Árbitro: Ronny Aspiazu.
Deportivo Quevedo vs. Olmedo: Estadio Siete de Octubre de la ciudad de Quevedo, miércoles 1 de abril desde las 16h00. Juez Central: Fabián Muñoz; Asistente 1: Ricardo Valdiviezo; Asistente 2: Fernando Zambrano; y Cuarto Árbitro: Carlos Basurto.
Liga de Portoviejo vs. Macará: Estadio Reales Tamarindos de la ciudad de Portoviejo, miércoles 1 de abril desde las 16h00. Juez Central: Marlon Vera; Asistente 1: Johnny Moreira; Asistente 2: Michael Salvatierra; y Cuarto Árbitro: Mario Madero.
Delfín vs. Manta: Estadio Jocay de la ciudad de Manta, miércoles 1 de abril desde las 19h30. Juez Central: Kléver Rojas; Asistente 1: Luis García; Asistente 2: Félix Vera; y Cuarto Árbitro: Javier Colcha.
Técnico Universitario vs. Gualaceo: Estadio Bellavista de la ciudad de Ambato, miércoles 1 de abril desde las 20h00. Juez Central: Roberto Sánchez; Asistente 1: Dennys Guerrero; Asistente 2: Édgar Narváez; y Cuarto Árbitro: José Tapia.
Boca Juniors superó este domingo a Estudiantes de La Plata por 3 a 0 por la séptima fecha del torneo argentino, con goles de Cristian Erbes, Daniel Osvaldo y Franco Cristaldo, y se puso a solo un punto de San Lorenzo de Almagro, líder del campeonato.
El centrocampista Cristian Erbes abrió el marcador a los 39 minutos con un fuerte y esquinado derechazo desde fuera del área.
La canasta básica familiar -que incluye vivienda, servicios, salud, vestimenta e higiene- aumentó un 106,7 por ciento entre febrero de 2014 y febrero de este año, según aseguró este lunes el Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas) de la Federación Venezolana de Maestros.
Esta instancia no gubernamental, que mensualmente mide la evolución del coste de la «canasta básica familiar», aseguró que ésta se situó a finales de febrero en 33.759,96 bolívares, casi seis veces por encima del salario mínimo, cuyo monto mensual está actualmente en 5.622,48 bolívares.
La equivalencia del costo de la canasta básica requerida por una familia obrera de cinco miembros es de 5.359 dólares al cambio de 6,3 bolívares por dólar, y de 177,72 dólares a la tasa asimismo oficial de 169,96 bolívares por dólar, la menor y mayor registradas en el marco del control estatal de cambio en vigor desde 2003.
El Cendas registró alzas de precios y tarifas entre enero y febrero del 12 por ciento en salud, de 8,3 por ciento en alimentos, 7,5 por ciento en servicios (60 por ciento en tarifas de electricidad), 1,2 por ciento en alquiler de vivienda y 3,2 por ciento en artículos de higiene personal y limpieza del hogar.
El Banco Central de Venezuela no ha publicado los últimos índices mensuales de inflación desde que el 13 de febrero pasado informó de que 2014 cerró con un repunte de precios y tarifas de un 68,5 por ciento y que el índice de diciembre fue del 5,3 por ciento mensual. (I)
A continuación, la nota de la web oficial de BSC:
DETALLES VENTA BOLETOS: BARCELONA VS MUSHUC RUNA
Ponemos en conocimiento de los Socios, hinchada y público en general los precios del partido a jugarse entre Barcelona Sporting Club versus Mushuc Runa, encuentro válido por la fecha 9 de la Copa Pilsener 2015.
Rival: Mushuc Runa
Fecha: Miércoles, 25 de Marzo de 2015
Hora: 19h00
Estadio Monumental «Banco Pichincha»
Precios:
– General $3
– Preferencia $5
– Tribuna $7
– Palco Lateral $10
– Palco Central $12
– Adicional Suite $12
Promociones:
– Canjea tu contraseña del partido vs. Deportivo Cuenca del domingo 15 de Marzo por un pase gratis a este partido los días lunes y martes en los puntos de canje autorizados.
– HINCHA QUE VIAJASTE A MEDELLIN: Canjea tu contraseña del partido vs. Atlético Nacional en Colombia del jueves 19 de marzo por un pase gratis a este partido los días lunes y martes en los puntos de canje autorizados.
-Un niño de hasta 10 años de edad ingresa gratis acompañado de un adulto con BOLETO PAGADO a las siguientes localidades: General Norte, Preferencia y Tribuna.
ACLARACION: Esta promoción no aplica para pases gratis canjeados.
Puntos de Canje: Solo días lunes y martes.
– Restaurante Pollos a la Brasa Barcelona (Sucre y Boyacá) Lunes de 11am a 5pm / Martes de 9am a 5pm.
– Stand del Club en Mall del Sol (Planta baja, lado bebemundo) Lunes a Martes de 11am a 8pm.
IMPORTANTE: El día miércoles NO se canjearan contraseñas por pases gratis en el Estadio Monumental Bco. Pichincha.
Puntos de Venta entradas regulares: Desde lunes hasta día del partido.
– Restaurante Pollos a la Brasa Barcelona (Sucre y Boyacá) Lunes a Miércoles de 9am a 5pm.
– Stand del Club en Mall del Sol (Planta baja, lado bebemundo) Lunes a Miércoles de 11am a 8pm.
– Boletería del Estadio Monumental Bco. Pichincha (Solo miércoles) de 8:30am a 7pm
Socios:
– Socio Barcelona al día (marzo) ingresa normalmente, presentando su credencial. Contactar oficina principal de Socios (04-2200550) Monumental Bco. Pichincha / Oeste.(10am a 5pm / Miércoles de 9am a 7pm).
El ecuatoriano Juan Cazares volvió a anotar en el balompié argentino. El mediapunta selló la victoria de Banfield 2-1 ante Estudiantes en La Plata.
Los pincha ratas se adelantaron en el marcador con la anotación del volante Leandro Desábato (44m) y cuando se jugaban los últimos minutos del compromiso llegó la remontada del taladro.
Lucas Viatri aprovechó una descoordinación de la defensa y el arquero y puso el descuento a los 88 minutos con un zurdazo.