Brasil logró este domingo en Londres ante Chile (1-0) la octava victoria consecutiva desde que Dunga asumió las riendas del equipo, en un partido en el que los chilenos merecieron más.
Dunga dijo sentirse «orgulloso» de la recuperación del equipo tras el descalabro mudialista -7-1 en semifinales ante Alemania-, después de haber batido a Francia y a Chile en solo cuatro días.
El tanto llegó en el minuto 72, cuando Firmino, que había salido en la segunda parte, recibió una asistencia de Danilo dentro del área y sorteó muy bien a Claudio Bravo para marcar con la diestra.
Jorge Sampaoli habla de Brasil
El DT de Chile dijo ayer que Brasil llega al duelo amistoso que juegan hoy en Londres “en un gran estado de forma” y es “el favorito para llevarse el triunfo”. El argentino añadió: “Venció a Francia, a Argentina, Ecuador…le ganó a todos”. (D)
Quito-Ecuador, Viernes 27 Marzo 2015, 19H54
Aunque la FIFA reconoce 18 partidos en sus libros, las estadísticas señalan que tricolores y aztecas se han enfrentado en 21 ocasiones, incluyendo dos encuentros disputados en el año 1970 y uno en 1984 que son los que no toma en cuenta el organismo internacional.
Los números son ampliamente favorables para los aztecas con 14 triunfos, mientras que “la Tri” solamente ha podido ganar en 2 ocasiones y los otros 5 enfrentamientos terminaron en empate.
La primera victoria de Ecuador (1-0) se dio el 23 de octubre de 1996 en Oakland y luego los tricolores debieron esperar hasta el 4 de septiembre de 2010 para volver a ganar (2-1), esta vez en Guadalajara.
Sin duda, la derrota más dura que ha sufrido “la Tri” ante los charros se dio en la Semifinal de la Copa América de 1993 cuando nuestro país fue anfitrión. En aquel partido, los verdes vencieron por 2-0 y terminaron con la ilusión de llegar a la primera semifinal del certamen.
Ecuador vs. México ha sido un amistoso recurrente en los últimos años y la última vez que se jugó fue el 31 de mayo de 2014, previo a la Copa del Mundo de Brasil. En aquel duelo, ganaron los aztecas 3-1.
A continuación, todo el historial:
29-abril-1970, León: México 4-2 Ecuador (Amistoso)
3-mayo-1970, Toluca: México 3-2 Ecuador (Amistoso)
4-dic-1984, Los Ángeles: México 3-2 Ecuador (Amistoso)
30-jun-1993, Guayaquil: México 2-0 Ecuador (Copa América)
24-oct-1996, Oakland: México 0-1 Ecuador (Amistoso)
5-feb-1997, México: México 3-1 Ecuador (Amistoso)
22-jun-1997, Cochabamba: México 1-1 Ecuador (Copa América)
14-may-1999, Monterrey: México 0-0 Ecuador (Amistoso)
27-oct-1999, Houston: México 0-0 Ecuador (Amistoso)
20-sep-2000, San Diego: México 2-0 Ecuador (Amistoso)
9-jun-2002, Miyagi: México 2-1 Ecuador (Copa del Mundo)
10-mar-2004, Tuxtla Gutiérrez: México 2-1 Ecuador (Amistoso)
12-jul-2004, Piura, Perú: México 2-1 Ecuador (Copa América)
27-oct-2004, Nueva York: México 2-1 Ecuador (Amistoso)
28-mar-2007, Oakland: México 4-2 Ecuador (Amistoso)
1-jul-2007, Maturín: México 2-1 Ecuador (Copa América)
12-nov-2008, Phoenix: México 2-1 Ecuador (Amistoso)
7-may-2010, New Jersey: México 0-0 Ecuador (Amistoso)
04-sep-2010, Guadalajara: México 0-1 Ecuador (Amistoso)
28-may-2011, Seattle: México 1-1 Ecuador (Amistoso)
31-may-2014, Arlington: México 3-1 Ecuador (Amistoso)
El director técnico Gustavo Quinteros dio a conocer este viernes a EL UNIVERSO que la Selección de Ecuador tendrá tres capitanes bajo su mando, que se estrenará mañana, desde las 20:30, a México en el Memorial Coliseum de Los Ángeles.
Walter Ayoví (35 años), del Pachuca de México; Antonio Valencia (29), del Manchester United de Inglaterra; y Frickson Erazo (26), del Gremio de Brasil, serán los capitanes del combinado nacional, según lo revelado por el DT Quinteros a este Diario.
Brasil inició ayer la temporada del 2015 con un valioso triunfo de remontada por 3-1 sobre Francia –el primero logrado en el Stade de France–, en un amistoso de preparación de los pentacampeones a la Copa América de Chile 2015.
El defensa Raphael Varane inauguró el marcador para los anfitriones, mientras que el media punta Óscar anotó el 1-1 en la primera mitad.
La selección de fútbol Sub 17 de Uruguay venció esta noche por 2-1 a Argentina y el domingo se jugará ante Paraguay la clasificación al Mundial de Chile, para el que ya se garantizaron una plaza Brasil, Argentina y Ecuador.
En el partido que cerró la penúltima fecha, Santiago Mederos anotó el primer gol de Uruguay a los 21 minutos y Roberto Fernández aumentó a los 43′, mientras que Argentina descontó a los 74′ con anotación de Exequiel Palacios.
Asunción-Paraguay, Jueves 26 Marzo 2015, 20H26
::
La noche de este jueves, en el segundo duelo de la cuarta y penúltima fecha del Hexagonal Final del Torneo Sudamericano Sub. 17, Brasil se impuso al anfitrión Paraguay por un apretado 3-2.
Producto de esta victoria, “la Canarinha” ya se aseguró uno de los cuatro cupos a la Copa del Mundo y, de paso, también sellaron el pasaporte Argentina, que todavía no disputa esta jornada, y Ecuador que superó a Colombia en el partido previo.
Vale señalar que éste será la cuarta Copa del Mundo para “la Mini Tri”, luego de que ya la disputó en 1987 en Canadá, en 1995 como anfitrión y en 2011 en México.
En la próxima y última jornada del Sudamericano, a disputarse el domingo, el dueño de casa Paraguay y Uruguay se enfrentarán entre ellos en un encuentro directo por la cuarta y última plaza.
Mientras se espera el último partido de esta fecha, la tabla ha quedado así:
1. Brasil (4): 9 +2
2. Argentina (3): 7 +4
3. Ecuador (4): 7 +1
4. Paraguay (4): 4 +0
5. Uruguay (3): 3 -1
6. Colombia (4): 1 -6
La última fecha está programada de la siguiente manera, pero podría haber cambios de hora, si la Conmebol lo considera oportuna:
15h50: Ecuador vs. Argentina
18h00: Brasil vs. Colombia
20h10: Paraguay vs. Uruguay
La selección de fútbol Sub 17 de Brasil derrotó este jueves Paraguay por 3-2 y se clasificó al Mundial de Chile a falta de una fecha para el hexagonal final que se disputa en Paraguay.
El local sorprendió a los 7 minutos al ponerse en ventaja con gol de Arturo Aranda, pero a los 38 Andrey igualó y a los 42 Leandro marcó el 2-1.
Caique Da Silva, en contra, permitió a Paraguay igualar a los 67 minutos, pero Leandro, en gran jugada personal, a los 78, terminó desnivelando en favor de Brasil.
Mundo, Jueves 26 Marzo 2015, 19H47
::
En el encuentro más destacado de la jornada, Brasil visitó a Francia en el Estadio de Saint-Denis, rememorando la final de la Copa del Mundo de 1998, la cual conquistaron los galos. Tomándose una especie de revancha, los verdeamerlos se retiraron con un gran triunfo por 3 a 1, luego de remontar el resultado.
A los 21 minutos, Raphaël Varane abrió el marcador para los dueños de casa. Después, “la Canarinha” le dio la vuelta al resultado con anotaciones de Oscar a los 40, Neymar a los 57 y Luiz Gustavo a los 69.
Esta fue la primera derrota del equipo de Didier Deschamps tras el Mundial 2014, mientras Brasil se mantiene invicta en la era Dunga. Además, con este resultado, el conjunto verdeamarelho estira la supremacía sobre los galos con 7 victorias, 5 derrotas y 4 empates.
Previamente, Colombia no tuvo piedad con Bahréin y le goleó a domicilio por 6 a 0. El duelo le permitió al goleador Radamel Falcao reencontrarse con las redes después de la lesión que lo marginó del Mundial y su mala temporada con el United.
Falcao marcó un doblete con goles a los 32 y 36 minutos. Los otros tantos fueron obra de Carlos Bacca a los 14, Adrián Ramos a los 59, Johan Mojica a los 79 y Andrés Rentería a los 82.
Finalmente, en un partido que se cumplió en Austria, Chile presentó un equipo alterno ante Irán y terminó derrotado por 2 a 0. Javad Nekounam abrió el marcador a los 21 minutos y Vahid Amiri liquidó el pleito a los 50.
El seleccionador francés, Didier Deschamps, se mostró resignado tras caer derrotado por 1-3 ante Brasil en el Stade de France de París, y destacó que su equipo había perdido ante un gran conjunto.
“Hoy hemos visto un muy buen equipo de Brasil”, aseguró ante la prensa Deschamps, que trató de buscar los puntos positivos de Francia e insistió en que Brasil se halla más conjuntado porque en junio debe disputar la Copa América.
Colombia no necesitó exigirse demasiado el jueves para golear 6-0 a la débil selección de Bahréin, en un partido amistoso de preparación para la Copa América en el que el delantero Radamel Falcao García brilló y marcó un doblete para el equipo ganador tras varios meses de sequía goleadora.
La última vez que Falcao había anotado con Colombia fue en octubre, cuando convirtió un gol en la victoria 3-0 sobre El Salvador en un amistoso.
A la selección sub-17 de Ecuador solo le sirve ganar los dos partidos que faltan del hexagonal final para asegurar su clasificación al Mundial de Chile de esa categoría, que se jugará en octubre próximo.
Hoy, el combinado tricolor tiene un duro partido en la penúltima fecha del Sudamericano de Fútbol contra la selección de Colombia.
Lanzó un adelanto de su tema Pienso en ti, una bachata romántica que grabó en Miami.
El entrenador de la selección chilena de fútbol, el argentino Jorge Sampaoli, confirmó hoy que su equipo se concentrará en Europa previo a la Copa América que albergará a mediados de año.
«Se confirma la preparación en Europa, aunque no se sabe aún el lugar. Estamos viendo tres o cuatro lugares. Estamos buscando partidos», dijo el técnico en una breve conferencia de prensa en Viena.
A su paso por la carretera en el estado de Pará, Brasil, un autobús cayó en un enorme hoyo que
Por si no estaban enterados, en una alegre coincidencia, el próximo día 7 de junio la selección mexicana de fútbol
La ausencia de Alexander Domínguez en Liga de Quito, por su convocatoria a la selección nacional, deja la posibilidad para el retorno de Daniel Viteri al arco azucena, al que vuelve luego de cinco meses de su última aparición en la cancha.
La inclusión de Viteri entre los titulares será la única variante del DT Luis Zubeldía para visitar a River Ecuador.
Por una lesión de Domínguez y su posterior participación en el Mundial de Brasil, Viteri tuvo regularidad en Liga entre mayo y octubre del 2014.
Los judocas Lenin Preciado, Estefanía García y Diana Chalá conquistaron oro, plata y bronce, en su orden, en el Open Panamericano de Judo que se efectuó en Buenos Aires, Argentina.
Preciado derrotó, en la categoría de 60 kilogramos, al británico Ashley Mackenzie. El bronce fue para los deportistas Juan Postigos, de Perú, y Diego Santos, Brasil.
García, de su parte, volvió a repetir su destacada actuación de los torneos anteriores y ganó la presea de plata en los 63 kg de damas. La deportista manabita obtuvo el segundo lugar, por debajo de la brasileña Mariana Silva.
Los gobiernos aseguran ser víctimas de conspiraciones por parte de los grupos de oposición. Algunos de los casos motivan sonadas investigaciones judiciales y hasta protestas sociales de gran alcance.
Argentina
Encubrimiento y muerte
El supuesto suicidio, en enero pasado, del fiscal argentino Alberto Nisman, quien investigaba el ataque perpetrado en 1994 contra un centro comunitario israelí, en el que murieron 85 personas, ha puesto a la presidenta Cristina Fernández bajo la lupa. En febrero una marcha en memoria del procurador terminó en una protesta antigobierno.
Nisman señaló que ciudadanos iraníes participaron en el crimen, además denunció a la mandataria por supuesto encubrimiento, cuatro días antes de aparecer muerto. La justicia desestimó imputarla.
No obstante, según la revista Veja, el gobierno argentino recibió de Irán importantes aportes en dólares por el acuerdo, dinero que se habría utilizado en la última campaña de Cristina.
Además, Hotesur, empresa de la presidenta, es investigada por blanqueo de divisas ilegales y devolución de favores por la adjudicación de obras públicas.
Y se suma el proceso contra el vicepresidente Amado Boudou por “cohecho pasivo y negociaciones incompatibles” a su cargo, por la compra de una imprenta de papel moneda cuando era ministro de Economía.(I)
Chile
De la derecha a la izquierda
La administración de Michelle Bachelet anunció reformas legales “caiga quien caiga” para hacer frente de inmediato a escándalos de corrupción que involucran a políticos y que han salpicado también al gobierno de izquierda al conocerse un millonario negocio inmobiliario en el que participó el hijo de la presidenta chilena, Sebastián Dávalos.
Parlamentarios de la derecha conservadora son acusados de recibir financiación irregular para sus campañas políticas de parte del grupo Penta, un conglomerado de $ 20.000 millones, cuyos dueños están presos por presuntos delitos de soborno y fraude al fisco.
Sebastián Dávalos renunció a su cargo en la secretaría sociocultural del gobierno tras la denuncia de que su mujer obtuvo un millonario préstamo para comprar terrenos, que después vendió a mayor precio, luego de que él se reunió con uno de los principales banqueros chilenos. El viernes se conoció de un segundo contrato millonario.(I)
Venezuela
Estado de derecho alejado
El presidente de EE.UU., Barack Obama, declaró el lunes 9 de marzo a Venezuela como una amenaza a la seguridad de su país y ordenó sanciones contra siete funcionarios venezolanos por supuestas violaciones a los derechos humanos y actos de corrupción.
El gobierno reaccionó reiterando que es víctima de una conspiración para derrocarlo y encuadra en esa acusación la reciente detención del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, criticada por opositores, así como organizaciones de derechos humanos, por considerarla una muestra de que Venezuela se aleja del Estado de derecho. Este caso se suma al del líder opositor Leopoldo López, detenido hace 14 meses por los incidentes violentos de las marchas del 2014.
A inicios de este año, el presidente de la Asamblea y número dos del chavismo, Diosdado Cabello, fue vinculado, mediante la denuncia de un desertor, al Cartel de Soles, junto con altos oficiales militares.
Ayer, diario El País denunció el posible pago de comisiones multimillonarias a exfuncionarios chavistas por la concesión de contratos públicos.(I)
Panamá
Sobreprecio en comida escolar
El expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) fue señalado por el exdirector del Programa de Ayuda Nacional (PAN) Giacomo Tamburrelli, en arresto domiciliario, como supuesto responsable de la firma de un contrato de 45 millones de dólares para la compra de comida deshidratada con supuesto sobreprecio y cuyo destino eran los comedores de las escuelas públicas del país.
Martinelli, de 62 años y magnate de supermercados con intereses en numerosos sectores económicos panameños, se encuentra en paradero desconocido desde que el pasado 28 de enero salió del país rumbo a Guatemala para asistir a una reunión del Parlamento Centroamericano (Parlacen), del que es diputado.
El exgobernante sostiene que es víctima de una “persecución política” dirigida por su antiguo aliado electoral y vicepresidente, Juan Carlos Varela, actual jefe del Estado panameño, quien ha negado esa acusación.(I)
Brasil
Petrobras alienta pedido de juicio
Dilma Rousseff, la presidenta de Brasil, enfrenta una tormenta política que quedó evidenciada hace dos domingos, durante las protestas antigubernamentales.
El rechazo a la corrupción fue una de las principales consignas de los manifestantes que ocuparon las calles en 65 ciudades del país el 15 de marzo para demandar un juicio político a Rousseff, a la que responsabilizan del multimillonario escándalo de corrupción en Petrobras. Según el Ministerio Público, una red ilegal que operó en la petrolera, entre el 2004 y el 2012, desvió unos $ 3.700 millones para pagar sobornos y financiar partidos políticos. La lista de investigados incluye a 51 políticos (casi todos oficialistas), incluso 2 gobernadores y 34 congresistas, entre ellos los presidentes del Senado y de la Cámara Baja.
La Procuraduría descartó investigar a Rousseff, pese a que ella presidía el consejo de la petrolera cuando ocurrieron los sobornos y que, según delatores, ese dinero habría financiado la campaña electoral del 2010.
Tras un año de investigación del caso el gobierno y la Fiscalía presentaron sendos proyectos de ley para endurecer las sanciones contra la corrupción.(I)
México
Desapariciones revelan nexos
La barbarie del crimen organizado es un azote que los mexicanos soportan desde hace años, pero muy pocos hechos violentos han tenido la repercusión del secuestro de 43 jóvenes estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en septiembre pasado.
Aunque las autoridades dan por seguro que fueron asesinados después de que policías corruptos los entregasen al cartel Guerreros Unidos, los familiares de los estudiantes no bajan la guardia y están movilizados para lograr justicia en un caso que ha dejado en evidencia los nexos entre los narcos, el poder político, la fuerza pública e inclusive el poder judicial.
El caso Ayotzinapa ha hecho perder apoyo al presidente Enrique Peña Nieto en un momento político importante por las elecciones de junio próximo.
En los últimos días fueron despedidos tres periodistas que habían revelado que la primera dama, Ángelica Rivera, había adquirido una mansión de $ 4 millones con un importante contratista gubernamental favorecido por su marido desde que era gobernador.
Carmen Aristegui aseguró que ella y su equipo periodísticos fueron despedido por presión de la Presidencia.(I)
El estadio Capwell vuelve a acoger hoy a Emelec para recibir al Aucas, partido que marca el estreno del técnico argentino Omar de Felippe en el campeonato nacional.
Aunque De Felippe ya tuvo su primer partido con los azules el pasado miércoles por la Copa Libertadores, torneo en el que cedió un empate a 1 con el Inter de Brasil.
Ante Aucas y con más tiempo de trabajo, el nuevo DT espera comenzar a evidenciar su estilo plasmado en la cancha del Capwell, fortín al que retorna Emelec luego de haber actuado en Los Chirijos de Milagro, en el inicio del torneo.
Los fiscales del escándalo de Petrobras, el mayor caso de corrupción de Brasil, pidieron ayer sentencias más duras y mayores poderes legales para perseguir a los responsables del esquema de sobornos que les cuesta a los contribuyentes más que el presupuesto anual destinado a salud o educación.
La Procuraduría General de la Nación, que interviene en el escándalo de la petrolera estatal, envió una propuesta al Congreso para aumentar las penas por corrupción para que lleguen hasta 25 años en prisión.
Los fiscales buscan reformas legales para que se acelere el proceso de arrestos para los sospechosos de corrupción y la incautación de sus activos.
Mientras, Suiza devolvió a Brasil $ 120 millones vinculados a la red de corrupción que está siendo investigada entre Petrobras y constructoras. (I)
El trato de la FIFA con los clubes para liberar a los jugadores fue introducido por primera vez para el Mundial de Sudáfrica 2010.
La FIFA entrega el dinero a través de sus asociaciones y estas se encargan de repartir el beneficio entre los equipos que ceden jugadores.
La final del Mundial 2022, en Catar, será el 18 de diciembre, fiesta nacional en aquel país. Ya es definitivo. Se maneja la idea de que dure 28 días, de manera que comenzaría el 20 de noviembre. Se supone que los futbolistas deberán estar a disposición de sus seleccionadores quince días antes, de modo que los campeonatos (del Viejo Continente) serían interrumpidos desde el 5 de noviembre. Para los certámenes europeos, es desolador. Avasalla las ligas nacionales y las competiciones europeas.