
SRI intensifica fiscalización de IVA e impuesto a la renta por fraudes
El Servicio de Rentas Internas (SRI) informó este 22 de agosto de 2025 que reforzó los controles en la devolución del IVA y del Impuesto a la Renta (IR) luego de identificar múltiples esquemas de defraudación tributaria, parcialmente provocados por la eliminación de filtros de validación en administraciones anteriores. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Damián Larco, director general del SRI, explicó que redes organizadas aprovecharon vacíos en el sistema para obtener devoluciones indebidas tanto del IVA como del IR.
Fraudes en devoluciones de IVA, según el SRI
Durante el tercer trimestre de 2024, se detectaron irregularidades en solicitudes de devolución de IVA, utilizando identidades de adultos mayores o personas con discapacidad en complicidad con proveedores de facturación electrónica.
Ante estas prácticas, el SRI reforzó filtros y validaciones, manteniendo los tiempos de respuesta dentro de los plazos legales: 60 días hábiles para adultos mayores y 90 días para personas con discapacidad.
Irregularidades en el Impuesto a la Renta
También se detectaron manipulaciones en devoluciones de IR, con contribuyentes que inflaban gastos o solicitaban devoluciones sobre valores no reportados por sus agentes de retención. La eliminación de filtros permitió procesar devoluciones sin sustento legal.
Nuevas medidas y resultados
Se implementaron mecanismos de validación más estrictos, tanto en línea como presenciales, reduciendo solicitudes irregulares y confirmando que muchos trámites carecían de base legal. Las devoluciones de IR se continúan atendiendo dentro del plazo de 120 días hábiles, con mayor rigurosidad en los filtros aplicados.
Advertencia a contribuyentes
Larco enfatizó que el SRI aplicará todas las acciones necesarias para asegurar que los beneficios lleguen a quienes cumplen la ley. Recordó que la simulación u ocultamiento para obtener devoluciones indebidas constituye delito de defraudación tributaria, penado con 5 a 7 años de prisión según el artículo 298 del COIP.
Con estas medidas, el SRI busca garantizar el uso correcto de los recursos públicos, reforzando la transparencia y protegiendo los fondos que benefician a los ecuatorianos.