
SRI detecta evasión tributaria en Ecuador cuáles son los casos
SRI detecta evasión tributaria en Ecuador, cuáles son los casos. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Evasión tributaria en Ecuador
SRI detecta evasión tributaria con Sociedades por Acciones Simplificadas.
El Servicio de Rentas Internas (SRI) detectó irregularidades tributarias en Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) en Ecuador.
Alertó sobre nuevas modalidades de evasión de impuestos con operaciones ficticias y simulación de actividades económicas. El SRI informó que esta modalidad genera preocupación en el ecosistema de emprendimiento y tributación en Ecuador.
Irregularidades en exportaciones de minerales por medio de SAS
Durante los procesos de fiscalización del SRI en Ecuador, se identificaron 23 SAS constituidas entre y 2024.
Estas reportaron exportaciones de minerales por hasta 90 millones de dólares, sin que los domicilios registrados en el RUC fueran localizados en visitas de verificación.
El SRI dijo que esta situación, “refleja una estructura creada solo en papeles”.
Este hallazgo forma parte de los controles de exportaciones mineras y sector minero ecuatoriano para evitar evasión tributaria.
SRI suspende RUC y fiscaliza contribuyentes de minería
Frente a estas irregularidades, el SRI en Quito procedió con la suspensión de RUC de las SAS involucradas.
Además, comenzó procesos de fiscalización a contribuyentes del sector minero, fortaleciendo los controles en el segmento de actividades extractivas y comercio exterior, en cumplimiento con la Ley de Régimen Tributario y las políticas de recaudación fiscal en Ecuador.
SAS con ingresos no declarados generan pérdidas fiscales
Otro hallazgo relevante fue la detección de alrededor de 800 Sociedades por Acciones Simplificadas en Ecuador que reportaron ingresos gravados inferiores a los reales durante 2022 y .
De esa forma, generan una pérdida de recaudación de aproximadamente 4 millones de dólares, identificada mediante el cruce de información con facturación electrónica, una herramienta clave para el control de evasión fiscal en Ecuador.
Más de 3 500 SAS no emiten comprobantes electrónicos
El control tributario del SRI reveló que más de 3 500 SAS, a pesar de tener ingresos y actividad económica activa, no emiten comprobantes de venta electrónicos.
Según el SRI, incumplen la normativa que obliga la emisión electrónica bajo la Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno, lo que será objeto de multas y sanciones tributarias en Ecuador.
Profesionales usan SAS para pagar menos impuestos
De acuerdo con el director general del SRI, Damián Larco, se identificó que algunos profesionales que antes tributaban como personas naturales constituyeron SAS con el único fin de pagar menos Impuesto a la Renta.
Así, aprovechan tarifas menores con el uso de esta figura jurídica, por lo que el SRI ha iniciado un control específico sobre este segmento, asegurando la revisión de correctas declaraciones de Impuesto a la Renta de profesionales en Ecuador.
Ley de Solidaridad limita actividades de las SAS
Con la reciente Ley Orgánica de Solidaridad Nacional (junio 2025), se estableció que las SAS no podrán realizar operaciones financieras, de mercado de valores y de seguros.
Tampoco pueden efectuar actividades vinculadas a sectores estratégicos, minería o áreas que tengan tratamiento especial, fortaleciendo el marco legal para evitar el mal uso de la figura de SAS como instrumento de evasión tributaria en Ecuador.