SRI abre 50 vacantes en Quito y Guayaquil

SRI cambia las reglas para anular facturas electrónicas desde agosto

SRI cambia las reglas para anular facturas electrónicas desde agosto. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

El SRI cambia las reglas para anular facturas electrónicas en Ecuador. La entidad detalla cómo funcionará.

El Servicio de Rentas Internas (SRI) estableció nuevas reglas para la anulación de facturas y comprobantes electrónicos en Ecuador. Las disposiciones entrarán en vigor el 1 de agosto de 2025 y buscan reforzar el control sobre las operaciones tributarias y reducir posibles fraudes.

 

Condiciones del SRI para anular facturas electrónicas

Desde agosto, solo podrán anularse los comprobantes de venta, retención y documentos complementarios electrónicos que tengan errores o cuando la operación que los originó no se haya realizado. Esto pretende evitar prácticas irregulares y asegurar que la información reflejada en el SRI sea precisa.

La anulación de comprobantes de venta electrónicos se podrá efectuar en línea, a través del portal del SRI, en el Facturador SRI o mediante la emisión de una nota de crédito. Si los contribuyentes optan por hacerlo en línea, podrán hacerlo hasta el día 10 del mes siguiente al de la emisión. En caso de coincidir con un fin de semana o feriado, el plazo se extiende hasta el siguiente día hábil.

 

Plazos y restricciones para anular facturas electrónicas, según el SRI

Superado el plazo para anulación en línea, los contribuyentes solo podrán utilizar notas de crédito, siempre y cuando no hayan pasado más de 12 meses desde la fecha de emisión. Este mismo periodo aplica también para comprobantes físicos.

Las facturas emitidas a nombre de “consumidor final” no podrán ser anuladas ni modificadas mediante notas de crédito una vez transmitidas al SRI.

Además, para anular comprobantes de retención, notas de crédito o débito, se requerirá la aceptación del receptor. Este tendrá un plazo de cinco días hábiles para responder; si no lo hace, la solicitud quedará sin efecto y el comprobante mantendrá su validez.

 

Control y transparencia

La normativa exige que todos los comprobantes electrónicos sean transmitidos al SRI en el momento mismo de su emisión. Asimismo, se prohíbe anular aquellos documentos que hayan servido de sustento para solicitudes de devolución de impuestos.

El director general del SRI, Damián Larco, destacó que el objetivo es garantizar información tributaria de calidad y combatir la evasión: “Apostamos por una gestión moderna y transparente, donde cada comprobante refleje una operación real y verificable”, afirmó.

Con estas medidas, el SRI refuerza su estrategia de control y fomenta la transparencia en las operaciones comerciales en el país, dijo.