
Solicitar Bono para Adultos Mayores en Ecuador
Bono para Adultos Mayores. En Ecuador, el bono para adultos mayores es una de las principales ayudas económicas que otorga el Estado para garantizar el bienestar de las personas de la tercera edad en situación de vulnerabilidad. Este subsidio forma parte de los programas sociales impulsados por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), y tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los adultos mayores con escasos recursos económicos. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.}
¿Qué es el bono para adultos mayores en Ecuador?
El bono para adultos mayores es una transferencia monetaria mensual que entrega el gobierno ecuatoriano a las personas de 65 años o más, que se encuentran en condiciones de pobreza o pobreza extrema, según el Registro Social del Ecuador.
Este bono busca asegurar que los adultos mayores tengan una fuente básica de ingresos para cubrir necesidades elementales como alimentación, salud y vivienda, especialmente aquellos que no cuentan con jubilación o pensión del IESS.
¿Cuál es el monto del bono para adultos mayores?
Actualmente, el monto del bono para adultos mayores es de $50 mensuales, entregados de forma directa y recurrente a través de instituciones financieras autorizadas por el MIES.
Es importante señalar que este valor puede estar sujeto a cambios de acuerdo con políticas sociales del gobierno y reajustes económicos anuales.
Requisitos para acceder al bono para adultos mayores
Para ser beneficiario del bono para la tercera edad en Ecuador, se deben cumplir con los siguientes requisitos:
Tener 65 años o más de edad.
Estar registrado en el Registro Social con un nivel de pobreza o pobreza extrema (calificación entre 1 y 34 puntos).
No recibir pensión del IESS ni otra ayuda similar del Estado.
No percibir ingresos mensuales superiores al salario básico unificado.
Ser ecuatoriano o extranjero con residencia legal en el país.
¿Cómo saber si soy beneficiario del bono de adultos mayores?
El MIES ha habilitado una plataforma en línea para consultar si eres beneficiario del bono. Para hacerlo:
Ingresa a https://www.inclusion.gob.ec
Dirígete a la sección “Consulta de bonos”.
Ingresa tu número de cédula.
El sistema te indicará si estás registrado como beneficiario.
También puedes llamar al 1800 002 002, la línea gratuita del MIES, para obtener más información.
Proceso para acceder al bono de adultos mayores
Si cumples con los requisitos y aún no recibes el bono, puedes seguir este proceso:
Solicitar actualización o ingreso al Registro Social a través del GAD municipal o parroquial más cercano.
Esperar la visita de verificación socioeconómica de parte de un encuestador del Registro Social.
Si calificas con el puntaje requerido, serás incluido en la base de datos de potenciales beneficiarios.
El MIES evaluará tu caso y te notificará si accedes al bono.
¿Dónde y cómo se cobra el bono para adultos mayores?
El bono puede cobrarse de manera mensual en cualquiera de las entidades financieras habilitadas, entre ellas:
Banco del Pacífico
Banco del Barrio
Mi Vecino (Banco Pichincha)
Red de Cooperativas afiliadas
Puntos facilito
Solo necesitas tu cédula de identidad para retirar el bono. No se requiere tarjeta ni cuenta bancaria.
Preguntas frecuentes sobre el bono para adultos mayores
¿Puedo perder el bono si recibo otro tipo de ingreso?
Sí. Si tus ingresos superan el salario básico o empiezas a recibir pensiones, podrías ser excluido del bono.
¿El bono es vitalicio?
No necesariamente. Está sujeto a revisiones periódicas y depende de tu situación socioeconómica.
¿Puedo autorizar a alguien más para cobrar el bono por mí?
Sí, puedes hacerlo a través de un poder especial legalmente autorizado.
¿El bono aplica a personas con discapacidad mayores de 65 años?
Sí, pero en ese caso también podrían calificar para el bono Joaquín Gallegos Lara, que ofrece un monto mayor si tienen una discapacidad severa.
¿Qué otros bonos y ayudas existen para adultos mayores?
Además del bono para la tercera edad, el MIES gestiona otros programas de apoyo como:
Pensión para adultos mayores sin jubilación
Servicios de cuidado y atención domiciliaria
Centros gerontológicos públicos
Subsidios complementarios en zonas rurales
El bono para adultos mayores en Ecuador es un pilar importante en la política de inclusión social del país. Si tienes más de 65 años, estás en situación vulnerable y cumples con los requisitos del Registro Social, puedes acceder a este beneficio económico mensual de $50.
Este programa no solo representa una ayuda directa, sino también un acto de justicia y reconocimiento para quienes han contribuido con su esfuerzo a lo largo de sus vidas. Si crees que tú o un familiar califica, no dudes en consultar y solicitar este beneficio del MIES.