Si vas a instalar Starlink fíjate en este detalle para disfrutar de la máxima velocidad
Si vas a instalar Starlink fíjate en este detalle para disfrutar de la máxima velocidad. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
La conexión satelital que brinda la empresa de Elon Musk necesita de una serie de ajustes para exprimir a fondo su rendimiento. Uno de los más importantes es, al mismo tiempo, el que suele pasar más desapercibido.
Starlink quiere convertirse en una opción cada vez más real frente a la fibra tradicional. Históricamente, la compañía siempre se ha posicionado como una alternativa a las redes de los operadores convencionales, cuando estos no tenían la suficiente infraestructura en zonas rurales o en puntos remotos. De forma progresiva, el plan de Elon Musk es que también se pueda confiar en este servicio incluso cuando otras compañías ofrecen conexión.
Para ello, ha optado por atajar una de las principales barreras de entrada del servicio: la instalación. Por este motivo, recientemente anunció que comenzaba a incluir la instalación de forma gratuita para todos aquellos que contratasen uno de sus planes. Esta decisión, además de ser una excelente noticia para atraer nuevas altas, también permitiría solucionar uno de los grandes problemas que pueden lastrar la calidad de tu conexión: la ubicación de los dispositivos.
La ubicación del router, la clave de tu conexión en Starlink
En la comunidad oficial de usuarios de Reddit, leemos como uno de los temas que ha tenido más movimiento durante el fin de semana hace referencia a los problemas de conexión que está teniendo uno de los clientes que disfruta de este servicio. En el mensaje que ha publicado, pide recomendaciones para mejorar la calidad de la señal, explicando que tiene cortes bastante frecuentes, pese a que la antena está bien colocada en un punto elevado y sin barreras físicas a su alrededor.
La clave de esta pérdida de alcance no radica en la posición de la antena, sino en la ubicación del router. Al haberlo instalado en el interior de una caja de metal, el dispositivo se encuentra afectado por una gran cantidad de interferencias y elementos que le impiden que pueda expandir la señal con normalidad.
El resto de los usuarios le recomiendan que cambie la instalación y si necesita introducir el router en alguna caja o soporte para protegerlo de las inclemencias meteorológicas, que lo haga en un soporte de cualquier otro material, como el plástico o la fibra de vidrio.
La resistencia de los equipos de Starlink
Pese a que en los routers convencionales sí que debemos tener más cuidado sobre la ubicación del dispositivo en cuestión, la empresa satelital publica en su página web información sobre la resistencia de sus dispositivos. Por lo tanto, no es necesario tener un especial cuidado para protegerlos si vamos a realizar la instalación en exteriores y nos encontramos con unas condiciones climáticas normales.
- Temperatura: Starlink funciona en exteriores en un rango de temperatura de entre -30 y 50 ºC.
- Nieve: Además, también permite funcionar con nieve. Aunque sí que deberíamos tener en cuenta que tendríamos que asegurar que no se acumule nieve o haya otros obstáculos alrededor.
- Lluvia: Si vives en una zona de lluvia extrema y constante, la compañía sí que confirma que su funcionamiento se podría ver afectado. No obstante, explica que si le añadimos cualquier capa de protección, podría ser peor y podríamos perjudicar a su rendimiento.
| Especificación | Modelo Estándar (Gen 2) | Modelo de Alto Rendimiento (HP) | Importancia para el Usuario |
|---|---|---|---|
| Rango de Temperatura | -30°C a 50°C | -30°C a 50°C | Garantiza el funcionamiento en la mayoría de climas. |
| Capacidad de Deshielo | Hasta 40 mm/hora | Hasta 75 mm/hora | Crítico para zonas con nevadas intensas para evitar la acumulación de nieve en la antena. |
| Protección Ambiental | IP54 (Router) / IP67 (Antena) | IP56 (Fuente de Poder) / IP67 (Antena) | La antena está totalmente protegida contra polvo y agua. El router es solo para interiores. |
| Resistencia al Viento | Operativo hasta 96 km/h | Operativo hasta 96 km/h | Soporta condiciones de viento fuerte sin perder la conexión. |
La instalación de la antena
Una vez hemos conocido dónde se debe instalar el router y qué condiciones soporta, no podemos olvidar la importancia de la antena. La firma explica que la antena necesita “tener una vista despejada del cielo”.
Tanto en Reddit como en el soporte oficial de la compañía, se explica que los usuarios que instalaron su antena en techos o paredes, siguiendo las recomendaciones que brinda la app, notaron cómo la conexión mejoró de forma considerable con respecto a otras ubicaciones más bajas.
Tanto si ya eres cliente de Starlink, como si estás planeando su contratación próximamente, te recomendamos que tengas en cuenta estos consejos para aprovechar al máximo las posibilidades que te brinda tu conexión.
Preguntas Frecuentes sobre la instalación de Starlink
¿Cuál es la ubicación ideal para el router de Starlink?
¿El equipo de Starlink necesita protección contra el mal tiempo?






