calendario electoral de la consulta popular y el referéndum

Seis razones válidas para votar y evitar multas en la consulta popular del 16 de noviembre

Ecuador volverá a las urnas el domingo 16 de noviembre de 2025 para participar en la consulta popular y referéndum propuestos por el presidente Daniel Noboa. En total, 13,9 millones de ecuatorianos están convocados a ejercer su derecho al voto dentro y fuera del país. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Aunque el sufragio es obligatorio, el Código de la Democracia establece seis razones justificadas que permiten a los ciudadanos excusarse de votar y evitar el pago de una multa, siempre que presenten los documentos de respaldo ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

 

Estas son las seis causas válidas para justificar la inasistencia:

  1. Por mandato legal: Cuando una disposición judicial o legal impida ejercer el voto durante la jornada electoral.
  2. Por motivos de salud o impedimento físico: Requiere presentar un certificado médico emitido por el sistema de salud público o privado (en este último caso, validado).
  3. Por calamidad doméstica grave: En casos de fallecimiento u otras situaciones graves ocurridas el día de las elecciones o hasta ocho días antes del proceso.
  4. Por encontrarse fuera del país: Los ecuatorianos que estén en el extranjero o que lleguen al país el mismo día de los comicios pueden justificarlo con documentos de viaje.
  5. Por actividades relacionadas con el evento electoral: Quienes trabajen dentro del proceso electoral pueden excusarse con la documentación correspondiente.
  6. Por voto facultativo: No están obligados a votar los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, los jóvenes de 16 y 17 años, y las personas mayores de 65 años.

Multas por no votar o no integrar una junta receptora

El artículo 292 del Código de la Democracia también fija sanciones económicas para quienes no cumplan con su deber electoral:

  • No votar: multa del 10% de un salario básico unificado.
  • No presentarse como miembro de junta receptora del voto: multa del 15% de un salario básico unificado.

Quienes no puedan sufragar deben entregar los justificativos en el CNE desconcentrado correspondiente a su circunscripción.