Se puede instalar una VPN en el Fire Stick de Amazon
Cada vez estamos más familiarizados con las VPN (redes privadas virtuales) y son muchos las que ya usan una de ellas en su ordenador o, incluso en el móvil. Pero lo que aún muchos usuarios desconocen es que hay otros tipos de dispositivos que también permiten la instalación de VPN, y para los que contar con una también conlleva beneficios. Un ejemplo es el de los dispositivos de televisión. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Ya hemos hablado en otras ocasiones del uso de VPN en Chromecast o Google TV, en consolas de videojuegos o incluso de instalar una VPN en el propio sistema operativo de la Smart TV. Pero, ¿qué hay de los Amazon Fire Stick? Pues la respuesta es que sí, también es posible instalar VPN en este pequeño aparato de televisión.
¿Y para qué querríamos hacerlo? Pues porque, especialmente al ser un dispositivo que nos sirve para acceder a contenidos de TV, una VPN nos va a dar la posibilidad de acceder a muchísimos más recursos que si no la tuviéramos. Usando una red privada virtual, podremos ver también las series y películas que no están disponibles en España pero sí en otros mercados, como en Estados Unidos, en Latinoamérica, o contenidos exclusivos de países asiáticos, para los fans del k-drama, anime o cine chino.
Esa es la mayor motivación para meterle una VPN al Fire Stick, aunque por supuesto también aplica la otra ventaja que, no obstante, no es tan importante en un Fire Stick como sí en el ordenador: la de aumentar nuestra privacidad frente a nuestro operador de red. Además, también nos permite saltarnos lo que se conoce como límite ISP, esto es, límites de velocidad que los operadores de Internet pueden activar para determinadas plataformas o servicios online de otros países.
Pero ojo, ten en cuenta que la mayor protección solo la ofrecen las VPN de pago más reconocidas. Algunos ciudadanos británicos se están llevando un susto ya que han recibido recientemente un aviso sobre el peligro de usar el Fire Stick para piratear contenido y ver películas, series o streaming de forma ilegal.
Qué VPN instalar en el Fire Stick
En dispositivos como el Fire Stick no tenemos tanta variedad de opciones como en un ordenador convencional, ya que no todas las empresas de VPN van a tener una aplicación compatible con el aparato de Amazon. Sobre todo, deberíamos dudar y ser precavidos respecto de las VPN gratuitas, que demuestran ser, por lo general, mucho más inseguras que las VPN de pago.
No obstante, tenemos opciones de sobra: podemos recurrir a NordVPN, Surfshark, ExpressVPN, CyberGhost o IP Vanish, por nombrar algunas. Está en tu mano comprobar sus precios y ver cuál se ajusta más a tus necesidades. Para instalarla, simplemente navega en el menú integrado de apps de tu Fire Stick y busca el nombre de alguna de ellas para encontrar la aplicación oficial.
Lo que sí está claro es que una VPN puede ayudarte a sacar mucho más partido del dinero que inviertes en suscripciones de streaming, permitiéndote ver contenidos con límite geográfico. Eso sí, usándola siempre con responsabilidad y entendiendo que lo que no debemos hacer es piratear servicios, con el riesgo que además esto implica de cara a tu ciberseguridad si utilizas software poco confiable que obtienes de Internet.