Los empleadores tienen la obligación de afiliar a sus empleados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) desde el primer día de labores.
El afiliado cubre el 9,45 % de su sueldo para la aportación al IESS y el 11,15% es cubierto por el empleador de acuerdo al ingreso.
Es necesario que el empleador esté al día en los pagos para acceder a beneficios como prestaciones de salud, derecho por enfermedad, obtención de préstamos quirografarios o hipotecarios, entre otros.
El certificado de afiliación o no afiliación al IESS es solicitado por colegios y universidades para matrículas de estudiantes, en unidades médicas es un requisito para atención por enfermedad o maternidad, o en los consulados para el proceso de solicitar visa.
Las personas pueden obtener el certificado en la web a través de su clave.
Los pasos son los siguientes:
- Ingresar al portal web del IESS www.iess.gob.ec
- Ir a la sección “Trámites virtuales”.
- Hacer clic en ‘Afiliados’. https://www.iess.gob.ec/afiliados/
- Allí debe escoger ‘Certificado de afiliación’. https://www.iess.gob.ec/afiliado-web/pages/opcionesGenerales/seleccionCertificadoDeAfiliacion.jsf
- Luego seleccionar el tipo de certificado si es afiliado al Seguro General o al Seguro Social Campesino.
- Colocar el número de cédula de ciudadanía o de identidad de la persona de la que se quiere obtener el certificado.
- Tipear la clave del afiliado.
- Posteriormente, automáticamente se descargará el certificado con el estado de Activo y la última aportación cancelada.
El documento detalla también el último mes de afiliación, el nombre del empleador y su RUC.
El contenido de este certificado puede ser validado ingresando al portal web oficial del IESS (www.iess.gob.ec) en el menú Afiliado / Servicios en línea / Certificado de Afiliación, digitando el número de cédula de ciudadanía.
El documento se puede imprimir y tiene validez para cualquier trámite en entidades públicas y privadas.
Un boletín del IESS indica que la entrega de este documento a través de internet se implementó a partir del 2013 para facilitar este trámite a la ciudadanía.
El certificado incluye un código que sirve para validar la información. Para esto, el equipo desde el que se realiza la consulta debe disponer de un software QR.
Incluso, el afiliado o afiliada que tenga clave del IESS puede consultar, además, los años de aportación, las fechas de ingresos y calidad de sus trabajos, etc., en el enlace de historia laboral.