La dieta empieza después de la Rosca de Reyes, una tradición que se originó en la antigua Roma, se vive con intensidad en México y se extiende cada vez más en Latinoamérica, incluyendo a Ecuador.
En diciembre los protagonistas son el pavo, el relleno y el pan de pascua, pero en los primeros días de enero todas las luces están sobre la Rosca o Roscón de Reyes.
Así que aquí mencionamos algunas opciones en Quito y Guayaquil para cumplir con la tradición y dar por terminadas las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Primero: Reconocer una verdadera masa madre
Antes de entrar en el listado de opciones para probar Rosca de Reyes en Quito o Guayaquil, uno de los chef pasteleros de L’Artisan comparte recomendaciones para que los lectores de elyex reconozcan los productos con masa madre.
La masa madre es un fermento compuesto, que además tiene el poder de degradar el gluten y transformarlo en aminoácidos.
Los panes elaborados con masa madre tienen olor, sabor y textura especial, pero ¿cómo reconocerlos?
Consejos del experto:
- Para que un producto realmente sea «de masa madre», aquella masa debe tener al menos 16 horas de fermentación.
- En los productos industriales, si en la etiqueta de ingredientes dice «polvo de masa madre» o «masa madre deshidratada», no es masa madre, eso es un saborizante. Es falso.
- La masa madre es un medio ácido. Si no ha pasado por las horas mínimas de fermentación, no degrada el gluten y alguien con intolerancia al gluten va a sentir los efectos. No se deje engañar.
Opción de lujo
En L’Artisan se ofrece una opción de lujo, con agua de azahares, vaina de vainilla, naranja y limón, mantequilla 100 %, huevos de campo y masa madre de larga fermentación.
Ofrecen tres opciones:
- Vainilla, masa clásica relleno de una crema de vainilla: USD 17,99.
- Chocolate, masa clásica relleno de una crema de chocolate: USD 22,50.
- Baltazar, roscón especial, masa obscura de chocolate rellena de una crema de vainilla con cerezas: USD 19,99.
Ver esta publicación en Instagram
Cada roscón rinde de ocho a diez porciones e incluye una figura de reyes de cerámica y una corona. Quien encuentre la figura, se gana la corona.
Este año, además, en los locales es posible probar por porciones.
Tienen dos locales en Quito, en Plácido Caamaño y Colón; y Bosmediano y Giacomo Roca; y dos estaciones dentro de Datu Deli Gourmet, en la av. Coruña y Manuel Barreto; y en la av. Vía Láctea y Vía Pillagua, en Cumbayá.
En L’Artisan detallan que la venta de Rosca de Reyes se ha triplicado en los últimos dos años y esperan mantener la tradición.
Tradicional y brioche
En el barrio La Floresta ya huele a Roscas de Reyes tamaño familiar. Lo trae la cafetería La Fábrica, en dos presentaciones:
- De masa tradicional con crema diplomática y crema de chocolate: USD 14,00.
- De masa especial tipo brioche con crema de pistacho, mousse de chocolate y cerezas al marrasquino: USD 17,50.