
Renovar la cédula de ciudadanía en Ecuador
Renovar la cédula de ciudadanía en Ecuador. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Renovar la cédula
¿Listo para renovar tu cédula de ciudadanía en Ecuador sin perder tiempo ni enfrentar sorpresas? Aquí tienes la guía más reciente y detallada de 2025 con todo lo que necesitas saber: desde el costo y tipos de pago, hasta cómo agendar un turno personal o familiar, y qué documentos llevar el día indicado. Olvídate del estrés y asegúrate de llegar con todo listo.
¿Por qué es esencial tener la cédula al día?
Tu cédula es tu pasaporte interno: indispensable para votar, abrir cuentas bancarias, acceder a salud, educación y realizar cualquier trámite legal. Además, tenerla vigente evita multas diarias y te mantiene protegido frente a situaciones inesperadas.
Costos y formas de pago (previo al turno)
- Renovación cédula: USD 16 (sin IVA)
- Exoneración total si tienes discapacidad ≥ 30 %
- Puedes pagar:
- En línea con tarjeta Visa, Mastercard, Diners, American Express a través de la Agencia Virtual.
- Presencialmente en corresponsales: Banco Pacífico, Banco Pichincha, Servipagos, PagoÁgil.
Crear perfil y hacer pago en línea
- Ingresa a la Agencia Virtual
- Regístrate con tu cédula/NUI, correo y contraseña.
- Elige el servicio «Renovación cédula» (puede ser personal o para tus familiares: hijos, cónyuge, padres)
- Agrega al carrito y selecciona método de pago: tarjeta o corresponsal.
- Realiza el pago. Es indispensable que pagues antes de agendar el turno
Sistema Online
Agendar turno personal o familiar
- Si pagaste en línea: accede de nuevo a la Agencia Virtual y selecciona “Agendar turno”.
- Si pagaste en bancos: espera hasta que el pago se refleje; luego vuelve a agendar.
Puedes agendar para:
- Personal
- Familiar: hijos menores o mayores, cónyuge, padres, hermanos
El turno es gratuito e intransferible.
¿Qué hacer el día de la cita?
Acude 15 minutos antes de la hora de tu cita a la agencia seleccionada.
Lleva:
- Comprobante de pago (original o copia).
- Cédula anterior o constancia digital/física por pérdida/robo.
- Certificado académico o carné (opcional, pero recomendado).
- Carné CONADIS si corresponde.
En la agencia:
- Verifica tu turno con el personal.
- Capturan: huellas, foto (rostro descubierto, orejas visibles), firma.
- Revisa tus datos impresos.
- Recoge tu cédula: por lo general en menos de 60 minutos.
Casos especiales
- Grupos vulnerables (discapacidad ≥ 30 %, adultos mayores, niños pequeños): pueden acudir sin turno, con atención preferencial.
- Si perdiste tu comprobante del pago: solicita duplicado en el banco; es obligatorio presentarlo.
- Olvidaste asistir: debes volver a agendar tras expirar la fecha anterior.
- Cambio de datos (estado civil, instrucción): lleva actas apostilladas o certificados válidos.
Preguntas frecuentes sobre la renovación de la cédula en Ecuador
¿Qué documentos necesito para renovar mi cédula en Ecuador?
Debes llevar tu cédula anterior (o constancia de pérdida), el comprobante de pago y, si es posible, un certificado de ocupación o carné estudiantil. Si tienes una discapacidad del 30 % o más, presenta tu carné CONADIS para la exoneración del pago.
¿Dónde puedo pagar la renovación de la cédula?
Puedes pagar en línea desde la Agencia Virtual del Registro Civil (apps.registrocivil.gob.ec) o presencialmente en corresponsales como Banco Pichincha, Banco Pacífico, Servipagos o Pago Ágil.
¿Cómo saco un turno para renovar la cédula?
Primero debes pagar el trámite. Luego, desde la Agencia Virtual puedes agendar tu turno personal o familiar seleccionando fecha, hora y agencia de tu preferencia.
¿Puedo sacar turno para otros miembros de mi familia?
Sí, puedes agendar turnos familiares desde tu cuenta en la Agencia Virtual. Aplica para hijos, cónyuge, padres o hermanos, siempre que tengas sus datos actualizados.
¿Cuánto tiempo tarda el trámite de renovación de cédula?
El proceso completo dura entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la demanda en la agencia. Se recomienda llegar 15 minutos antes de la hora asignada.
¿Qué pasa si no me presento el día del turno?
Debes volver a agendar una nueva cita desde la Agencia Virtual.
Recomendaciones
- No dejes el trámite para último momento: los turnos suelen agotarse con anticipación. No necesitas esperar a que se te venza la cédula para renovarla.
- Verifica estado del pago en “Mis pedidos” dentro de la Agencia Virtual.
- Lleva copias y documentos originales para evitar devoluciones.
- Revisa los horarios y la dirección exacta de la agencia: apps.registrocivil.gob.ec (hay módulos en varias ciudades).
- Comparte esta guía y ayuda a que otros renovadores lo hagan sin contratiempos.