
Quito celebra Mes de los Museos Arte Memoria y Comunidad
Mes de los Museos Arte Memoria y Comunidad. Durante todo mayo, la capital ecuatoriana se convertirá en un vibrante escenario cultural con motivo del Mes de los Museos. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Más de 60 espacios culturales, entre museos públicos y privados, centros independientes y comunitarios, se activarán con una programación diversa que busca acercar el arte, la historia y el pensamiento crítico a la ciudadanía.
La ciudad vivirá una fiesta del conocimiento con talleres interactivos, recorridos teatralizados, ferias al aire libre, proyecciones de cine, cuentos ancestrales andinos, rutas culturales, activaciones artísticas y espectáculos de mapping que iluminarán el patrimonio quiteño con creatividad e innovación.
Impulso al talento local en el mes de los museos en Quito
Como parte de este impulso al sector cultural, el Premio Mariano Aguilera —una de las plataformas más importantes de fomento artístico en Ecuador— duplicará sus becas, con el objetivo de seguir fortaleciendo la creación contemporánea ecuatoriana.
Esta acción ratifica el compromiso del Municipio con el desarrollo de la cultura como derecho y motor de transformación social.
Museos al espacio público
Las actividades principales se tomarán las calles.
El sábado 10 de mayo, la Plaza de Santa Clara será el punto de encuentro para una feria cultural llena de color y diversidad.
De igual manera, el domingo 18, el Bulevar Gabriela Mistral acogerá una jornada donde los museos se vuelcan al espacio público para generar experiencias participativas, lúdicas e inclusivas.
Noche en el museo y jornada nocturna en el mes de los museos en Quito
El jueves 16 de mayo llega una de las actividades más esperadas: la Noche en el museo. Inspirada en la magia de imaginar qué ocurre cuando las luces se apagan, esta propuesta invita a niños, jóvenes y familias a vivir una noche distinta dentro de los museos: con juegos, cuentos y experiencias que despiertan la curiosidad y el asombro.
Al día siguiente, el viernes 17, Quito vivirá una jornada nocturna especial en la que decenas de espacios culturales abrirán hasta más tarde, creando una red de cultura nocturna en nueve zonas de la ciudad.
Esta iniciativa contará con resguardo policial y estará orientada a fomentar la participación comunitaria y familiar en un ambiente seguro.
Reflexión crítica sobre el rol de la cultura
Los días 27 y 28 de mayo, de 14h00 a 18h00, se llevará a cabo un conversatorio abierto bajo una pregunta central: ¿Cuál es el rol de los museos y centros culturales ante los desafíos actuales del país?
Este encuentro será una oportunidad para que actores del sector y ciudadanía debatan sobre el presente y el futuro de la cultura en un Ecuador en crisis, desde una mirada colectiva, crítica y propositiva.
Una gran fiesta para cerrar el mes
Para cerrar con broche de oro, el jueves 30 de mayo se celebrará una gran fiesta cultural en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito (CAC), que incluirá feria gastronómica, música en vivo y otras expresiones artísticas, promoviendo el encuentro ciudadano desde los sentidos y la alegría.
Una celebración con historia y proyección
Esta agenda forma parte de la conmemoración del Día Internacional de los Museos, una fecha impulsada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) desde 1977, que propone que estos espacios sean motores de reflexión, encuentro y disfrute.
En esta línea, Quito busca no solo habitar sus museos, sino convertirlos en centros vivos de creación, memoria y comunidad.
La organización y logística de esta iniciativa está a cargo del Sistema de Museos y Centros Culturales de Quito, coordinado por la Fundación Museos de la Ciudad (FMC), con el respaldo del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.
La presentación oficial de la agenda se realizará el jueves 8 de mayo, a las 10h00, y la programación se extenderá por toda la ciudad, con entrada gratuita o tarifas reducidas para que nadie se quede fuera de esta experiencia cultural.