Qué significa Halloween y cómo se celebra en Ecuador

¿Qué significa Halloween y cómo se celebra en Ecuador?. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Halloween revive antiguos rituales que hoy encantan al mundo.

Cada 31 de octubre, Halloween ilumina las calles con calabazas, disfraces y risas. Lo que pocos saben es que esta tradición no nació en Estados Unidos, sino en tierras celtas, donde los antiguos campesinos temían el regreso de los espíritus durante el cambio de estación.

 

Halloween: del fuego al disfraz

Aquella noche, llamada Samhain, marcaba el fin de la cosecha y el inicio del invierno. Según las leyendas recogidas por BBC News Mundo, los vivos encendían hogueras y usaban máscaras para confundirse entre los muertos.

Era su forma de protegerse de las almas errantes que cruzaban el velo entre ambos mundos.

De Irlanda al mundo

Con el paso del tiempo, la Iglesia católica instauró el Día de Todos los Santos el 1 de noviembre, y la víspera pasó a llamarse “All Hallows’ Eve” (Halloween).

Los emigrantes irlandeses llevaron la costumbre a Estados Unidos durante la Gran Hambruna del siglo XIX.

Allí, la tradición cambió: los niños comenzaron a pedir dulces con la frase “truco o trato”, las calabazas sustituyeron a los nabos y las fiestas se llenaron de humor y susto a partes iguales.

Un poquito de la historia del Halloween. Sabias que surgió gracias al cristianismo en los territorios celtas?? Te cuento mas sobre la historia de esta fiesta tan importante (y la favorita de muchos) en otros videos asi que sigueme!

El Halloween moderno

De acuerdo con la BBC, tras la Segunda Guerra Mundial, Halloween se convirtió en una fecha comercial y cultural.

Hoy es la celebración no religiosa más grande de Estados Unidos, superando incluso al Día de San Valentín.

Con el paso de los años, su espíritu festivo cruzó fronteras y se instaló en países de América Latina, donde los disfraces, las películas de terror y las historias de miedo se volvieron parte del imaginario popular.

 

¿Cómo se celebra Halloween en Ecuador?

En Ecuador, Halloween ya empezó a sentirse. Las casas, oficinas y locales se llenan de calabazas, telas de araña y luces anaranjadas.

Los comercios ofrecen disfraces inspirados en personajes del cine, mientras cafeterías y restaurantes preparan menús temáticos.

También surgen rutas turísticas con recorridos “fantasmales” y ferias que combinan lo místico con lo artesanal.

La “noche de brujas” ha dejado de ser ajena y ahora convive con la tradición del Día de los Difuntos, en un encuentro entre el miedo y la memoria.