Qué pasa cuando se bloquea el IMEI de un móvil

Qué pasa cuando se bloquea el IMEI de un móvil deja de funcionar o se puede usar

Qué pasa cuando se bloquea el IMEI de un móvil deja de funcionar o se puede usar. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

Qué pasa cuando se bloquea el IMEI de un móvil: ¿deja de funcionar o se puede usar?

Seguro que ya conoces qué son los códigos PIN o PUK, sin embargo, muchos usuarios no saben qué es exactamente el número IMEI. En resumen, se trata de la Identidad Internacional de Equipo Móvil (IMEI), único para cada smartphone. Y lo más importante, este puede ser bloqueado. Pero, ¿qué sucede después?

Este número es la huella digital única que tiene cada dispositivo móvil, y es que se trata del número que lo identifica. Pues bien, cuando se pierde o alguien te ha robado el smartphone, uno de los primeros pasos es bloquearlo. Con esto vas a conseguir diferentes cosas, aunque hay otras en las que no es tan efectivo.

 

Sin llamadas y sin conexión de datos móviles

Al bloquear el IMEI de un teléfono, este ya no se podrá conectar a la red de un operador en España. Con esto, se consigue que cualquier persona pueda usarlo para llamar, enviar SMS o hasta navegar por Internet -con la conexión a través de los datos móviles-. Y es que da igual la tarjeta SIM que vayas a usar. Por mucho que el ladrón la cambie por una de otra operadora, no va a funcionar. De modo que el smartphone está bloqueado en este sentido.

 

¿Y fuera de España?

En el momento de bloquear este número de tu teléfono extraviado, dicho número de identificación se incluye en una lista negra nacional de los operadores. Esto hace posible que, dentro de nuestro país, el dispositivo no se pueda conectar a una red móvil para llamadas, SMS o datos.

Ahora bien, fuera de España cambia el asunto. Es cierto que nuestro país colabora en la base de datos internacional de IMEI bloqueados, conocida como GSMA IMEI Database. De esta forma, se comparte la información de los identificadores bloqueados con otros países europeos y también operadoras internacionales. El problema está en que no todas las regiones usan esta base. Por tanto, no se aplica a nivel global.

En definitiva, en función del país en el que acabe el smartphone, sí que podría funcionar con la SIM de otro operador.

El problema del WiFi

Otro aspecto importante es que, por más que se haya bloqueado el teléfono mediante este número que lo identifica, el dispositivo se puede conectar a Internet vía WiFi. Este tipo de conexión no queda capada, por lo que otro usuario lo puede usar para tener acceso a Internet mediante una red inalámbrica. Y no solo esto, sino que también puede usar otras conexiones, como el Bluetooth del smartphone. Ten claro que solo afecta a la conexión con la red móvil.

 

¿Se puede desbloquear un IMEI?

Es una de las grandes dudas que surgen al respecto. Sobre todo porque muchas veces se bloquea y al final el terminal aparece, puesto que no había sido robado. Ante estos casos, hay que tener en cuenta que sí se puede desbloquear un IMEI, pero no siempre. Todo va a depender del motivo del bloqueo.

Para conseguir desbloquear un smartphone:

  • Pide el desbloqueo a tu operador: en caso de haber denunciado el robo, si se recupera el teléfono, puedes llamar a tu compañía telefónica para solicitarlo. Te pedirán el IMEI, los datos del titular y el modelo del smartphone.
  • Se ha bloqueado por una deuda: al hacerte cargo de los pagos pendientes, la compañía telefónica podría liberar el IMEI del dispositivo.

También hay terceras empresas que ofrecen este tipo de servicio, pero, ojo. Muchas de estas compañías tienen un alto nivel de fraude y también son ilegales. Por lo que debes tener cuidado en este sentido.