Todavía no has cobrado la devolución de Hacienda

Qué ocurre si te sale mucho dinero a devolver en Hacienda

Qué ocurre si te sale mucho dinero a devolver en Hacienda. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

¿Qué ocurre si te sale mucho dinero a devolver en Hacienda?

La campaña de la declaración de la renta de 2024 ya ha finalizado. Pese a que muchos contribuyentes han tenido el privilegio de que les saliese a devolver y todavía queda plazo para aquellos que no lo han recibido, lo cierto es que no debería suponer una alegría. Al menos para un experto en la materia. Ahora es el momento de realizar el mayor ahorro posible antes de que acabe el año para rellenar el siguiente formulario de impuestos en abril.

La temporada de 2024 acabó en junio, fecha límite en la cual se establecía el envío de todas las rentas tributadas el pasado ejercicio. Con miras a la tramitación de la próxima regularización de IRPF, es importante tener en cuenta que hay tiempo para realizar las modificaciones pertinentes. Eso sí, solo hasta el 31 de diciembre.

El economista José María Camarero ha hablado en COPE sobre los aspectos que pueden llegar a influir en la declaración de la renta de 2025.

 

Previsiones de cara a la declaración de 2025

Camarero intervino en el programa Economía de Bolsillo de la sección La Tarde de COPE emitido el pasado 10 de noviembre para dar su visión sobre el panorama fiscal. También para hablar de ciertos imprevistos que podrían ser perjudiciales para nuestra salud financiera.

Ajuste de retenciones de IRPF

Cada decisión cuenta para ahorrar una buena cantidad de euros si en algún momento hay que enfrentarse a situaciones que no tendrían que ocurrir. Las palabras del analista se traducían en que aún es posible ajustar las retenciones de IRPF de la nómina.

Y ahora es buen momento de hacerlo para quienes hayan visto aumentar sus ingresos y no se haya actualizado su retención. Claro está que el objetivo es que la nueva declaración de impuestos no salga a pagar.

Si te sale a devolver mucho dinero, no es nada bueno

Lo importante es que se «eviten sustos» y lo más conveniente es que haya un equilibrio en los resultados. Tal y como comenta el propio economista, debe ser neutro. En el caso de que hayas recibido más dinero del que contabas, significa que Hacienda ha estado reteniendo gran parte de tus ganancias. De esta forma, has estado financiando al Estado a costa de tus retenciones sin cobrar intereses.

En este contexto, Camarero afirma que no debería ser motivo de celebración: «Que te salga mucho dinero a devolver en la declaración de la renta no es algo tampoco muy bueno».

Empleo del salario en especie

Se trata de una remuneración que se materializa en bienes y servicios. No tiene valor en efectivo y, como norma general, debe aparecer en la nómina. Por ello, hay empresas que ofrecen a sus empleados beneficios económicos, por medio de bonos para comida en restaurantes o seguros de salud.

La buena noticia es que no tienen que declararse y se conceden como un beneficio fiscal para el trabajador.

Deducciones

Por otra parte, es conveniente informarse de todas las ayudas que pueden llegar a emitir las comunidades autónomas. Estas son ayudas para el alquiler, para gastos de la vivienda o para familias numerosas. Camarero lo califica como «el gran desconocido de la declaración de la renta».

En este momento, los contribuyentes que hayan sacado provecho de estos alicientes tendrán que guardar las facturas y recibos para justificarlos en el caso de que sea necesario.

Hacienda, siempre al acecho

El economista recalca que Hacienda no lo pondrá nada fácil y en algunas circunstancias pedirá incluso realizar una inspección. Solo cuando observe que algo no va bien. De ahí que se requieran los documentos necesarios para aclarar cualquier dato.

La Agencia Tributaria suele poner mayor atención en los patrimonios, como las herencias o la compraventa de viviendas, pero también en los incrementos de salario. A su vez, pone un enfoque exhaustivo en Internet y en todo lo que se publica en redes sociales.