vacaciones escolares por Navidad y Año Nuevo

Qué feriados tendrá Ecuador en diciembre calendario completo de asuetos

Qué feriados tendrá Ecuador en diciembre 2025, calendario completo de asuetos. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Ecuador tendrá su último feriado nacional.

El último mes del año se acerca con varias fechas de descanso que marcarán la agenda de diferentes ciudades del país. ¿Hay feriados nacionales? .

 

Qué feriados tendrá Ecuador en diciembre 2025, calendario completo de asuetos

La capital vivirá su feriado por la fundación el viernes 5 de diciembre. Aunque la conmemoración corresponde al sábado 6, la Ley Orgánica del Servicio Público y el Código de Trabajo disponen que, al caer sábado, el descanso se traslade al viernes. Ese día será libre únicamente para los quiteños, mientras que en el resto del país las actividades se desarrollarán con normalidad.

 

Otros feriados locales en diciembre

  • Loja celebrará su fundación el lunes 8 de diciembre.
  • Zaruma también tendrá descanso el 8 de diciembre.
  • Baños de Agua Santa trasladará su cantonización al lunes 16.
  • Guano conmemorará su cantonización el 20 de diciembre.
  • Salinas vivirá su feriado el lunes 22 de diciembre.

Cada fecha responde al calendario oficial del Ministerio de Turismo, que busca dinamizar la economía local a través del turismo y la oferta cultural.

 

¿Qué pasa si un feriado cae en fin de semana?

La normativa establece reglas claras: si un feriado coincide con domingo o martes, se traslada al lunes. En cambio, si ocurre en miércoles, jueves o sábado, se mueve al viernes.

Estas disposiciones permiten que los trabajadores disfruten de fines de semana largos y que las ciudades impulsen sus actividades turísticas.

 

El calendario nacional de 2025

El Ministerio de Turismo definió 10 feriados nacionales para el año 2025. Estas fechas tienen como objetivo fomentar el descanso y el esparcimiento en familia, además de fortalecer la industria turística. Hoteles, restaurantes y negocios locales se benefician de la llegada de visitantes durante los asuetos.

  • Año nuevo: Miércoles 1 de enero (se suman jueves 2 y viernes 3 de enero)
  • Carnaval: Lunes 3 y martes 4 de marzo.
  • Viernes Santo: Viernes 18 de abril.
  • Día del Trabajo: Jueves 1 de mayo (se traslada al viernes 2).
  • Batalla del Pichincha: Sábado 24 (se traslada al viernes 23).
  • Primer Grito de Independencia: Domingo 10 de agosto (se traslada al lunes 11).
  • Independencia de Guayaquil: Jueves 9 de octubre (se traslada al viernes 10).
  • Día de los difuntos: Domingo 2 de noviembre (se traslada al martes 4)
  • Independencia de Cuenca: Lunes 3 de noviembre.
  • Navidad: Jueves 25 de diciembre.

 

¿Los feriados son recuperables?

La Ley de Feriados aclara que los días de descanso oficiales no son recuperables. Los trabajadores, tanto públicos como privados, no deben devolver las horas no laboradas.

Solo en casos excepcionales, cuando se decreta un día adicional fuera del calendario oficial, el Gobierno puede establecer jornadas recuperables.