lista dueños negocios rimpe

¿Qué es el Rimpe y cómo funciona en Ecuador?

¿Qué es el Rimpe y cómo funciona en Ecuador?. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador

 

¿Qué es el Rimpe y cómo funciona en Ecuador?

El Régimen Rimpe simplifica las obligaciones tributarias para emprendedores y negocios populares en Ecuador.

En Ecuador, existen diversos sistemas de pago de impuestos para las personas que desarrollan actividades económicas en el país, pueden ser naturales como jurídicas. Uno de ellos es el Régimen para Emprendedores y Negocios Populares (Rimpe). Entérate qué es y cómo funciona.

 

Cómo funciona el Rimpe en Ecuador

El Régimen para Emprendedores y Negocios Populares (Rimpe) es un sistema tributario simplificado creado por la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal y está vigente desde enero de 2022 en Ecuador.

Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), esta normativa surgió en el contexto de recuperación económica tras la pandemia del covid-19 y está diseñada para facilitar el cumplimiento tributario de pequeños negocios y emprendedores.

El Rimpe abarca dos tipos de contribuyentes: Negocios Populares y Emprendedores. La diferencia clave radica en los ingresos anuales y la naturaleza jurídica del negocio.

Lea sobre el Rimpe: El SRI establece nuevas reglas para emprendedores y negocios populares

Rimpe para negocios Populares

En este grupo están las personas naturales que generan ingresos anuales de hasta 20 000 dólares. No requieren constituirse como sociedad y pueden desempeñar actividades como bazares, tiendas de abarrotes, ferreterías, peluquerías o papelerías.

Los negocios populares deben emitir notas de venta o facturas electrónicas, incorporando la leyenda ‘Negocio Popular – Régimen Rimpe’. Si superan el límite de ingresos, deberán cambiar de categoría para el siguiente ejercicio fiscal.

Este grupo debe declarar y pagar de el impuesto a la renta de forma anual en el mes de mayo. Se aplica una tabla progresiva que van desde 0 hasta 60 dólares, dependiendo del monto de ventas. No deben presentan declaraciones de IVA, ya que el pago del impuesto está incluido en la cuota.

Más información del Rimpe: 789 000 contribuyentes forman parte de nuevo régimen tributario (RIMPE)

 

Rimpe para emprendedores

Son personas naturales o jurídicas con ingresos anuales entre 20 000 dólares y 300 000 dólares, que no estén vinculadas a otras sociedades ni realicen actividades excluidas del régimen.

Están obligados a emitir comprobantes electrónicos con la leyenda ‘Contribuyente Régimen Rimpe’, tanto para ventas como para retenciones.

El Impuesto a la Renta se calcula sobre la base de ingresos brutos, menos descuentos y devoluciones, y se liquida de forma anual. En abril deben declarar y pagar el impuesto las sociedades y en mayo las personas naturales.

La tasa del impuesto puede ir del 1% al 2%, según el monto de ingresos. También pueden aplicar rebajas por gastos personales.

En cuanto al IVA, los contribuyentes deben presentar declaraciones semestrales. Si requieren devoluciones del impuesto, deberán hacerlo en los plazos establecidos. También pueden optar por declaraciones mensuales.