
Qué bicicleta necesitas para La Ruta del Chocó
La Ruta del Chocó. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
¿Qué bicicleta necesitas para La Ruta del Chocó?
La Ruta del Chocó se desarrolla en uno de los territorios más biodiversos y desafiantes del país
Un recorrido lleno de naturaleza pondrá a prueba la resistencia de los ciclistas y sus bicicletas.
Por eso, uno de los puntos más importantes antes de participar es asegurarte de que cuentas con la bici adecuada para este tipo de recorrido.
¿Qué tipo de bicicleta se recomienda?
Para esta competencia, la bicicleta más adecuada es una MTB (mountain bike) de tipo cross country (XC).
Este tipo de bici está diseñada para rutas largas, caminos de tierra, subidas, bajadas y tramos llenos de aventura.
En palabras simples, usa una bici todoterreno, ligera y con capacidad para absorber impactos, perfecta para senderos y caminos como los del Chocó Andino.
Las bicis de cross country tienen llantas gruesas, buen agarre, suspensión delantera (y algunas doble suspensión), y están hechas para mantener el rendimiento sin sacrificar velocidad en distancias largas.
Recomendaciones clave antes de la carrera
- Revisión general: Verifica frenos, cambios, llantas, cadena y suspensión. Haz una revisión mecánica completa antes del evento.
- Mantenimiento previo: Lubrica la cadena, revisa la presión de las llantas y asegúrate de que todo esté en óptimas condiciones.
- Llantas adecuadas: Asegúrate de llevar llantas con buen labrado, que se adhieran bien al terreno.
- Repuestos básicos: Lleva contigo parches, bomba de aire, cámara de repuesto y herramientas básicas.
- Comodidad y ajuste: La bici debe estar bien ajustada a tu talla para evitar dolores o lesiones. Si no estás seguro, visita una tienda especializada y pide una revisión de postura.
Más allá de la bicicleta, tú también debes prepararte
La bicicleta es solo una parte. El ciclista también debe estar preparado física y mentalmente para los 30 km de ruta.
Alimentación, hidratación y entrenamiento previo son esenciales.
La Ruta del Chocó no es solo una carrera, es una experiencia que combina naturaleza, esfuerzo, comunidad y aventura.
Por eso, llegar con el equipo adecuado y en buenas condiciones es clave para disfrutarla al máximo.
Las inscripciones están abiertas en www.radiopichincha.com o directamente en este enlace
Para dudas o asistencia con el proceso de inscripción, puedes escribir al número 098 653 3007.