Tips para manejar el décimo cuarto sueldo

Plazos para cobrar el décimo cuarto sueldo y consecuencias del impago

El décimo cuarto sueldo es un beneficio destinado a los trabajadores en relación de dependencia, así como a pensionistas y jubilados del IESS. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Se otorga como un apoyo económico a las familias por el inicio del año escolar y debe pagarse hasta el 15 de agosto.

Existen dos formas de recibir este sobresueldo: mensualizada o acumulada. Quienes optan por la mensualización reciben 39 dólares adicionales cada mes; mientras que los que lo acumulan reciben un único pago de 470 dólares.

Para los trabajadores que laboraron todo el año, el pago será completo; si trabajaron menos meses, se calcula de manera proporcional.

El cálculo del décimo cuarto sueldo se realiza dividiendo el SBU (470 dólares) entre 12 meses, lo que da 39 dólares, y multiplicando ese valor por los meses trabajados.

Respecto a las sanciones por incumplimiento, el pago debe efectuarse como máximo hasta el 15 de agosto. Los empleadores que no cumplan pueden recibir multas de tres a 20 salarios básicos unificados (SBU) y deberán además pagar el monto adeudado con los intereses correspondientes.

La normativa laboral protege a los trabajadores y garantiza que este beneficio se entregue oportunamente. Está regulado por el artículo 113 del Código de Trabajo.