Qué nos cobran en la planilla de luz

Planillas de luz en Ecuador Gobierno define cambios en el subsidio

Planillas de luz en Ecuador: Gobierno define cambios en el subsidio. Más de cinco millones de usuarios residenciales en todo el país se han beneficiado desde noviembre de 2024. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

Planillas de luz en Ecuador

El gobierno de Daniel Noboa ha decidido prolongar el subsidio a las planillas de luz por un mes más, ofreciendo un respiro adicional a millones de ecuatorianos que se han visto beneficiados por esta medida.

La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, confirmó la noticia el pasado martes 25 de febrero durante una entrevista radial en Machala, provincia de El Oro, anunciando que el subsidio se mantendrá vigente hasta el final de marzo de 2025.

Este subsidio, que comenzó a aplicarse en noviembre de 2024, responde a una decisión del Gobierno Nacional en el contexto de la crisis eléctrica que afectó al país  con apagones diarios durante el último cuatrimestre del año anterior.

 

¿Quiénes aplican al subsidio?

Mediante los decretos ejecutivos 384 y 442, emitidos en septiembre y octubre de 2024, el presidente Noboa estableció que los usuarios residenciales que consumieran hasta 180 kilovatios hora (kWh) no tendrían que pagar por su consumo de electricidad durante los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero.

Con la extensión del subsidio hasta marzo, el Ejecutivo busca un alivio financiero para más de cinco millones de usuarios residenciales en todo el país. De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, el subsidio ha representado una inversión significativa, alcanzando los 36 millones de dólares durante los primeros meses de aplicación, según los registros de facturación de noviembre de 2024.

Para entender el impacto de esta medida, es importante recalcar que los rubros de bomberos, recolección de basura y alumbrado público no son tomados en cuenta dentro del subsidio, ya que son costos independientes del consumo eléctrico.

En cuanto a los costos, las proyecciones de la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel) señalan que, solo en enero de 2025, el subsidio a las planillas de luz alcanzó los 174,93 millones de dólares.