
Obligaciones Tributarias en Ecuador para Julio
Obligaciones Tributarias Julio. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Obligaciones Tributarias en Ecuador para Julio 2025
Julio es un mes crítico en el calendario fiscal ecuatoriano. Primero, se concentran las declaraciones mensuales del IVA, retenciones en la fuente y anexos informativos. Además, arrancan obligaciones semestrales como el IVA semestral para ciertos contribuyentes.
En este artículo ayudamos a su empresa a mantener un perfil sólido ante el SRI y otras entidades regulatorias.
¿Cuáles son las fechas clave del calendario tributario para julio 2025?
Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), los vencimientos para las obligaciones tributarias de junio 2025 —que se pagan en julio— son escalonados.
En esta tabla mostramos el noveno dígito del Registro Único de Contribuyentes (RUC) y la fecha en que debe declarar:
- 1 → 10 de julio
- 2 → 12 de julio
- 3 → 14 de julio
- 4 → 16 de julio
- 5 → 18 de julio
- 6 → 20 de julio
- 7 → 22 de julio
- 8 → 24 de julio
- 9 → 26 de julio
- 0 → 28 de julio
Además, si la fecha cae en fin de semana o feriado, se traslada al siguiente día hábil.
¿Qué obligaciones mensuales se deben cumplir?
Para julio 2025, las empresas y personas naturales deben presentar varias obligaciones, entre ellas:
- IVA (Formulario 104): Debe declararse y pagarse el IVA correspondiente a junio 2025. La tarifa general es del 15 %.
- Retenciones en la fuente (Formulario 103): Obligatorio para agentes de retención.
- Anexo de Transacciones Simplificado (ATS): Reporta ventas, compras y retenciones.
- Formulario 105: ICE en bienes y servicios gravados.
- Formulario 109: Declaración ISD presuntivo.
- Otros anexos, como:
- Anexo de Impuesto Redimible a Botellas Plásticas
- Anexo Pre-IVA IP
- Reportes de Operaciones y Transacciones Económicas
¿Quiénes deben presentar el IVA semestral en julio 2025?
En cuanto al IVA semestral, deben cumplirlo:
- Contribuyentes con tarifa 0 % de IVA (e.g., productores agrícolas).
- Profesionales en libre ejercicio sometidos a retención total de IVA.
- Integrantes del régimen RIMPE-Emprendedor con ingresos entre USD 20,000 y USD 300,000.
La fecha límite es también entre el 10 y 28 de julio, según el noveno dígito del RUC. Recordemos que el retraso implica multas del 3 % mensual sobre el impuesto causado, hasta un máximo del 100 %, conforme al Art. 100 de la Ley de Régimen Tributario Interno.
¿Cuáles obligaciones empresariales adicionales vencen en julio?
Julio también implica obligaciones fuera del ámbito exclusivamente tributario. Dos particularmente relevantes son:
- Impuesto a la Propiedad de Vehículos Motorizados (IPVM): Aplica para vehículos con placas terminadas en 6. El plazo vence el 31 de julio. De no cumplir, la multa en diciembre puede alcanzar USD 50.
- Pago del Impuesto Predial Urbano: Desde el 1 de julio puede pagarse en la municipalidad correspondiente. De no hacerlo, el recargo será del 10 %.
¿Qué cambios trae la reforma tributaria de junio 2025?
La reforma tributaria publicada el 26 de junio de 2025 trajo importantes novedades. Por ejemplo:
- Impuesto a plataformas de apuestas en línea: Jugadores no residentes pagan un 15 % mensual sobre sus apuestas. Las plataformas retendrán un 15 % sobre premios.
- IVA del 12 % para espectáculos públicos: Afectará a eventos artísticos, deportivos y culturales.
Estas disposiciones buscan incrementar la recaudación y regular sectores específicos. No obstante, su implementación requiere estar atentos a resoluciones complementarias del SRI.
¿Qué sanciones aplican por incumplimientos tributarios?
Incumplir obligaciones puede ser costoso. Por ejemplo:
- Multa del 3 % mensual sobre el impuesto causado (máx. 100 %) en declaraciones atrasadas.
- Intereses sobre valores adeudados, calculados sobre la tasa activa referencial del Banco Central.
- Multas específicas, como USD 30 por no presentar anexos informativos.
Además, el SRI puede iniciar procesos de cobro coactivo que incluyen embargos y prohibiciones de enajenar bienes.
¿Cómo puede prepararse para cumplir en julio 2025?
Le recomendamos:
- Revisar su calendario tributario interno.
- Utilizar herramientas digitales como Facturero Móvil para llevar control de documentos.
- Consultar frecuentemente el portal del SRI para nuevas resoluciones.
- Asesorarse con profesionales tributarios especializados, especialmente ante reformas recientes.
No cumplir a tiempo no solo afecta su flujo de caja, sino también su reputación empresarial.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto es la tarifa general del IVA en 2025?
Es del 15 %, según el Decreto Ejecutivo 470. No obstante, algunos bienes como materiales de construcción tienen tarifas reducidas.
¿Qué sucede si presento mi declaración fuera de plazo?
Pagará una multa del 3 % mensual sobre el impuesto causado, hasta un máximo del 100 %, además de intereses.
¿Puedo pagar el Impuesto Predial Urbano en cuotas?
En algunos municipios, sí. Consulte su cabildo local para confirmar.
¿El IVA semestral aplica a todos?
No. Solo a quienes tienen actividades exentas o bajo el régimen RIMPE-Emprendedor.
¿Cuándo entra en vigor el impuesto a apuestas en línea?
Aunque la reforma fue publicada el 26 de junio, es probable que rija desde el 1 de julio de 2025. Verifique con el SRI para detalles.