Como-descargar-WhatsApp-gratis-y-rapido

La solución al problema «no se puede enviar este vídeo» de WhatsApp

WhatsApp es una aplicación de mensajería ‘todoterreno’. Con ella, podemos enviar mensajes de texto o de audio, realizar llamadas y videollamadas, y mandar imágenes o vídeos. Sin embargo, como cualquier plataforma, tiene sus límites y hay veces que puede haber problemas al intentar enviar un archivo multimedia. Si te ha salido el aviso de «No se puede enviar este vídeo», la solución es más sencilla de lo que crees. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Mark Zuckerberg no para de añadir novedades a su plataforma de mensajería instantánea. Pese a que la app permita hacer una gran variedad de cosas, no sirve para todo. Tanto en Android como en iOS, WhatsApp tiene establecidos unos límites que pueden impedir que envíes un vídeo en un chat.

Cuando la aplicación no te deje mandar un archivo audiovisual, te lo notificará mediante un mensaje que aparecerá en una pestaña flotante. En él, se leerá lo siguiente: «No se puede enviar este vídeo. Elige uno diferente e inténtalo de nuevo».

A veces, ese fallo se debe a una caída de WhatsApp. En ese caso, tendremos que cerciorarnos de la caída preguntando en otras redes sociales o a través de sitios webs como Downdetector. También puede deberse de un error ocasional que se resolverá volviéndolo a intentar simplemente. Pero lo más probable es que estés mandando el vídeo con muchos megabytes (MB), tantos que la app no lo soporta.

¿Cuántos MB de vídeo puedo enviar en WhatsApp?

En el Centro de Ayuda de WhatsApp, detallan que los vídeos que se pueden enviar desde la plataforma no deben pesar mucho. Dependiendo de la conexión a Internet que tengas, podrás enviar contenido con más o menos pesados. Concretamente, hay dos posibilidades que se pueden dar y eso determinará que puedas o no mandar un vídeo largo:

  • Que el dispositivo al que estés conectado reciba una conexión a Internet más rápida. En este supuesto, WhatsApp tiene un límite de tamaño predeterminado para los vídeos de 100 MB. Estos podrán tener una resolución de hasta 720 p.
  • Que el aparato con el que te conectes esté funcionando con una conexión a Internet más lenta. Si ese es tu caso, los vídeos podrán ser de 64 MB como máximo y su resolución llegará hasta 480 p.

Quienes quieran enviar vídeos más pesados, tendrán que mandarlos como documentos a través de «Archivos». Esta función permite un tamaño máximo de 2 GB, por lo que WhatsApp tiene más ‘manga ancha’ con ellos y podrás enviar vídeos de mayor duración. Raramente se dará el caso de que tengas que enviar vídeos más grandes, pero, de ser así, no te quedará más remedio que cortarlo en partes y mandarlo por separado.

 

No hay espacio en la app

Otro problema que puede causar problemas a la hora de pasar un vídeo por WhatsApp es que no haya suficiente espacio para la aplicación. Si te sale el mensaje «No se puede enviar este vídeo» y el archivo ocupa pocos megabytes, puedes probar a liberar espacio de almacenamiento en la plataforma. Esta función está dentro de los ajustes del móvil y recurrir a ella es más fácil de lo que crees.

Antes de que lo hagas, es conveniente que hagas una copia de seguridad de tus chats si no quieres perder tus conversaciones. Esto es recomendable, puesto que la liberación de espacio de almacenamiento resetea por completo la app y perderás todos los mensajes enviados o recibidos hasta ahora.

Los pasos que deberás seguir si tienes un Android son los siguientes:

  • Dirígete a la app de «Configuración» del smartphone.
  • Haz clic en el apartado «Aplicaciones».
  • Una vez dentro, pulsa en «Administrar aplicaciones».
  • Busca WhatsApp entre todas las plataformas que tengas descargadas.
  • Ahí, te saldrá la opción de «Almacenamiento y caché» y podrás «Liberar espacio de almacenamiento».

Puede que el procedimiento cambie ligeramente dependiendo del modelo de tu teléfono, pero es más o menos parecido. En caso de que tengas un iPhone, no podrás acceder a esta opción, por lo que después de guardar la copia de seguridad de tus chats tendrás que eliminar WhatsApp y volverla a instalar.