Ruta de las Iglesias

La Ruta de las Iglesias 10k

La ‘Ruta de las Iglesias’, una carrera que recorre el Centro Histórico, demuestra lo que se puede lograr cuando el sector privado, la ciudadanía y el Municipio  trabajan de la mano para unir el deporte, turismo, cultura y orgullo por la capital. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

A continuación, todo lo que debe saber de este evento deportivo que congregará a más de 15 mil deportistas.

 

Atención a los cierres

La salida será a las 20h00 desde la Av. América y Checa. Los deportistas avanzarán por la Antonio Ante y la Venezuela para pasar por las 13 iglesias ubicadas en el Centro Histórico en el siguiente orden: Basílica, Santa Bárbara, La Merced, San Francisco, La Concepción, La Catedral, El Sagrario, La Compañía, Carmen Alto, San Agustín, Santo Domingo, Santa Catalina y San Blas, luego continúa por la 10 de Agosto, 18 de Septiembre, Amazonas, Eloy Alfaro y la Shyris, hasta la llegada.

Durante la ruta los deportistas podrán encontrar cinco puntos de hidratación en los kilómetros dos, cuatro, seis, ocho y en la meta, además de 12 puntos música para animar y vivir la fiesta deportiva en una noche inolvidable.

Salida por grupos

Los deportistas ingresarán al corredor asignado según su número de competidor y de acuerdo al horario asignado para cada corral. El único acceso será por la Av. América y 18 de Septiembre y la partida se realizará cada 10 minutos con respecto a cada corral. No está permitido el ingreso a los corrales con mascotas, coches de bebé, bicicletas o atletas no inscritos.

La organización tendrá disponible seis corrales de acuerdo al número asignado de inscripción, así:

  • Corral 1: Número 01 al 200. Ingreso hasta las 19h50
  • Corral 2: Número 201 al 3000. Ingreso hasta las 20h00
  • Corral 3: Número 3001 al 6000. Ingreso hasta las 20h10
  • Corral 4: Número 6001 al 9000. Ingreso hasta las 20h20
  • Corral 5: Número 9001 al 12000. Ingreso hasta las 20h30
  • Corral 6: Número 12001 al 15000. Ingreso hasta las 20h40

Si usted no logra ubicarse en el corral determinado a su número de participante deberá dirigirse al último corral que estará ubicado en la calle Portoviejo hasta las 20h40.

 

Entrega chip y camiseta

Los organizadores realizarán la entrega del números a los deportistas, camiseta y chip el jueves 3 y el viernes 4 de julio en el parqueadero del MegaKywi ubicado en la Av. Eloy Alfaro y Avigras, de 10h00 a 19h30. Para el retiro del chip, el competidor deberá presentar su cédula de identidad.

 

Utilice el Metro

El día de la carrera puede movilizarse en transporte público o privado, sin embargo, tome en cuenta los cierres viales de acuerdo al operativo de la Agencia Metropolitana de Tránsito y sus respectivos horarios.

El horario del servicio del Metro será hasta las 23h00 del día de la carrera. Las paradas más cercanas a la carrera son El Ejido y la Universidad Central, mientras que las cercanas a la llegada son La Carolina e Iñaquito.

Si usted va a participar en esta competencia, recuerde usar ropa cómoda para correr, zapatos cómodos (procura que no sean nuevos), camiseta del evento, short, gorra y desayunar algo ligero (café, pan, fruta, cereal). Los lácteos no son recomendables consumir antes de una carrera.

La Dirección Metropolitana de Deporte y Recreación, promueve el uso del espacio público para el fomento deportivo en la ciudad, para lo cual entrega la autorización a nivel deportivo para el evento como una alternativa en el cuidado de la salud física y mental de la ciudadanía.

 

Dato:

A la fecha la Agenda Deportiva con la que dispone el Municipio de Quito cuenta con 113 eventos con ocupación del espacio público para el 2025, propuestos por organizaciones particulares y usted puede conocerlos ingresando aquí: https://bit.ly/Quito-AgendaDeportiva2025

Si usted tiene interés en realizar un evento deportivo masivo con ocupación del espacio público, puede acercarse a la Dirección Metropolitana de Deporte y Recreación, ubicado en la Av. Atahualpa E2-80 entre Iñaquito y Núñez de Vela y solicitar información.