Cómo evitar el chantaje emocional de tu pareja

Sin embargo, detectar el chantaje emocional en la pareja no siempre es tarea sencilla, ya que para Aragón en algunas ocasiones la persona chantajista no es plenamente consciente de la manipulación a la que somete a su pareja.

“La primera señal de que la manipulación está surtiendo efecto es cuando te hacen sentir culpable de sus actos logrando que sus comportamientos inadecuados sean considerados normales”, dice.

Asimismo, la persona chantajista se hace la víctima para que te sientas culpable, todo para que no cuestiones en ningún momento la relación de pareja. “Cuando se hacen las víctimas, el objetivo es retenerte. El chantajista dice frases como: ’sin ti, no puedo vivi’, ’si me abandonas, yo no soy nadie’, haciendo que la pareja entre en un estado de aceptar que ellos están haciendo mal”, explica Aragón.

Por otra parte, el chantajista hace un uso constante de obsequios y promesas que no cumple, para que su pareja ceda a sus deseos. “Una vez que ha conseguido lo que quiere, se olvida por completo de su promesa inicial”, sentencia.

No obstante, la forma más clara y evidente de chantaje emocional y manipulación psicológica en la pareja es cuando te presiona o amenaza. ¿Cómo funciona esta estrategia? Según indica Aragón, el chantajista hace uso de frases amenazadoras como “si haces eso, te dejo”, “si no vas a hacer eso, ya no te seguiré queriendo”, para que la otra persona sepa que si no hace su voluntad, habrá una represalia. “Este tipo de chantaje emocional se usa para generar miedo en la víctima y limitar su libertad. Este se simplifica a maltrato moral”, explica.

¿Cómo actuar ante el chantaje emocional?