Fiscalía investiga cacería de venados de cola blanca en la parroquia Tarqui, en Azuay
![venado](https://i0.wp.com/www.pichinchacomunicaciones.com.ec/wp-content/uploads/2020/04/venado1.webp?resize=678%2C380)
La caza de animales es un delito tipificado en el COIP con una pena privativa de libertad de uno a tres años.
Punto Noticias.- La Fiscalía del Azuay investiga la presunta cacería de venados de cola blanca. El delito ambiental se habría registrado en la parroquia Tarqui, del cantón Cuenca.
Para la denuncia, la institución extrajo datos de las redes sociales a los que se adjuntaron fotografías e información del presunto responsable.
Priscila Carpio, Directora Provincial del Ambiente de Azuay, comentó que la institución hará un seguimiento exhaustivo a la investigación de la Fiscalía con el fin de que se apliquen las sanciones penales en este caso.
Según el artículo 247 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), referente a los delitos contra la flora y fauna establece que: “La persona que cace, pesque, capture, recolecte, extraiga, tenga, transporte, trafique, se beneficie, permute o comercialice, especímenes o sus partes, sus elementos constitutivos, productos y derivados, de flora o fauna silvestre (…) será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años”.
Carpio mencionó que los venados de cola blanca son una especie amenazada y exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de delito ambiental a través de sus cuentas oficiales, al 1800-335486 (DELITO) o al Servicio Integrado de Seguridad ECU – 911.
Fuente: Fiscalía, El Telégrafo, El Comercio, redes sociales