Jubilación especial reducida del IESS no está vigente
Jubilación especial reducida del IESS no está vigente. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Los afiliados al IESS no pueden acceder a la jubilación especial reducida desde los 55 años. Sin embargo, existen opciones establecidas en la ley para jubilarse y recibir una pensión. Entérese de qué está vigente este 2025.
La jubilación especial reducida en Ecuador ya no es una modalidad permitida en la ley para que los afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) puedan acceder a la jubilación antes de la edad ordinaria establecida (55 años), siempre que cumplan con ciertos requisitos específicos.
Patricia Borja, abogada y experta en temas de seguridad social, explicó que actualmente la regla general es que en Ecuador se puede jubilar con 60 años o más (entre 60 y 64 años) siempre y cuando se tenga como mínimo 30 años de aporte.
» A los 55 podría jubilarse si tiene 40 años de aporte, es decir, si comenzó a aportar desde los 15 años. Solo existen jubilaciones especiales de vejez por discapacidad. Así, por ejemplo, sin límite de edad, se puede jubilar con 25 años de aportes. En el caso de discapacidad intelectual, la jubilación se puede solicitar con 20 años de aportes», acotó Borja
Para la jubilación en el IESS en 2025, se deben cumplir los siguientes requisitos generales:
- Cumplir con la edad y el tiempo de servicio requerido.
- Estar cesante con todos los empleadores y registrar el aviso de salida.
- No estar en mora con el IESS como empleador.
- Los aportes del mes que cesó deben estar pagados antes del 15 del siguiente mes.
- Tener una cuenta bancaria activa y personal registrada en el Sistema de Historia Laboral.
¿Cuál es la edad mínima para jubilarse del IESS en Ecuador durante este 2025?
Ante el hecho de que la modalidad de jubilación especial reducida no se mantiene vigente en Ecuador, y que jubilarse con 30 años o menos de aporte solo es permitido en casos de discapacidad, tanto física como intelectual, a continuación de detalla a qué edad y en que condiciones se puede solicitar la jubilación del IESS:
- Con 60 o más años de edad, siempre y cuando se tengan 30 años o más de aportes al día (360 meses de cotizaciones).
- Con 65 o más años de edad, siempre y cuando se tengan 15 años o más de aportes al día (180meses de cotizaciones).
- Con 70 o más años de edad, siempre y cuando se tengan 10 años o más de aportes al día (120 meses de cotizaciones).
- Sin límite de edad, siempre y cuando se tengan 40 años o más de aportes al día (480 meses de cotizaciones).
¿Cuál es el trámite para solicitar la pensión vitalicia del IESS?
El afiliado que reúnen los requisitos exigidos por el IESS, tienen derecho a pensiones mensuales vitalicias, la mismas que se pagan a partir del primer día del mes siguiente al que el asegurado dejó de trabajar.
La jubilación se deberá solicitar a través de la página web del IESS, en la sección TRÁMITES VIRTUALES- ASEGURADOS-PENSIONISTA-JUBILACIÓN, digitando el número de cédula de ciudadanía y la clave del IESS.
La aprobación de la solicitud es en dos minutos, y el depósito se realizará de manera automática en la cuenta bancaria registrada, en aproximadamente 15 días.
El documento con el detalle del depósito realizado, deberá retirarlo en las oficinas del Sistema de Pensiones de acuerdo a su lugar de residencia.