
Estos son los pasos para acceder al Crédito de Turismo 5 % en Ecuador
Estos son los pasos para acceder al Crédito de Turismo 5 % en Ecuador. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
El Gobierno de Ecuador impulsa el Crédito de Turismo 5% con préstamos de hasta 20 000 dólares para emprendedores.
El Gobierno de Ecuador lanzó el Crédito de Turismo 5 %, una línea especial de financiamiento que busca fortalecer al turismo como motor de desarrollo y empleo en el país. Este programa ofrece montos desde 500 hasta 20 000 dólares, con un plazo de hasta 10 años y un año de gracia para iniciar operaciones.
Crédito Turismo 5 % en Ecuador
La iniciativa es posible gracias a BanEcuador B.P., con la subvención del Viceministerio de Turismo que cubre 4 puntos porcentuales de la tasa de interés, lo que permite a los beneficiarios acceder a un interés anual del 5%.
Características del Crédito de Turismo 5 %
- Monto: desde 500 hasta 20 000 dólares
- Plazo de pago: hasta 10 años para activo fijo y 3 años para capital de trabajo
- Periodo de gracia: hasta 1 año para activo fijo y 3 meses para capital de trabajo
- Forma de pago: mensual, bimestral, trimestral, semestral, anual o al vencimiento
- Tasa de interés: 5%
Pasos para acceder al Crédito de Turismo 5 % en Ecuador
Para acceder al crédito debe:
- Registrar la actividad turística productiva en el sistema del Ministerio de Turismo. Puede registrarse en la página de Sistema de Turismo Inteligente de Ecuador.
- Luego debe acercarse a cualquiera de las agencias de BanEcuador a nivel nacional. Debe llevar los siguientes documentos:
- Cédula de ciudadanía o pasaporte
- Planilla de servicio básico
- RUC/RIMPE u otros que avalen la actividad económica y sean legalmente reconocidos, con una vigencia mínima de 1 año.
- No olvide llevar el respectivo análisis financiero.
Multiplicador económico del turismo
Luis Jaramillo, ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones, destacó que cada dólar invertido en turismo genera un efecto multiplicador, ya que esta industria integra cadenas productivas y fomenta nuevas oportunidades económicas.
Por su parte, Eduardo Peña, presidente del Directorio de BanEcuador, informó que hasta la fecha se han colocado 19,3 millones de dólares en distintos establecimientos turísticos del país. La meta del Gobierno es alcanzar los 20 millones de dólares en créditos antes de fin de año.
Redistribución de recursos y apoyo social
El presidente Daniel Noboa eliminó el subsidio al diésel el pasado 13 de septiembre del 2025. La medida permite administrar de forma más justa las finanzas públicas, evitando que los recursos estatales terminen en economías ilegales, señaló el Gobierno.