Este ejercicio de glúteos podría afectar la columna

Este ejercicio de glúteos de moda podría afectar la columna según neurocirujano

Este ejercicio de glúteos de moda podría afectar la columna, según neurocirujano. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

¿Ejercicio estrella o riesgo oculto? El ‘peso muerto’ bajo cuestionamiento.

El ‘peso muerto’ se ha convertido en uno de los ejercicios más populares en los gimnasios, asociado con la tonificación de los glúteos y el fortalecimiento general. Sin embargo, el neurocirujano colombiano Julián Zuluaga lanzó una alerta a tomar en cuenta: este movimiento puede ser más peligroso de lo que parece. Según explica  El Tiempo de Colombia, el aumento de las hernias discales en jóvenes está directamente relacionado con esta práctica.

‘Peso muerto’ en la mira

Zuluaga, con más de 23 000 horas de cirugía y 28 000 pacientes atendidos, sostiene que el ‘peso muerto’ ejerce una presión extrema sobre la columna, incluso si se ejecuta con técnica perfecta. Un estudio citado por El Tiempo de Colombia, realizado en un laboratorio biométrico en Alemania, reveló que al levantar 20 kilos, la presión sobre el disco vertebral puede aumentar un 450%. El especialista aseguró que nueve de cada 10 pacientes menores de 30 años con dolor lumbar han practicado este ejercicio.

 

El enemigo oculto: la postura

El problema no se limita al gimnasio. El neurocirujano también advirtió sobre el síndrome de ‘Text Neck’, causado por inclinar el cuello para mirar el celular. En sus palabras, mantener la cabeza a 60 grados obliga a la columna a soportar hasta 27 kilos de carga. La consecuencia puede ser igual de grave: hernias discales en adolescentes e incluso niños.

¿Es posible un ‘peso muerto’ seguro?

Mientras Zuluaga recomienda alternativas como el ‘Step Up’, el ‘Hip Thrust’ o la Sentadilla Búlgara, otros especialistas no descartan del todo el ejercicio. Desde My Strength Training, portal especializado en entrenamiento de fuerza, señalan que el ‘peso muerto’ puede realizarse de manera segura si se aplican técnicas correctas: mantener la espalda recta, los brazos estirados, el abdomen firme y evitar cargas excesivas. El uso de cinturones de levantamiento y un agarre sólido son precauciones recomendadas para disminuir riesgos.

 

La decisión final

El dilema está planteado: ¿debe abandonarse el peso muerto o simplemente practicarse con extrema precaución? Lo cierto es que el dolor lumbar ya es considerado por la OMS como una “pandemia silenciosa” y, según Zuluaga, la medicina debe enfocarse en la prevención. En su visión, la clave está en cuidar la columna desde la juventud para llegar a la adultez sin dolor y con una vida activa y autónoma.