Salud del IESS a dólares

Estado dejará de financiar la atención de salud del IESS

El Gobierno excluyó de la Proforma 2026 cualquier transferencia destinada a cubrir las atenciones médicas que, por ley, debe financiar al IESS. Esta omisión deja a la institución con un déficit de alrededor de USD 1.000 millones en el área de salud. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) requería que el Estado le transfiera USD 4.612 millones el próximo año por los aportes legales que incluyen el 40% para pensiones jubilares y la cobertura médica de adultos mayores.

No obstante, el Gobierno de Daniel Noboa destinó únicamente USD 2.926 millones al IESS en la Proforma del Presupuesto General del Estado 2026, presentada a la Asamblea Nacional el 31 de octubre. Esta cifra generará nuevamente un déficit superior a los USD 1.600 millones.

Ante la falta de fondos para cubrir pensiones y prestaciones, el Seguro Social recurre con frecuencia a la desinversión de sus ahorros en el Biess, lo que limita la capacidad del banco para otorgar créditos.

Aunque el monto asignado refleja un incremento cercano al 10% frente a los USD 2.666 millones entregados este año, sigue siendo insuficiente frente a lo solicitado por el IESS.

 

Déficit en Pensiones

De acuerdo con la Proforma Presupuestaria, el Gobierno destinará USD 2.684,4 millones al aporte del 40% para pensiones, cuando el IESS había pedido USD 3.448 millones. Esto provocará un déficit de USD 764 millones.

El rubro de pensiones representa más del 90% del total asignado al Seguro Social, mientras que los USD 242 millones restantes se distribuirán en el Seguro Social Campesino, el seguro adicional del Magisterio Fiscal, subsidios para quienes realizan Trabajo No Remunerado del Hogar y contribuciones por Riesgos del Trabajo, entre otros.

 

Nada para Salud

El Estado, que por ley debe financiar las atenciones médicas de jubilados y personas con enfermedades catastróficas, no destinó ningún recurso para el Seguro de Salud en la Proforma 2026.

Aunque el Gobierno afirma que desde mayo de 2022 ha reconocido esos valores para que el IESS pague a proveedores externos, el documento no refleja asignaciones para el próximo año.

Respecto a la deuda pendiente con el Seguro de Salud, el Ministerio de Finanzas argumenta que aún se encuentra en un proceso de conciliación con el IESS por los valores correspondientes al período 2012.