Mujeres: Algunas cifras de la realidad en Ecuador
Entre eventos, marchas y muchas campañas, el mundo celebrará el Día Internacional de la Mujer. Ecuador tampoco se quiere quedar atrás y para esta fecha, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), reveló los ‘números femeninos’ de la realidad nacional.
Temas como trabajo, violencia de género e índices de mortalidad desvelan el color actual del país. Según las cifras oficiales, el año anterior (2017) las mujeres fueron mayoría. Ellas sobrepasaron a los hombres por 163.863 individuos.
Sin embargo, en El Oro, Esmeraldas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena, Morona Santiago, Napo, Pastaza, Zamora Chinchipe, Sucumbíos, Orellana y Galápagos, la cantidad de hombre sigue superando a las mujeres.
El ‘mix’ del trabajo y la casa
Actualmente las mujeres conforman el 42% de la Población Económicamente Activa (PEA) así, el número de mujeres empleadas es de 3`213.249 y, según el INEC, esto equivale al 41,7% de la población con empleo.
Sin embargo, las diferencias de género en algunos aspectos laborales no han desaparecido. Un ejemplo es la brecha salarial. En 2017 los ingresos de la mujer y el hombre distaban en un 25 por ciento. Además, pese a que gran número de mujeres están dentro de la población económicamente activa, solo el 37,1 por ciento de ellas ocupan puestos directivos.