Solicitar custodia policial para traslado de dinero

En qué carreteras estará la Policía Nacional del Ecuador

En qué carreteras estará la Policía Nacional. Desde el 12 de mayo, la Policía Nacional tomará el control del tránsito en 25 tramos viales críticos en Ecuador. Conoce los detalles y cómo te afecta. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Esta medida, oficializada mediante el Acuerdo Ministerial 25-19-ACU, busca mejorar la seguridad vial y combatir la corrupción en las carreteras, especialmente en zonas con alta incidencia delictiva.​

 

¿Por qué se realiza este cambio de CTE a Policía?

El traspaso de competencias responde a denuncias de corrupción y abusos por parte de algunos agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE).

Además, se busca fortalecer la seguridad en las vías estatales mediante una gestión más eficiente y coordinada por parte de la Policía Nacional, en colaboración con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).​

 

¿Qué vías estarán bajo el nuevo control de la policía?

Los 25 tramos viales priorizados se encuentran en 13 provincias del país, incluyendo Guayas, Manabí, Los Ríos, El Oro, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha, Cotopaxi, Bolívar, Chimborazo, Cañar, Azuay, Morona Santiago y Loja.

Estas rutas han sido identificadas por su alta peligrosidad y necesidad de intervención urgente.​

 

¿Qué implica para los ciudadanos?

Como conductor, es importante estar al tanto de los cambios en los puntos de control y operativos. La Policía Nacional controlara las vías, documentación en las vías bajo su jurisdicción. Se recomienda mantener la documentación al día y respetar las señales de tránsito para evitar sanciones.

 

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué pasará con los agentes de la CTE?

La CTE redistribuirá su personal a otras zonas y colaborará con la Policía Nacional en los tramos donde se requiera su apoyo.​

 

¿La Policía Nacional puede emitir multas de tránsito?

Sí, la Policía Nacional está plenamente autorizada para emitir sanciones en las vías bajo su control.​

 

¿Cómo se evaluará esta medida?

La implementación de esta política tendrá una vigencia inicial de un año, tras lo cual se evaluarán los resultados para considerar su renovación o ajustes necesarios.​