mapa interactivo de la DGT

El mapa interactivo de la DGT que evita atascos y multas en vacaciones

Mapa interactivo de la DGT. ¿Estás pensando en coger el coche estas vacaciones? La DGT (Dirección General de Tráfico) te lo pone más fácil que nunca para estar informado en todo momento de los obstáculos que puedas encontrarte en carretera. Si bien es cierto que puedes confiar en que el viaje pueda ser tranquilo, se trata de un error que muchos conductores cometen. El tiempo puede cambiar el cualquier momento o pueden darse lugar a accidentes. En cualquier caso, lo mejor es consultar un mapa interactivo. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

Mapa interactivo de la DGT

Llega el momento que todos estábamos esperando a lo largo del año: las vacaciones de verano. Y es muy probable que ya estés haciendo la maleta para irte a la playa o la montaña. Independientemente de cual sea el destino es imprescindible tener conciencia de lo que se avecina en el exterior, pues pueden presentarse adversidades con las que no contábamos desde un principio.

Es preferible tener en cuenta que la DGT dispone de un mapa interactivo con el que visualizar en tiempo real en qué estado se encuentran las autovías y autopistas que vamos a transitar. Por lo que, si queremos evitar a toda costa recibir multas por alguna infracción que hayamos cometido y que nos quiten puntos en nuestro carnet de conducir por haber pasado por sitios que no debíamos y que permanecían cortados, vamos a darte las claves para saber cómo funciona y estar al día de cualquier incidente.

 

Cómo se usa el mapa interactivo de la DGT

Lo que primer vas a visualizar, una vez que entras a la web, es el mapa de España en todo su esplendor. Lo segundo que salta a la vista son la inmensa cantidad de iconos que vas a ver repartidos por toda la geografía española en los que te indican todos los eventos que están ocurriendo en ese preciso instante. Puedes ir pasando el cursor del ratón para ver de qué se trata cada incidencia e, incluso, hacer clic sobre ella para desplegar una ventana emergente que te comunique lo ocurrido.

Se te indicará si esa zona está en obras, si se han producido retenciones por un vehículo parado en emergencias o también si hay instalados radares. Como ahora estás viendo todo lo que pasa en el mapeado, lo mejor es que hagas uso del botón de Buscar para buscar la provincia que te interese y marcar la población y la carretera por la que vayas a circular.

A continuación, para cerciorarte de los niveles de circulación y tener a la vista las ubicaciones que puedes atravesar o no con el coche, tendrás la leyenda representada por distintos colores: el negro simboliza la circulación interrumpida (sin posibilidad de circular), el rojo la difícil (con atascos y marcha lenta), el amarillo la irregular (con algunos percances, pero con vía libre) y el verde la condicionada (sin ningún tipo de traba).

Por último, y no menos importante, este mapa te va a servir para contemplar en qué punto exacto ha tenido lugar el hecho, y puede ser aún más preciso si haces zoom con la rueda del ratón o utilizas los botones de dirección y aumento de la lupa situada a la izquierda de la pantalla.

Sin duda, el mapa interactivo de la DGT va a ser tu gran compañero a lo largo del viaje y podrás consultarlo desde tu teléfono móvil antes de iniciar tu trayecto y así coger otro desvío si la carretera está congestionada.

 

Resuelve tus dudas al instante

¿Qué información muestra el mapa de la DGT?

Permite ver atascos, obras, radares o accidentes.

¿Puedo acceder al mapa de la DGT desde el móvil?

Sí, aunque se recomienda que su uso se haga desde un ordenador, ya que resulta más cómodo.

¿Se pueden planificar rutas alternativas en el mapa de la DGT?

No, para ello se deben usar aplicaciones GPS, como Google Maps o Waze.