
Educación a distancia programa gratuito completar básica y bachillerato
El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura anunció la apertura de matrículas para el programa de Educación a Distancia, dirigido a jóvenes, adultos y adultos mayores que no hayan completado sus estudios. El proceso de inscripción estará habilitado del 1 al 31 de octubre de 2025. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Actualmente, más de 22,000 personas cursan bajo este modelo, que se desarrolla en entornos inclusivos y flexibles, con una temporalidad intensiva que permite avanzar académicamente según las posibilidades de cada estudiante.
¿A quiénes está dirigido?
- Personas que no concluyeron la Educación General Básica Superior o el Bachillerato.
- Personas sordas con escolaridad inconclusa.
- Ecuatorianos residentes en el exterior, en países como Estados Unidos, Chile, España, Italia, Reino Unido, Bélgica y Hungría.
Fases clave del programa
- Fase propedéutica: del 6 al 19 de enero de 2026.
- Fase formativa: del 20 de enero al 12 de junio de 2026.
Cada curso tiene una duración de cinco meses, más una fase propedéutica de 10 días. La mayoría de actividades son asincrónicas, lo que permite a los estudiantes organizar su tiempo de estudio. Se recomienda dedicar al menos cuatro horas diarias.
Requisitos para matricularse en Ecuador
- Tener 18 años o más.
- Presentar documento de identificación: cédula, pasaporte o carné de refugiado.
- Entregar expediente estudiantil o resolución del examen de ubicación.
- Proporcionar datos de contacto, como teléfono y correo electrónico.
- Planilla de luz (opcional).
Requisitos para matricularse desde el exterior
- Tener 18 años o más.
- Documento de identificación válido.
- Datos de contacto.
- Rendir y aprobar un examen de ubicación convocado por el Ministerio.
Las personas sordas podrán matricularse con apoyo de docentes sordos e intérpretes de lengua de señas. Si no cuentan con expediente académico, deberán rendir un examen de ubicación.