feriados ecuador

Cuántos feriados hay en agosto en Ecuador

¿Cuántos feriados hay en agosto de 2025 en Ecuador?. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

El 11 de agosto del 2025 se celebrará el séptimo feriado del año a raíz del 10 de agosto, Primer Grito de la Independencia.

Un nuevo feriado nacional llega a Ecuador en agosto del 2025 y será el único que tenga el país en el mes. A raíz de que el domingo 10 de agosto es la fecha patria del Primer Grito de la Independencia, dado en 1809, el día de asueto se traslada al lunes 11.

Este será el séptimo feriado con el que cuente el país dentro del vigente año. En virtud de la ley ecuatoriana, el descanso obligatorio se mueve hacia el 11 de agosto puesto que no puede ocupar los días no laborables del fin de semana.

A raíz del feriado, las actividades educativas y de trabajo no se llevarán a cabo. Una vez que se celebre la nueva fecha, el país solo contará con cuatro feriados restantes, a nivel nacional, dentro del 2025.

 

Los feriados de Ecuador en el 2025

Las jornadas de asueto que ya se llevaron a cabo en Ecuador fueron la de Año Nuevo, el 1 de enero; Carnaval, 3 y 4 de marzo; Viernes Santo, 18 de abril; 1 de mayo, Día del Trabajo; y 24 de mayo, Batalla del Pichincha.

 

Los restantes son:

  • Jueves 9 de octubre – Independencia de Guayaquil: Se traslada al viernes 10.
  • Domingo 2 de noviembre – Día de los Difuntos: Se traslada al martes 4.
  • Lunes 3 de noviembre – Independencia de Cuenca.
  • Jueves 25 de diciembre – Navidad.
  • Sábado 6 de diciembre – Fundación de Quito: Se traslada al viernes 5 de diciembre.

¿Qué se conmemora el 10 de agosto?

El nuevo feriado conmemora el 10 de agosto de 1809, Primer Grito de la Independencia. En tal fecha se dio inicio al proceso independentista de la Real Audiencia de Quito, que a futuro pasaría a conformar la República de Colombia (Gran Colombia) y derivaría en la creación del actual Ecuador.

En aquella fecha se creó la primera Junta de Gobierno de Quito. Juan Pío Montufar, Marqués de Selva Alegre, fue nombrado presidente de ella. Pese al acto, tal regencia no duró y fue repelida por el Virreinato de Perú.