Control de coche desde el móvil

Control de coche desde el móvil cómo funciona y marcas compatibles

Control de coche desde el móvil cómo funciona y marcas compatibles. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

  • Apple amplía CarKey para gestionar el coche desde el móvil con más marcas.
  • Nuevas funciones permiten abrir, cerrar y compartir llaves digitales fácilmente.
  • Próximas mejoras incluyen arrancar a distancia o localizar el coche desde el móvil.
  • No todos los modelos tendrán estas opciones y la compatibilidad se amplía progresivamente.

El móvil se ha convertido en una herramienta esencial tanto fuera como dentro del coche

Ya no solo sirve para el GPS o el streaming de música, sino que ahora su papel llega mucho más lejos, permitiendo acceder y controlar numerosas funciones del vehículo desde la comodidad del teléfono. Este avance tecnológico está cambiando la forma en que interactuamos con nuestro coche en el día a día.

Una de las novedades más relevantes en la industria es la expansión del control del coche a través del móvil.

Durante la WWDC, Apple anunció la integración en su app Wallet de nuevas funciones que permiten utilizar el iPhone o el Apple Watch a modo de llave digital en muchos modelos. Esto implica que, si tu coche es compatible, puedes olvidarte de llevar la llave física encima para entrar, salir o incluso arrancar tu vehículo.

 

¿En qué consiste el control del coche desde el móvil?

La gestión del coche desde el teléfono consiste en utilizar el smartphone como sustituto o complemento de la llave tradicional. Mediante tecnologías como CarKey de Apple o sistemas similares en Android, los usuarios pueden desbloquear, bloquear y en algunos casos poner en marcha su vehículo sin necesidad de contacto físico, simplemente acercándose con el móvil en el bolsillo o usando la app específica.

 

Entre las funciones más habituales destacan:

  • Entrada pasiva: el coche detecta el móvil o el reloj y se abre o cierra automáticamente.
  • Acceso por proximidad: solo es necesario acercar el dispositivo al lector de la puerta o del arranque.
  • Control remoto: permite bloquear, desbloquear e incluso arrancar el coche desde cualquier lugar, siempre que haya conexión a Internet.
  • Compartir la llave digital: ahora es posible autorizar a familiares o amistades para que usen el coche enviándoles un acceso desde la app, facilitando el préstamo del vehículo sin complicaciones.

La seguridad es otro de los pilares de este sistema. Cada acción suele requerir identificación biométrica (como huella o reconocimiento facial) para evitar usos no autorizados, y los accesos se pueden revocar de manera instantánea en caso de pérdida o robo del móvil.

 

Más marcas y modelos se suman al control desde el móvil

En los próximos meses, hasta 13 nuevas marcas de coches sumarán compatibilidad con el sistema CarKey de Apple, alcanzando un total de 33 firmas. Entre los fabricantes destacados en la nueva oleada están Acura, Cadillac, Chevrolet, GMC, Lucid, Porsche, Rivian, Smart, Tata o WEY, que empezarán a integrar la función a través de sus gamas más recientes.

Ya estaban presentes otras marcas como Audi, BMW, BYD, Genesis, Hyundai, Kia, Mercedes-Benz, Polestar, Volvo o RAM. La intención es que cada vez sean más los vehículos compatibles, aunque queda claro que los modelos antiguos no recibirán estas mejoras automáticamente y las actualizaciones llegarán poco a poco conforme las marcas adapten sus sistemas.

La disponibilidad de funciones puede variar según la tecnología de cada coche. Algunos modelos irán un paso más allá y, además de abrir o cerrar, ofrecerán extras como arrancar el motor a distancia, activar el aire acondicionado antes de subir o localizar el coche en el mapa, todo desde el móvil y sin sacar la llave del bolsillo gracias a tecnologías como UWB (Ultra Wideband).

 

Ventajas y utilidades prácticas del control desde el móvil

Utilizar el móvil como llave del coche va mucho más allá de la simple comodidad. Este sistema reduce riesgos, ya que perder o duplicar una llave física supone un coste elevado y un problema considerable, especialmente durante viajes o desplazamientos. Además, la posibilidad de compartir la llave digital por mensaje resulta útil cuando otro miembro de la familia necesita acceder o si se requiere asistencia puntual.

Por otra parte, las funciones adicionales ofrecen un valor añadido considerable: preparar el habitáculo antes de subir, encontrar el coche en parkings grandes o controlar algunas funciones de mantenimiento sin estar físicamente junto al vehículo se han convertido en características cada vez más valoradas por los usuarios.

La seguridad de los datos y acceso está garantizada por sistemas biométricos y la posibilidad de revocación inmediata, aspecto que preocupa especialmente entre quienes temen perder el móvil o sufrir un robo. Todo ello hace que la integración entre aplicación y coche sea cada vez más fluida y segura.

El crecimiento de las llaves digitales y la gestión remota del coche por móvil confirma una tendencia imparable hacia la digitalización de la movilidad. Aunque de momento solo los modelos más nuevos y premium ofrecen todas las funciones, la compatibilidad irá aumentando en los próximos años, acercando esta tecnología a usuarios de todo tipo de coches y marcas.