
Conozca cómo acceder al Bono de los 1 000 Días en Ecuador
Conozca cómo acceder al Bono de los 1 000 Días en Ecuador. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Descubre cómo acceder al Bono de los 1 000 Días en Ecuador, quiénes califican, cuánto se entrega y cuáles son los requisitos para recibirlo.
El Bono de los 1 000 Días es un programa social del Gobierno ecuatoriano dirigido a mujeres embarazadas y familias con niños de hasta dos años. Su objetivo es reducir la desnutrición crónica infantil mediante transferencias monetarias, controles médicos y acceso a servicios de salud. Conozca cómo acceder a este beneficio.
¿Cómo acceder al Bono de 1000 Días en Ecuador?
Para recibir el bono no se necesita una inscripción directa. El sistema cruza información del Registro Social, el Ministerio de Salud y el Registro Civil. Una mujer embarazada se convierte en potencial beneficiaria al acudir a un centro de salud y cumplir con los controles prenatales.
Las personas pueden consultar si califican en el portal infancia.gob.ec/consulta-bono/ o llamando al 1800 002 002. Además, deben registrar una cuenta bancaria válida para recibir los depósitos.
Aplicación móvil Infancia EC
El programa cuenta con la app Infancia EC, que ofrece seguimiento del embarazo, consejos de alimentación, recetas adaptadas culturalmente y geolocalización de centros de salud. También conecta a las familias con otros servicios sociales y fomenta la corresponsabilidad en el cuidado de los niños.
Pagos y corresponsabilidad de la madre
El bono entrega un pago mensual de 50 dólares. A esto se suman tres desembolsos adicionales si se cumplen ciertos requisitos:
- 90 dólares al nacimiento del bebé, con al menos seis controles prenatales y registro del niño en el Registro Civil antes de 45 días.
- 120 dólares al cumplir un año, tras completar ocho controles del niño sano.
- 120 dólares al segundo año, con al menos cuatro controles médicos.
En total, una familia puede recibir hasta 1 980 dólares durante los primeros dos años de vida del niño.
Expansión del programa en 2025
El presidente Daniel Noboa anunció a inicios de septiembre de 2025 la ampliación del Bono de los 1 000 Días. Este año se sumarán 32 000 nuevas beneficiarias, lo que elevará la cobertura a 172 000 familias hasta diciembre, superando la meta inicial de 160 000. El Gobierno destinará 90 millones de dólares para financiar esta política social.
Impacto en la reducción de la desnutrición
El programa ya muestra resultados. Según cifras oficiales, la desnutrición crónica infantil bajó de 20,1 % en 2023 a 19,3 % en 2024, lo que significa que 5 000 niños dejaron de estar expuestos a esta condición. La meta es llegar al 18,5 % en 2025 y al 15 % en 2030.