Serenatas por el Día de la Madre estarán permitidas bajo protocolo por COVID
El protocolo estará vigente este sábado 9 y domingo 10 de mayo, entre las 09:00 y las 20:00.
Los trabajadores que se acojan a esa modalidad deberán ser parte del Registro Único de Artistas y Gestores Culturales (RUAC).
Para circular deberán tener un salvoconducto que incluya: nombres, apellidos, cédula de identidad o RUAC; recorrido con el detalle de cada parada durante el día; contacto de los destinatarios del servicio.
La presentación durará 40 minutos como máximo en la que podrán participar 8 trabajadores.
El espectáculo solo podrá realizarse en espacios abiertos.
No están permitidas las aglomeraciones.
Habrá control de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas.
El protocolo lo dio a conocer el ministerio de Cultura a través de su cuenta en Twitter.
–COMUNICADO OFICIAL | El COE Nacional aprobó un estricto protocolo presentado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio para permitir serenatas a las madres este sábado 9 y domingo 10 de Mayo.
–️➡️ https://t.co/WFJDsERwDc#AEcuadorLoSacamosTodos —- pic.twitter.com/n5LitaG9PC
— Cultura Ec (@Cultura_Ec) 5 de mayo de 2020
El número de personas entre artistas y trabajadores relacionados con la serenata no será mayor a ocho y el tiempo de duración será de 40 minutos. El espectáculo se realizará solo en exteriores y no se permiten aglomeraciones.
La Policía Nacional y las fuerzas armadas son responsables del control de las serenatas que, previamente, hayan cumplido con todas las exigencias del protocolo establecido por el COE. (I)