Cómo vender en Amazon desde Ecuador

Cómo vender en Amazon desde Ecuador sin viajar a EE UU y facturar $100 000 al año

Cómo vender en Amazon desde Ecuador (sin viajar a EE. UU.) y facturar $100.000 al año. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Un experto revela qué vender y los errores que debes evitar para triunfar en el comercio electrónico global

 

 ¿Se puede montar un negocio rentable en Estados Unidos sin haber pisado nunca ese país?

Según Galo Xavier Lara, experto en comercio electrónico y CEO de LaUnitec, no solo es posible, sino que ya hay ecuatorianos generando más de $ 100.000 al año vendiendo en Amazon sin tocar un solo producto.

Desde Miami, Estados Unidos, Lara revela para Diario elyex la clave para entender este sistema, aprovechar las ventajas que ofrece el entorno digital y, sobre todo, evitar errores que pueden costar caro.

“Puedes vender productos físicos o digitales sin vivir en Estados Unidos”, afirma Lara. Y va más allá: “Desde Ecuador tienes incluso una ventaja competitiva, ya que los costos de vida pueden ser al menos 50% menos, lo que te permite, por ejemplo, vender a menores márgenes en Amazon o que, con la venta de un producto o servicio digital de alto valor, con una a dos ventas al mes tienes todos tus costos de vida presupuestados”, asegura el experto.

El proceso para comenzar tampoco representa una barrera significativa. “La manera en la que funciona desde Ecuador es sencilla: solo te registras en una de estas plataformas de venta, creas tu perfil de vendedor o página y con eso puedes incluso recibir y tener todo tu dinero en el exterior”, explica.

 

¿Cómo se puede organizar un negocio en Amazon, desde Ecuador, sin necesidad de tener empresa formal en EE. UU.?

“Amazon te permite vender en cualquier parte del mundo. Te registras como persona ecuatoriana o abres una empresa en EE. UU. de manera remota y con eso ya puedes vender no solo ahí., sino Canadá, México, todos los países donde Amazon opera», sentencia.

«Solo necesitas un pasaporte o cédula para registrarte en Amazon Seller Central», agrega Galo Xavier Lara, quien comenta que «gracias a Amazon, puedes importar productos desde China directamente a EE. UU., sin que nunca pasen por Ecuador.

Es comercio inteligente, sin barreras geográficas».

 

¿Por qué Amazon y no otra plataforma?

Amazon no es solo una tienda: es un ecosistema global. Gracias a su servicio FBA (Fulfillment by Amazon), puedes enviar productos a sus bodegas en Estados Unidos y olvidarte de la logística.

Amazon se encarga de almacenar, empacar y entregar al cliente. Eso te deja tiempo para lo más importante: vender.