Ecuador en el Mundial

Cómo se preparará la Selección de Ecuador para el Mundial

El camino de Ecuador rumbo al Mundial 2026, así será su preparación. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Tras finalizar las eliminatorias sudamericanas, la Selección de Ecuador ya planifica su camino de preparación rumbo al Mundial 2026.

La Selección de Ecuador cerró un nuevo proceso eliminatorio confirmando su buen momento y la solidez de su generación actual. La Tricolor aseguró la clasificación al Mundial 2026 con dos fechas de antelación y terminó en el segundo lugar de la tabla, solo por detrás de Argentina.

Con el boleto en mano, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) ya tiene calendarizados varios amistosos internacionales que servirán para que Sebastián Beccacece defina la base de convocados y ajuste variantes antes de la Copa del Mundo.

 

La preparación de Ecuador de cara al Mundial

La primera etapa de la preparación se dará antes de que finalice el año, con tres partidos amistosos frente a las selecciones anfitrionas del próximo Mundial: Estados Unidos, México y Canadá.

 

Estados Unidos vs. Ecuador

  • Fecha: 10 de octubre de 2025
  • Estadio: Q2 Stadium, Austin, Texas (20 000 espectadores)
  • Hora: 19:30 (hora Ecuador)

 

México vs. Ecuador

  • Fecha: 14 de octubre de 2025
  • Estadio: Guadalajara (por definir)
  • Hora: por confirmar

 

Canadá vs. Ecuador

  • Fecha: 18 de noviembre de 2025
  • Estadio: BMO Field, Toronto (28 000 espectadores)
  • Hora: 19:30 (hora Ecuador)

Estos partidos permitirán a Beccacece probar esquemas, reforzar la solidez defensiva —uno de los puntos fuertes de Ecuador en eliminatorias— y encontrar alternativas en ataque, la gran deuda del equipo.
Amistosos para 2026

De acuerdo con el presidente de la FEF, Francisco Egas, Ecuador también tiene previsto disputar dos partidos de preparación contra selecciones europeas en marzo de 2026.

Aún no se han revelado los rivales, pero la idea es medir al equipo frente a combinados de élite para llegar con ritmo competitivo al Mundial.

 

Balance de las eliminatorias

La Tricolor finalizó el proceso con 29 puntos, aunque en cancha sumó 32 unidades, debido a la sanción inicial de tres puntos por el caso Byron Castillo.

Su campaña incluyó ocho victorias, ocho empates y solo dos derrotas, el registro más bajo de su historia.

Además, Ecuador firmó la mejor defensa del continente, recibiendo apenas cinco goles en 18 partidos, muy por debajo de Paraguay y Argentina, que encajaron 10 tantos cada una.