Cómo saber si mi pareja revisa mi móvil

Cómo saber si mi pareja revisa mi móvil? Esta app te ayuda a descubrirlo

Cómo saber si mi pareja revisa mi móvil. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

Cómo saber si mi pareja revisa mi móvil

Nadie puede espiar tu móvil sin tu consentimiento. En España, es un delito que vulnera los derechos a la intimidad y el secreto de las comunicaciones, protegidos por la Constitución y el Código Penal. Si sospechas que tu pareja u otra persona está accediendo a tu smartphone y quieres tener pruebas, hay una aplicación que puede ayudarte a descubrirlo.

El Artículo 197 del Código Penal es muy claro a la hora de establecer los límites de tu privacidad digital: «El que, para descubrir los secretos o vulnerar la intimidad de otro, sin su consentimiento, se apodere de sus papeles, cartas, mensajes de correo electrónico o cualesquiera otros documentos o efectos personales, intercepte sus telecomunicaciones o utilice artificios técnicos de escucha, transmisión, grabación o reproducción del sonido o de la imagen, o de cualquier otra señal de comunicación, será castigado con las penas de prisión de uno a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses».

Para denunciar que alguien está espiando tu actividad digital con el móvil, es conveniente tener pruebas. Una aplicación podría ser justo lo que necesitas para despejar dudas y asegurarte. En Google Play Store, para móviles Android, existe «¿Quién ha cogido mi móvil?», desarrollada por Mindfulness Devs, con 4,7 estrellas. Si eres de iOS, la alternativa es «¿Quién tocó mi teléfono?», de DreamTeam Apps, que está disponible en la App Store de iPhone.

 

¿Cómo funcionan estas apps?

Tanto la aplicación de iOS como la de Android funcionan de forma similar. Si alguien intenta desbloquear el teléfono, se activará la cámara frontal para sacar una foto de la cara del intruso. Eso implica que debes dar ciertos permisos a la app para que tenga acceso a estas funciones. Sin embargo, los desarrolladores aseguran que los datos no se comparten con terceros.

Mindfulness Devs asegura que únicamente usan los derechos de administrador «para monitorear intentos fallidos de desbloqueo». La forma que tienen de detectar que alguien está intentando acceder es a través de la tecnología de Android que suele usarse para detectar cuándo ha habido varios intentos, para impedir que vuelvan a hacerlo. Si después de probarla y obtener los resultados que buscabas ya no te interesa, la compañía te ofrece formas de eliminar los datos que almacenan, poniéndote en contacto con ellos.

Por su parte, la opción disponible en iPhone es de pago, pero ofrecen una prueba gratuita de 3 días. En el caso de que sospeches que tu pareja u otra persona está espiando tu smartphone, ese tiempo será más que suficiente para comprobarlo. Asegúrate de dejar el móvil al alcance del sospechoso para que la app capture su rostro en alguno de sus intentos. DreamTeam Apps asegura que solo usan los datos para prestar sus servicios y niegan recopilar datos faciales biométricos ni de información personal y, por supuesto, no comparten las grabaciones con terceros. Eso es posible porque todo el procesamiento se realiza localmente en el dispositivo del usuario.

En los informes que realizan «¿Quién tocó mi teléfono?» y «¿Quién ha cogido mi móvil?», aparece la fecha y la hora del intento de desbloqueo. Por lo tanto, si la imagen capturada no enseña bien la cara del espía, podrás intuirlo por el momento. Si dejaste el smartphone junto a tu pareja o un familiar y coincide con lo que marca la aplicación, tendrás pistas que demuestren lo que sospechaban: están revisando tus mensajes sin tu consentimiento.

Una vez sepas que te espían y que no ha sido un mero intento, puedes acudir a las autoridades y denunciar la situación. Si demuestras que había estado vulnerando tu intimidad, le podría caer una pena de entre uno o cuatro años y una multa de 12 a 24 meses.