¿Cómo puedo saber si estoy en la Central de Riesgos?

Cómo saber si está en la central de riesgos en Ecuador

Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

La central de riesgos es un sistema que recopila, almacena y gestiona el historial crediticio de las personas y empresas. El objetivo principal es registrar la información de los créditos otorgados para el análisis en solicitudes de futuros préstamos.

Esta información proporciona una visión clara de cómo se gestiona las deudas y pagos de una persona o empresa. Esto influye directamente en la capacidad de obtener préstamos, tarjetas de crédito e incluso arrendar una vivienda.

Por ello, las entidades financieras y otras organizaciones acceden a los datos para evaluar sus condiciones económicas y determinar si es un buen candidato para un crédito. Los datos se obtienen de bancos, cooperativas e incluso casas comerciales.

 

¿Cómo conocer el historial en la central de riesgos?

Para conocer si una persona se encuentra en la central de riesgos debe ingresar a la página web de la Superintendencia de Bancos. Puede acceder por correo electrónico, asistencia virtual o de forma presencial en las oficinas.

  • Ingresar a https://appweb.superbancos.gob.ec/registro-usuario/ y realizar el registro.
  • Tras el registro recibirá un correo electrónico de verificación.
  • Verificar el correo electrónico dentro de las siguientes 24 horas al registro
  • Enviar un correo a [email protected] adjuntando: nombres y apellidos completos; número de cédula; fotografía del formulario de uso de medios electrónicos firmado por el titular (no en PDF); fotografía de tu documento de identidad (de ambos lados y no en PDF); fotografía del solicitante con la cédula de identidad (tipo selfie) para corroborar su identificación, y correo electrónico del solicitante.
  • Luego, un funcionario de la Superintendencia se pondrá en contacto para proceder con la activación en el sistema de Registro de Datos Crediticios.

Mientras que para realizar este proceso por asistencia virtual debe:

  • Abrir la página en Facebook de la Superintendencia de Bancos.
  • Contactarse por Messenger con SARA la asistente virtual a través de: opción 1 Consultas, Consultas Generales y opción 1 ¿Desea obtener su registro de datos crediticios?

Y si lo hace de forma presencial, debe descargarse, llenar y entregar el formulario junto a una copia de cédula en las ventanillas de las agencias en Guayaquil, Quito o Cuenca.

Si realizó cualquiera de estos procesos podrá acceder a sus historial crediticio en la página de la Superintendencia de Bancos en el apartado de Sistema registro de datos crediticios. Allí deberá ingresar con su usuario y clave. Luego dirigirse al apartado Reportes de datos crediticios y Reporte crediticio.

 

¿Por qué es tan importante?

Mantener un buen historial crediticio es importante porque permite acceder a nuevos créditos, menor tasas de interés y acceso a productos y servicios, como seguros o arrendamientos.

No obstante, el estar en central de riesgo por problemas financieros también puede provocar acciones legales y sanciones, y generar obstáculos para transacciones comerciales.