Tipos de afiliaciones IESS

Cómo darse de baja en el IESS Ecuador

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) permite que los afiliados puedan darse de baja o cancelar su afiliación en ciertas circunstancias, como cuando finaliza una relación laboral, por jubilación o cuando se decide no continuar con la afiliación voluntaria.
En este artículo te explicamos cómo realizar el proceso de baja en el IESS, los requisitos necesarios y las opciones disponibles. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

¿Qué significa darse de baja en el IESS?

Darse de baja implica terminar la afiliación al IESS, dejando de ser contribuyente activo y, por lo tanto, perdiendo temporalmente algunos beneficios como:

  • Atención médica en hospitales y centros del IESS.
  • Acceso a seguros de salud, invalidez, vejez y muerte.
  • Fondos de pensiones si se trata de afiliación voluntaria, aunque los aportes realizados permanecen acumulados.
  • Es importante mencionar que este procedimiento debe realizarse de manera correcta para evitar cobros indebidos o problemas legales.

 

Requisitos para darse de baja en el IESS

Dependiendo del tipo de afiliación, los requisitos pueden variar:
Afiliación por relación laboral:

  1. Fin del contrato de trabajo registrado en el IESS.
  2. Documento que indique la terminación laboral (finiquito o carta de terminación).
  3. Registro actualizado en el sistema de la empresa o empleador.
    Afiliación voluntaria:
  4. Solicitud formal de baja voluntaria.
  5. Cédula de identidad vigente.
  6. Cancelación de aportes pendientes (si aplica).

 

 

Pasos para darse de baja en el IESS

  1. Ingresar a la página oficial
    Ve a www.iess.gob.ec y selecciona la opción de Servicios en línea.
  2. Selecciona “Afiliación y bajas”
    Dentro del menú, ubica el apartado correspondiente a tu tipo de afiliación (laboral o voluntaria).
  3. Llena la solicitud de baja
    • Ingresa tus datos personales y tipo de afiliación.
    • Adjunta documentos requeridos, como finiquitos o comprobantes de pago.
  4. Confirmación del trámite
    El sistema generará un comprobante de baja, que puedes guardar o imprimir.
  5. Verifica el estado de tu afiliación
    A través del portal, revisa que tu baja haya sido registrada correctamente para evitar cargos posteriores.

 

Sistema Online

 

Baja en oficinas del IESS

Si prefieres un proceso presencial, puedes acudir a la agencia del IESS más cercana, presentar los documentos necesarios y solicitar la baja directamente en atención al cliente.

 

Preguntas frecuentes

¿Puedo recuperar mi afiliación después de darme de baja?

Sí, puedes reinscribirte como afiliado voluntario o laboral según corresponda, aunque será necesario realizar nuevamente el proceso de inscripción.

¿Qué pasa con mis aportes realizados?

Si es afiliación voluntaria, los aportes ya realizados permanecen en tu cuenta y se suman para tu pensión futura.

¿Se pierde toda cobertura médica al instante?

Sí, una vez procesada la baja, ya no tendrás derecho a servicios médicos del IESS.

 

Conclusión

Darse de baja en el IESS Ecuador es un proceso que requiere cumplir con los requisitos y seguir los pasos correctamente para evitar problemas futuros. Ya sea por finalización de contrato, jubilación o decisión voluntaria, el trámite puede hacerse en línea o de forma presencial, garantizando un proceso seguro y transparente.
Si planeas darte de baja, asegúrate de guardar tu comprobante y revisar que tu afiliación haya sido efectivamente cancelada