UDLA ofertará 20 becas para fomentar la educación agrícola

Cómo consultar el Bono Agrícola Solidario en Ecuador

Bono Agrícola Solidario 2025: consulta si eres beneficiario en Guayas. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

El invierno ha golpeado fuerte a los campos del Guayas, y muchos agricultores han visto cómo la lluvia se llevaba el esfuerzo de meses.

Para aliviar esta situación, la Prefectura Ciudadana del Guayas activó el Bono Agrícola Solidario, un respaldo económico para quienes perdieron cultivos de arroz o maíz.

 

¿Qué es el Bono Agrícola Solidario?

Es un apoyo por única vez, entregado a pequeños productores con entre 1 y 5 hectáreas de arroz o maíz que hayan sufrido pérdida total de sus cultivos a causa del invierno.

El bono entrega:

  • $450 si cultivabas arroz
  • $540 si sembraste maíz

Este beneficio busca que el agricultor afectado pueda recuperarse, abastecer a su familia y preparar un nuevo ciclo productivo.

 

¿Cómo consultar si puedes acceder al bono?

La Prefectura habilitó una plataforma donde puedes ingresar tu número de cédula y consultar si estás en el listado de beneficiarios del bono. Solo debes ingresar al siguiente enlace:

Además, si todavía no te han verificado o quieres reportar tu pérdida, puedes comunicarte directamente a los números: 099 393 9194 – 099 474 7819

También puedes visitar www.guayas.gob.ec para información detallada.

 

Sistema Online

 

¿Cuáles son los requisitos para el bono agrícola?

Para aplicar o ser considerado, necesitas:

  • Estar en una zona afectada por el invierno.
  • Haber perdido todo tu cultivo de arroz o maíz.
  • Tener entre 1 y 5 hectáreas sembradas.

La Prefectura, en conjunto con técnicos de territorio, realiza verificaciones de campo antes de aprobar el bono. Comparte esta información con tu comunidad agrícola.

Este bono puede ser un respiro necesario para seguir adelante. El campo también necesita respaldo.

Preguntas frecuentes

 

¿El bono es mensual?

No. Se entrega una sola vez por campaña invernal.

 

¿Debo pagar para recibirlo?

No. Todo el proceso es gratuito. No aceptes intermediarios.

 

¿Cuándo recibiré el pago?

Si estás validado, te contactarán con la fecha y punto de retiro.