bono de $470 para los migrantes retornados a Ecuador

Cómo aplico al programa para migrantes retornados en Ecuador

Migrantes retornados a Ecuador. El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) ha habilitado una página web llamada «Ecuador es tu hogar» que está destinada a los migrantes ecuatorianos deportados desde Estados Unidos, con el objetivo de brindarles apoyo en su proceso de reinserción en el país. A través de este programa, el Gobierno ofrece asistencia económica, capacitación y otras oportunidades para facilitar su adaptación. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

¿Qué es este program y a quién está dirigido?

Este plan gubernamental busca apoyar a los migrantes ecuatorianos que han sido deportados forzosamente desde EE.UU. y que enfrentan dificultades para reintegrarse en Ecuador. El beneficio principal es una transferencia económica de $ 470 mensuales por tres meses, equivalente a un salario básico unificado (SBU). Además, se ofrecen programas de capacitación y educación para abrir nuevas oportunidades laborales.

 

¿Quiénes pueden acceder al programa?

Los solicitantes deben cumplir con los siguientes seis requisitos:

  1. Haber sido deportado forzosamente desde EE.UU., según lo establecido en la Ley Orgánica de Movilidad Humana.
  2. No haber cometido delitos graves como homicidio, terrorismo, narcotráfico, abuso sexual o delincuencia organizada en Ecuador o EE.UU.
  3. No tener antecedentes penales en Ecuador.
  4. Aparecer en el listado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
  5. Ser mayor de 18 años.
  6. No recibir otras transferencias monetarias regulares administradas por el MIES.

 

¿Cómo postularse al programa?

El proceso de inscripción es completamente en línea a través del sitio web oficial ecuadorestuhogar.inclusion.gob.ec. Para registrarse, los interesados deben completar un formulario con la siguiente información:

  • Número de cédula.
  • Datos bancarios (entidad, número de cuenta, certificado bancario).
  • Información de residencia (ciudad, cantón, dirección).
  • Fecha de retorno a Ecuador.

 

Sistema Online

CLIC AQUÍ

apoyo migrantes

 

¿Cuándo y dónde está disponible el registro?

La plataforma ya está habilitada para todos los ecuatorianos deportados desde el 1 de enero de 2025 que cumplan los requisitos. Los beneficiarios recibirán los pagos en una cuenta bancaria registrada en Ecuador.

 

¿Por qué se implementa este plan?

Debido al aumento en las deportaciones desde Estados Unidos en los últimos años, el Gobierno ecuatoriano ha intensificado los esfuerzos para ayudar a los retornados. En , llegaron más de 18.400 deportados y en 2024 la cifra superó los 13.600. Solo en lo que va del 2025, se han registrado 1.176 retornados en 11 vuelos de deportación, según datos de la Cancillería.

 

¿Qué más ofrece el programa?

Además del apoyo económico, el Gobierno ha establecido otras acciones a favor de los migrantes retornados, como:

  • Capacitación y programas educativos, incluyendo becas para estudios.
  • Asistencia integral, especialmente para ecuatorianos en situación irregular en EE.UU. que desean regularizar su estatus.

Este programa busca garantizar la reinserción digna de los ecuatorianos que han sido deportados, brindándoles herramientas para reconstruir su vida en el país.